
EXPOSICIÓN + CAPACITACIÓN
Con gran éxito se desarrolló la Cumbre Gerencial ALAS 2018
Los pasados 25 y 26 de julio se realizó en la ciudad de Miami la octava edición de la Cumbre Gerencial ALAS. El evento tenía la expectativa de seguir creciendo respecto a su versión anterior, en la que se celebraron los 20 años de la Asociación.
La Cumbre contó con más de 300 asistentes provenientes de 20 países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Puerto Rico y Venezuela.
En el salón de exhibición, 32 marcas mostraron sus novedades tecnológicas a los asistentes y pudieron abrir y cerrar negocios. Participaron además 25 medios y aliados, entre ellos revista Innovación Seguridad que estuvo presente con su oferta.
La apertura estuvo a cargo de las palabras del presidente de ALAS, Francisco Ramírez, quien destacó la presencia de las diferentes personalidades de los gobiernos latinoamericanos que se encontraban en el evento, las personas representantes de diversas entidades de educación superior y muchos aliados más que atendieron el llamado de ALAS.
Además, más de 20 expertos protagonizaron una completa agenda académica que se desarrolló a sala llena.
Como todos los años, se hizo la ceremonia de premiación de los PREMIOS ALAS, que buscan reconocer los proyectos de alto impacto en el sector público y privado en la región.
También, los asistentes se sumaron a la actividad de responsabilidad social, apoyada por Mission 500, que consistía en armar mochilas con kits escolares para niños de escasos recursos. Dichas mochilas fueron entregadas después del evento al Centro Campesino, en la ciudad de Miami.
Se hizo el lanzamiento del nuevo libro del conferencistas Marcos Soussa y del Comité MIS (mujeres en la industria de la seguridad) a cargo de su presidenta, Gavy Barret. Pudimos también conocer cómo quedó conformado el comité de ALAS México y se le hizo un reconocimiento público a Al Portal, por sus 42 años de trayectoria y aporte a la industria.
Todo lo anterior, demuestra que la Cumbre es un evento que tiene muchos condimentos y por eso es tan atractivo para quienes deciden decir “presente”.
El balance del evento es altamente positivo para todos los que formaron parte de él, pero por supuesto, deja desafíos para seguirlo mejorando y consolidando como uno de los encuentros más relevantes de la seguridad en Latinoamérica y el Caribe
Conferencias:
• Christian Visval, CEO de la Revista Segurança Eletrônica, habló desde su experiencia personal con la presentación “Tres herramientas para el éxito”.
• Diego de León, director para Centroamérica de Potenttial Group y Neurona Digital, trató “La transformación digital como estrategia empresarial”.
• Leopoldo Uprimny, Director de E-motion Corporation y representante para Colombia del Center for Body Language dictó “Lenguaje corporal, la verdad detrás de las palabras”.
• Fernando Herrera, director en Telefónica USA Alliances & Partnerships, se refirió a “Cyberseguridad y blockchain: nuevas promesas para atacar viejos problemas".
• "Aplicaciones de drones en seguridad”, estuvo a cargo de Rafael Padilla, Fundador de la Asociación de Aeronaves No Tripuladas de Colombia.
• Christian Visval cerró la agenda con una intervención sobre “Marketing para el mercado de la seguridad”.
Paneles:
• “El futuro de la seguridad privada en Latinoamérica”, con Amílcar Fernández, Superintendente de Seguridad Privada de República Dominicana, Teodoro Serralde, Director General Adjunto Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada CNS México, Aivin Singh, Director de Seguridad de Ciudad de Panamá y como moderador: Carlos Mayorga, Ex Superintendente de Seguridad Privada de Colombia.
• “Mercados verticales: nuevos desafíos en seguridad”. Bancario: Giovanni Pichling, Gerente de Operaciones ASBANC, Transporte: Eduardo Téllez, Presidente TAPA Capítulo México y Director de Seguridad de Liomont, Turismo: Radhamés Martínez, Gerente de Relaciones Institucionales Grupo Puntacana y como moderador: Mario Arroyo, Especialista en Políticas de Seguridad.
• ¿Ficción o realidad? Panorama internacional de la ciberseguridad. Arístides Contreras, Presidente Ejecutivo de la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riesgos y Seguridad (COLADCA), Jairo Andrés Cáceres, Coronel/Docente investigador Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia, David Pereira, CEO SecPro Security Profesionals. Miller Romero, CEO y Representante Legal Consultores y Auditores en Gestión SAS - PECB - CANADA. Moderador: Alberto Álvarez, CEO Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS).
• “Cadena de valor en la industria de la seguridad. La voz de: Fabricante: Francisco Ramírez de AXIS Communications, Distribuidor: Pilar Gómez de Anixter, Integrador: Eduardo Espinosa Román, Director de Operaciones y Servicio en Logen, Usuario final: Hans-Dieter Mokross, Director de Seguridad Volkswagen México. Moderador: Max Jaramillo, Presidente de Latinpress.
Talleres:
• “Generación de confianza, el secreto no-verbal de los mejores vendedores” a cargo de Leopoldo Uprimny.
• “Planificación estratégica para prevención de eventos críticos”, a cargo de Julio César González, Coordinador Especialización en Administración de la Seguridad Universidad Nueva Granada.
Casos de éxito:
• “Avellaneda safe city”, ganador del primer lugar de premios ALAS en la categoría Pública a cargo de Ing. Jorge Filippo.
• “Videovigilancia con reconocimiento facial en los estadios uruguayos”, ganador del primer lugar de los premios ALAS en la categoría privada, a cargo de Germán Ruiz y a Matías Nogueira de Herta Latam.
NOTICIAS RELACIONADAS


3 grandes razones para ser Socio ALAS
Ser socio ALAS es una decisión que puede cambiar el rumbo de tu compañía.http://alas-la.org/socio/ CLICK AQUÍ PARA HACERTE SOCIO CLICK AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

ALAS
El próximo 17 de agosto ALAS inicia sus Encuentros Tecnológicos del segundo semestre desde Ciudad de Guatemala
Registrate aquí!

ALAS
Encuentro Tecnológico. Ciudad de Guatemala
El pasado 17 de agosto, la Asociación abrió oficialmente el recorrido del segundo semestre de los Encuentros ALAS, los congresos de un día con exposición de las más importantes marcas y actualización tecnológica que se realizan de manera itinerante en toda la región.

CUMBRE ALAS 2019
Latin Press firma un acuerdo con ALAS para producir la CUMBRE GERENCIAL ALAS
Para ser co-localizado con en el evento de facility management - TecnoEdificios. Latin Press y ALAS han cerrado oficialmente las negociaciones para que Latin Press produzca La Cumbre, el evento anual para la industria de la seguridad, tradicionalmente celebrado en Miami.

CASO DE ÉXITO
Axis gana el premio ALAS 2018 al Proyecto más Innovador
Axis Communications, fabricante de tecnologías videovigilancia IP, audio IP y control de acceso IP, recibió el premio ALAS 2018, de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, al Proyecto de Seguridad más Innovador del Sector Privado por el sistema de videovigilancia con reconocimiento facial implementado en el Estadio Centenario en Montevideo, Uruguay.

CUMBRE GERENCIAL ALAS 2019
Especial Management y Liderazgo en La Cumbre Gerencial ALAS 2019
Management y liderazgo, ciberseguridad y seguridad electrónica, y seguridad física, serán los 3 enfoques globales que se presentarán en la novena edición.
