
IDENTIFICACIÓN
La redefinición de la impresión de tarjetas de identificación en las empresas
A medida que las cargas de trabajo de IoT proliferan en las organizaciones, las empresas están procesando cada vez más sus datos en la nube y como se sabe, el cómputo en la nube ofrece ventajas significativas para disminuir costos y aumentar la flexibilidad de los recursos.
Tatiana Bolívar, Directora de Ventas de Secure Issuance (Emisión Segura) de HID Global para Latinoamérica
De igual manera, el proceso de carnetización de los empleados no es ajeno a esta tendencia; la nube ha cambiado la manera en que se imprimen y administran las credenciales de identificación en las organizaciones.
Una de las razones más poderosas para que esto sea así son los elevados costos que supone el método clásico, antes se pensaba que la inversión recaía en el valor que implicaba emitir una tarjeta, pero esta cifra es solo la punta del iceberg porque hay además, de una manera menos obvia pero no intangible, una serie de gastos para producir una identificación.
El costo de servicio, por ejemplo, generado cada vez que se hace un servicio técnico al sistema o contratos de servicio, los cuales se deben tener para asegurar el buen funcionamiento del mismo; asimismo está el costo del personal que se dedica a la producción o emisión de tarjetas en cada estación.
Sumemos también el costo del inventario de las tarjetas, insumos para las impresoras, piezas de repuesto, etc. Y así podríamos seguir con muchas más aristas que han llevado a las organizaciones a buscar alternativas más rentables.
Por otro lado, el tema de la seguridad cobra cada vez más relevancia, dado que cada vez que ocurre una falla de seguridad es muy costoso implementar soluciones y recuperar las pérdidas; por ello, las organizaciones buscan ofrecer identificaciones seguras emitidas en un entorno confiable, que viajen en una red protegida y en donde la información esté guardada con seguridad.
Luego, las organizaciones también se enfrentan al desafío del incremento de personal para identificar, ya sea por las fusiones de empresas o en caso de las universidades, la entrada de nuevos estudiantes cada semestre. Un reto que en un entorno hiperconectado es más fácil de contrarrestar.
Beneficios de la emisión de tarjetas de identificación desde la nube
Hablemos también de la funcionalidad: en la era tecnológica se busca cada vez más esta característica, hacer más con lo que se tiene, es ahí cuando la unión entre la nube y las identificaciones muestra sus mejores resultados, pudiendo utilizar las tarjetas de identificación para otras aplicaciones y usos como la billetera electrónica, control de acceso, control en cafeterías, acceso a los sistemas, entre otros.
Cuando la información se centraliza en la nube cada componente del proceso de emisión de tarjetas interactúa con ella: el soporte técnico, el reaprovisionamiento automático de insumos, el diseño de tarjetas, las impresoras y hasta la identificación móvil. Esto garantiza la integridad de la información, mientras que cada componente podrá seguir administrando sus tareas de manera independiente.
Entre esas tareas, está imprimir tarjetas con impresoras en una misma ubicación o distribuidas en diferentes puntos, diseñar tarjetas desde un administrador autorizado, diagnosticar un problema remoto, alertar sobre la necesidad de reponer insumos, enviar trabajos de impresión a una impresora de tarjetas (maquiladora) e inclusive emitir una credencial digital en un dispositivo móvil.
Del mismo modo, no hay necesidad de tener un PC exclusivamente para imprimir, es decir que se puede gestionar desde cualquier lugar y no hay necesidad de instalar y mantener software; además, el uso de todos los recursos disponibles mediante la cola de impresión automática.
¿Cómo es posible todo esto?
HID Global ha desarrollado la plataforma Fargo Connect, que comprende un sistema centralizado, seguro e integrado que combina hardware, software y servicios con tecnología en nube. Simplifica la operación y el soporte de la emisión de tarjetas de identificación en alto volumen en una oficina.
La plataforma aprovecha el sistema existente (de una sola tarjeta) de manejo de identificaciones y se combina con la plataforma en la nube protegida de HID para ofrecer una experiencia ágil, desde el diseño hasta la impresión de tarjetas.
Las organizaciones pueden eliminar múltiples capas de costos de programas, ganar eficiencia en el proceso de emisión y escalar fácilmente la oficina de la tarjeta para adaptarse a futuras demandas de tecnología o volumen.
La plataforma Fargo Connect se puede entregar a través de un modelo de servicio administrado de facturación anual o semestral o un modelo de adquisición tradicional.
NOTICIAS RELACIONADAS


IDENTIFICACIÓN
Identificación y transacciones seguras gracias a la tecnología de HID Global
HID Global sigue impulsando tecnologías para la seguridad y conveniencia de las entidades bancarias en América Latina; tal es así que la compañía ha lanzado recientemente el HID Risk Management Solution, un servicio de detección de fraudes y amenazas cibernéticas que combina inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning) con la identidad y la gestión de acceso.

ANÁLISIS
Soluciones de identificación para las empresas en tiempos de la nube
El siguiente análisis fue realizado por varios especialistas de HID Global sobre las soluciones de identificación que tienen las empresas en el actual entorno del IoT y la nube.

IDENTIFICACIÓN
Identificaciones ciudadanas móviles
HID Global amplía las funciones de goID para ofrecer a las agencias gubernamentales una solución integral para la adopción de identificaciones ciudadanas móviles

IDENTIFICACIÓN
Impresora con tecnología de retransferencia extra rápida
Con el objetivo de ahorrarles tiempo, dinero y energía a las organizaciones, HID Global ofrece una nueva impresora con tecnología de retransferencia para tarjetas de identificación. La HDP6600 forma parte de la sexta generación de los equipos FARGO que tan buen reconocimiento le han dado a la marca en la industria.

Autenticación móvil
UPM mejora sus operaciones de control de acceso gracias a tecnología de autenticación móvil

IDENTIFICACIÓN
IdenTrust, la autoridad de certificación digital más reconocida en el mundo por segundo año consecutivo
Los certificados digitales están ayudando cada vez más a las organizaciones modernas a garantizar que sus empleados y contratistas puedan acceder a los recursos que necesitan y cumplir con la normatividad y las reglamentaciones gubernamentales; gracias a esta tecnología los procesos corporativos esenciales son más agiles y seguros con una autenticación sólida de dos factores, cifrado y función de firma digital.

IDENTIFICACIÓN
HID Global culmina la adquisición de la división de identificación ciudadana de De La Rue
HID Global®, líder mundial en soluciones confiables de identificación, anunció que culminó la adquisición de la división internacional de soluciones de identificación de De La Rue (LSE: DLAR), el mayor emisor comercial del mundo de billetes y pasaportes. La división de De La Rue se fusionará con el portafolio de soluciones de identificación ciudadana de HID Global, lo cual afianza más la posición de liderazgo de la compañía, amplía sus posibilidades de escalar y ensamblar identificaciones ciudadanas emitidas por el gobierno y expande el valor agregado que se ofrece a los clientes.
