
MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
Proyecto de tránsito y movilidad urbana
Digifort continúa implementado su tecnología en la provincia de Córdoba. En el mes de marzo, el intendente de córdoba Ramón Mestre presentó el proyecto en la apertura de las sesiones ordinarias 2019 del Concejo Deliberante. Se trata del nuevo sistema de Control Inteligente de Tránsito y Movilidad Urbana para la Ciudad de Córdoba Capital.
Visibilidad y análisis inteligente
Para que el municipio pueda tener visibilidad y un análisis inteligente sobre el tránsito y los vehículos que recorren a diario esta gran ciudad, el proyecto está compuesto por más de cincuenta cámaras Hikvision (fijas y domos PTZ de alta definición) distribuidas en las principales arterias y avenidas de la ciudad, interconectadas por una red de fibra óptica.
Empleando Digifort Enterprise y su módulo de Análisis Inteligente de Video, Apache Solutions, el integrador certificado que llevó a cabo este proyecto, logró brindarle a la ciudad de Córdoba una poderosa herramienta capaz de detectar entre otras situaciones vehículos a velocidades superiores a las permitidas, congestionamiento de tránsito, vehículos circulando por carriles prohibidos y/o no permitidos por determinados horarios.
El sistema de Video Analítico de Digifort es el quien permite detectar cada objeto que se encuentra en movimiento dentro de una imagen, identificar el mismo en base a su tamaño y velocidad y seguir la trayectoria del mismo dentro de la imagen. Juan Pablo Moraes, Product Manager de Digifort para Argentina, Paraguay y Uruguay explica que el sistema permite la generación de eventos estadísticos y alertas en caso de que los objetos cumplan cierto patrón de movimiento pre configurado, como puede ser el ingreso a una zona no permitida, la detención prolongada en un sector determinado, el exceso de velocidad, cruce de línea, entre otros eventos. El sistema almacena cada dato junto a qué tipo de objeto generó dicho evento.
Mejorando la movilidad urbana
Moraes añadió que el sistema posibilita que el municipio comience a generar datos estadísticos sobre el tránsito de la ciudad, facilitando poder predecir el movimiento de los ciudadanos y de esta forma, poder sincronizar de forma inteligente los semáforos para mejorar la movilidad urbana.
La versatilidad de Digifort
“Este tipo de proyectos demuestran cada día más la versatilidad del sistema Digifort, en donde las aplicaciones van más allá de un sistema común de video vigilancia, pudiendo convertir un sistema de video en un sistema inteligente con posibilidades prácticamente ilimitadas.
La aplicación de sistemas de control de tránsito inteligente es un nicho que cada día tiene más demanda y en donde Digifort puede brindar una solución completa para el control de ciudades, rutas y autopistas” concluyó el ejecutivo.
Para probar el sistema Digifort y su módulo de Video Analítica de forma gratuita, descargue una versión demo en www.digifort.com
Para más información: operaciones@digifort.com
NOTICIAS RELACIONADAS


INTERSEC
Digifort en Intersec
Juan Pablo Moraes, Product Manager Argentina, Paraguay y Uruguay de Digifort, presenta las novedades de la Compañía en Intersec, junto a su ditribuidor Dialer Seguridad Electrónica

DIGIFORT
Certificación Nacional de Digifort en ARGSeguridad
Digifort presentó su nuevo programa de certificación "Digifort Master Partner" ¡Convertite en un DMP y empeza a sumar beneficios!

CASO DE ÉXITO
Primera autopista inteligente de Argentina
Digifort Argentina culminó el año 2018 con su aporte en la inauguración de la primera autopista inteligente del país. La autopista Córdoba-Carlos Paz es monitoreada durante todo su recorrido y la innovación tecnológica la introduce el software inteligente de monitoreo de video de alta tecnología y eficiencia de Digifort. La suite integra la detección y alarma a los operadores, reconocimiento de patentes y Video Synopsis con análisis forense.

OPINIÓN
Claves para entender la videovigilancia del futuro hoy
La integración de sistemas, los algoritmos de inteligencia artificial embebidos en los productos, los dispositivos que exceden la tecnología del CCTV convencional (Drones, UVSS y Postes de Alarma en vía pública son, entre otros, los puntos clave para entender la videovigilancia del futuro, en relación con la mejora en la calidad de vida por el uso de estas tecnologías.

CASO DE ÉXITO
La apuesta de Vicente López por ser una ciudad inteligente desde la seguridad
La Municipalidad de Vicente López, en Argentina ha adelantado un proyecto para transformarse en una ciudad segura e inteligente. Les compartimos el caso de implementación, desde la visión de Milestone Systems, Agent Vi y Axis.

DIGIFORT
La evolución del video analítico de la mano de la IA
Digifort desarrolló poderosos módulos de análisis de video que permiten un monitoreo más eficiente e inteligente, ayudando a los operadores a obtener un índice mayor de captación de siniestros y a detectar eventos.
