
AXIS COMMUNICATIONS
Analíticas en retail: el IoT como aliado para mejorar la experiencia de compra y venta
Inicialmente los negocios retail incorporaron las cámaras de videovigilancia con el objetivo de contar con un mayor monitoreo de los locales y sus productos, buscando la prevención de delitos y robos.
En este contexto, Kappy’s Fine Wine & Spirits, empresa que se dedica a la venta de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, y que posee doce tiendas en Massachusetts, buscó una solución escalable que proporcionara no sólo seguridad a sus clientes, empleados y activos, sino que también recopilara datos del funcionamiento del negocio que pudieran ser procesables.
A través de las analíticas de video que aportan las cámaras de videovigilancia, Kappy’s hoy puede saber cuándo el negocio tiene el mayor tráfico de clientes, en qué momentos las colas para pagar son demasiado largas, o cuáles son las áreas de mayor circulación.
“Utilizando todos estos datos, esperamos mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, y en última instancia, impulsar las ventas mediante su uso para saber cuándo se necesita mayor personal, cuáles son los momentos de mayor actividad, para automatizar alertas si los clientes están esperando demasiado tiempo o si una persona requiere asistencia. Las cámaras de Axis son muy intuitivas, fáciles de instalar y de usar para alguien que no tiene muchos conocimientos técnicos”, explica Scott Moore, propietario de Kappy’s Fine Wine & Spirits.
Otro factor importante para estimular la mejor experiencia de los clientes en los puntos de venta retail es la música y sonido ambiente, que tradicionalmente exigía tener muchos parlantes, amplificadores de sonido y procesadores con instalaciones complejas. La solución que adoptó Kappy’s es digital, con los altavoces all-in-one AXIS C1004-E. Desde un celular, los empleados ajustan el volumen, cambian una canción o realizan acciones más complejas y estratégicas como automatizar anuncios promocionales programados y pregrabados, o brindar información relevante como horarios de cierre del local. La cantidad de altavoces se redujo a la mitad.
La tienda ahora planea automatizar mensajes de audio promocionales según la presencia de clientes.
“A medida que la cámara de red Axis detecta a un individuo durante 10 segundos, se puede enviar un disparador al altavoz Axis para detener la música y reproducir un mensaje pregrabado que indica al cliente: ¡Los vinos tienen un 20% de descuento por tiempo limitado!”, aclara Thomas Lienhard, director de ventas de RGB Surveillance.
NOTICIAS RELACIONADAS


LANZAMIENTO
Axis desarrolla complementos para Milestone Systems para brindar una mejor calidad y gestión del video
Milestone Systems, la compañía de plataforma abierta en software de gestión de video IP (VMS), y Axis Communications anunciaron el lanzamiento del AXIS Optimizer, un conjunto de complementos y características que optimizan la funcionalidad de las cámaras que se ejecutan con el software XProtect.

VIDEOVIGILANCIA
¿Cómo fortalecer un mercado minorista inteligente con videovigilancia?
Las tiendas físicas minoristas enfrentan actualmente un gran desafío: las tiendas virtuales. Amazon, por ejemplo, es actualmente uno de los más importantes protagonistas del mercado minorista en línea y muchas otras marcas también están prosperando en este mercado. Entonces, la cuestión es si en un futuro próximo las tiendas físicas serán superadas por estos competidores en línea.

IoT
Primer Posgrado sobre Internet de las cosas (IOT) en la Argentina La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre CADIEEL y FIUBA
La Argentina contará desde mayo de 2020 con el primer posgrado de especialización en Internet de las Cosas (IOT) donde a través del concepto de educación dual (formación profesional que combina el aprendizaje en una empresa o centro de investigación, con los estudios académicos del estudiante), se propone la articulación industria-academia.

Infraestructura 2.0
Conexión estable: el eslabón perdido en el territorio nacional
Con la IOT y la IIOT ya como parte de nuestro presente, y la incorporación de dispositivos interconectados y brindando datos de manera continua, se abre para el mercado corporativo un gran potencial de negocio en el uso de esta información para que las empresas observen una clara mejora, maximización e incluso optimización de sus resultados.

5G
2020: Las tendencias tecnológicas a un paso del 5G
Las suscripciones 5G alcanzarán los 2.600 millones para finales de 2025 a nivel global, cinco años después de que se congele el estándar de IMT 2020, más conocido como la 5G. La próxima generación móvil traerá un nuevo ecosistema de dispositivos, servicios y modelos de negocio.
