
SOLUCIONES TERMOGRÁFICAS
La Legislatura Porteña utiliza soluciones termográficas
El ensayo tuvo lugar en la entrada al palacio durante la última sesión de la cámara de diputados, donde se instaló una cámara térmica capaz de medir la temperatura y comprobar el uso de barbijo sin que haya contacto físico y sin que las personas tengan que detener su paso.
El uso de cámaras térmicas viene cobrando impulso en las últimas semanas, sobre todo porque el cuidado de la salud, y todos los recursos que puedan aplicarse hacia este objetivo, constituyen el pilar más importante en el contexto actual. En este sentido, las soluciones termográficas lideran este nuevo paradigma, ya que permiten detectar la temperatura sin la necesidad de contacto físico, reforzando las medidas de prevención en puntos clave de la Ciudad.
En esta oportunidad, la recepción del edificio de la Legislatura Porteña fue el punto elegido para la prueba de concepto de esta solución termográfica desarrollada por Hikvision, compañía líder en seguridad y videovigilancia. Durante el tiempo que duró el ensayo, se pudo detectar la temperatura corporal en tiempo real de casi 200 personas, entre funcionarios y asesores. A la instalación del dispositivo se sumó la ubicación de una cabina sanitizante.
“Estamos en una época en la que se deben extremar los cuidados, por lo que es importante detectar con anticipación cualquier síntoma que nos pueda poner en riesgo. Es por ello que se decidió utilizar esta tecnología, que permite medir la temperatura de cada integrante de la cámara de diputados, antes de su ingreso al recinto, sin afectar su recorrido normal, permitiendo que la vigilancia del lugar pueda realizar el control, manteniendo el distanciamiento recomendado y la fluidez habitual de ingreso de los funcionarios”, explicó Federico Cernadas, socio gerente de Check-in Black, la empresa que estuvo al frente de la prueba. Además, señaló que “esta solución tiene una alarma que se activa cuando la medición arroja parámetros que superan la temperatura normal, lo cual permite poner en marcha inmediatamente el protocolo de seguridad”.
La tecnología de Hikvision puede medir la temperatura de hasta 30 personas en simultáneo aproximadamente, a una distancia que oscila entre 1 y 9 metros. Además, esta solución posee una tecnología, capaz de verificar si una persona lleva puesto o no su barbijo o tapabocas, e informando en todo momento la medición de la temperatura en el área de la frente.
Es por ello que este sistema es funcional al protocolo de seguridad de la Legislatura Porteña, que consiste en comprobar que la persona que ingresa esté autorizada a través de tecnologías de detección facial; luego que la acreditación se cumpla con el requisito de portar barbijo y, tercero, la verificación dentro de los rangos normales de temperatura.
“Si alguna de estas normas de seguridad no se cumplen, el dispositivo da aviso inmediato, a través de un sistema de alarmas, a los responsables de llevar adelante las medidas de seguridad establecidas en el protocolo según sea el caso”, destacó Federico Cernadas.
Las imágenes que se visualizan en el dashboard se clasifican en colores, según el nivel de atención: verde, cuando la persona posee una temperatura normal y cumple con los requisitos sanitarios, amarillo, cuando quien ingresa no lleva puesto barbijo, y rojo, para identificar a aquellas personas cuya temperatura corporal excede los rangos normales. Para este último caso, la cámara arroja una alerta con audio e imagen.
Otra ventaja de este tipo de soluciones tiene que ver con su fácil instalación y programación, integrándose de forma dinámica con otros dispositivos de seguridad presentes en el lugar. “La integración de esta tecnología con otros dispositivos facilita la automatización de los procesos, permitiendo, por ejemplo, la liberación automática del molinete de ingreso si la persona cumple con todos los requisitos, o el bloqueo del mismo si se identifican irregularidades”, destacó el socio gerente de Check-in Black. Y añadió: “el dispositivo también se programó con una cabina sanitizante que la misma cámara activa una vez que la persona cumpla con los requisitos iniciales”.
Un aspecto clave para la puesta en funcionamiento de esta solución y su correcto desempeño tiene que ver con la calibración de la cámara. “Una vez que está conectada a la red, el dispositivo tarda aproximadamente un máximo de 90 minutos en calibrar la temperatura ambiente y realizar una comparación con las personas que circulen. Un aspecto positivo de esta solución es su rango de precisión de medición, que resulta suficiente para detectar si la temperatura de una persona es elevada o no.”, destacó el experto.
La aplicación de estos recursos de vanguardia apunta a brindar ayuda desde lo tecnológico para un mejor cuidado de las personas, garantizando un ambiente más seguro. Prestar atención a los ingresos de los edificios públicos, con habitual concurrencia de gente, es la clave para efectivizar los protocolos de salud vigentes.
Para más información: CLICK AQUÍ
* Las cámaras termográficas de detección de temperatura de Hikvision están diseñadas con el fin de lograr la detección rápida y preliminar en áreas públicas de temperaturas elevadas de la piel. Las temperaturas corporales reales deben confirmarse con dispositivos de medición clínica. Bajo cualquier circunstancia, se recomienda utilizar las cámaras termográficas de Hikvision de acuerdo con las leyes y regulaciones locales.
NOTICIAS RELACIONADAS


INFORMACIÓN TÉCNICA
Soluciones térmicas para detección de temperatura
Security One comercializa en el mercado local de una nueva línea de cámaras térmicas para medir la temperatura corporal, de Hikvision. A continuación detallamos los aspectos técnicos de este equipamiento.

ACTUALIDAD
Se probó la primera solución termográfica en la sede central del SAME
El viernes 1 de mayo se instaló una cámara térmica de la marca Hikvision en la sede central del SAME. Se trata de una solución que puede detectar la temperatura del cuerpo humano sin la necesidad de contacto físico, para una mayor prevención y una mejor toma de decisiones.

DETECCIÓN DE TEMPERATURA
Se probó una solución térmica en el Hospital Alemán
El jueves 30 de abril se realizó la prueba de una cámara térmica de la marca Hikvision en el Hospital Alemán. Se trata de una solución que puede detectar la temperatura del cuerpo humano sin la necesidad de contacto físico, para una mayor prevención y una mejor toma de decisiones

HIKVISION - CASO DE ÉXITO
Nuevo sistema de Videovigilancia Urbana y Monitoreo en la ciudad de Pico Truncado
La ciudad petrolera, ubicada hacia el norte de la provincia de Santa Cruz, implementó un innovador sistema de seguridad Hikvision para controlar los ingresos a la ciudad y monitorear espacios públicos.

HIKVISION
Control de temperatura, inteligencia artificial y recordatorio de tapaboca: cómo será la vuelta al trabajo en las oficinas
Uno de los interrogantes más importantes para las empresas en estos días es cómo se dará el regreso a los puestos laborales, manteniendo los protocolos de higiene y salud requeridos

Análisis y Recomendaciones Técnicas
Termografía para Medición Corporal
Dentro de la Comisión de Análisis y Recomendaciones Técnicas de CASEL hemos recibido inquietudes de los asociados, referidas a equipos para mediciones de temperatura implementados por la Pandemia COVID19.
