
CASEL
Mesa virtual de trabajo: Subsecretaría de Economía del Conocimiento - CASEL
Mesa virtual de trabajo Organizada por Subsecretaría de Economía del Conocimiento - Para la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
El 20 de julio, la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica reunió a sus socios para participar de una mesa virtual de trabajo con la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Sra. María Apólito y su equipo de trabajo.
El objetivo del encuentro virtual fue presentar a los miembros de la Cámara la Ley de Economía del Conocimiento, los programas Soluciona e Industria por Argentina y otros nuevos que están en desarrollo, y que podrían ser de interés para el Sector.
El Ing. Enrique Greenberg, Presidente de CASEL presentó las principales actividades que se desarrollan en la Cámara y el sector, así como una agenda de trabajo conjunta para el mediano y largo plazo.
Dos empresarios fabricantes y miembros de la Comisión Directiva de CASEL -la Lic. Elizabeth Petroni de DX Control S.A. y Marcelo Colanero de Intelektron S.A.- enumeraron algunas características de las empresas del Sector.
La Lic. María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento, Ministerio de Desarrollo Productivo, estuvo a cargo de la apertura, poniendo de manifiesto que varias empresas vinculadas a la Cámara aplican en sus procesos y servicios a las distintas actividades de la economía del conocimiento de forma intensiva. En tal sentido, resaltó la importancia de afianzar un vínculo de trabajo que permita acercar las empresas a la normativa y los instrumentos.
Mariana Ferreira, Directora Nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento, Ley de la economía del conocimiento, expuso acerca de las modificaciones que se realizaron a la Ley que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. En dichas modificaciones, se pone como eje central a las PyMES. A su vez invita a representantes y empresas socios de la Cámara, a contactarse con la Dirección que preside para brindar sus aportes en relación con el proceso de reglamentación de la ley, con el propósito de que sus particularidades sean consideradas en este proceso.
Cintia Carla Hernández, Directora de Generación de Nuevas Empresas de la Economía del Conocimiento, Programa Soluciona, presentó el Programa Argentina Soluciona que consiste en la evaluación de proyectos cuyo desarrollo se encuentre avanzado y que apunten a la reactivación económica de distintos sectores. (Apoyo en procesos Start-up, nuevos negocios tecnológicos, software, nanotecnología, etc.) Los proyectos seleccionados recibirán ANR y para su elegibilidad se tendrán en cuenta: Grado de avance, sector que reactivará, novedad e innovación, entre otros. En la web soluciona@produccion.gob.ar están disponibles los formularios y sus instructivos.
Gabriel Biedak, Director de Consolidación de Sectores Estratégicos, Programas de innovación abierta, explicó los alcances del financiamiento a través del Banco Bice dirigidos a financiar con tasas subsidiadas, proyectos de innovación que pueden ser presentados por una o varias empresas trabajando en conjunto cada una en su área de experiencia.
Todos los funcionarios se pusieron a disposición para responder dudas y consultas que se transmitieron al finalizar la reunión y aportaron su información de contacto para resolver dudas que se presenten a futuro.
El encuentro contó con un espacio para consultas. Además, permitió, no solo presentar a los socios las herramientas de las que dispone la subsecretaría para el sector, sino también, conversar sobre las inquietudes y realidades de cada empresa.
NOTICIAS RELACIONADAS


CURSO ONLINE
Energía Solar renovable aplicado a la seguridad electrónica
Se trata de un nuevo módulo de capacitación brindado por CASEL

CASEL
CASEL informa beneficios para sus Socios
La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica, anunció iniciativas adoptadas con el fin de acompañar en este momento a la industria.

CURSO ONLINE
Idóneos en Seguridad Electrónica CASEL- COPITEC
CASEL ofrece junto al COPITEC una Certificación como Idóneo en Seguridad Electrónica, que es opcional y se obtiene luego de realizar el curso completo y aprobar un examen.

EXPOSICIÓN
Intersec Buenos Aires anuncia nueva fecha: del 17 al 19 de marzo de 2021
Conforme a los hechos de público conocimiento relacionados con la propagación del nuevo coronavirus (Sars-Cov-2) y siguiendo las políticas, recomendaciones y disposiciones en materia de prevención de la salud implementadas por las autoridades nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como organizadores de Intersec Buenos Aires nos vemos obligados a postergar la mayor exposición de la industria de la seguridad que tiene nuestro país.

CASEL
Grupo Análisis y Recomendaciones Técnicas
En este Grupo de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica, se trabaja en el análisis de tecnologías y aplicaciones de productos de la industria, y se redactan recomendaciones técnicas y mejores prácticas de instalación.

CASEL
Firma de convenio de cooperación CASEL - IAATI LatAm
Ambas entidades acordaron mutuo intercambio, apoyo y colaboración.

Análisis y Recomendaciones Técnicas
Termografía para Medición Corporal
Dentro de la Comisión de Análisis y Recomendaciones Técnicas de CASEL hemos recibido inquietudes de los asociados, referidas a equipos para mediciones de temperatura implementados por la Pandemia COVID19.

monitoreo móvil
Visita al centro de monitoreo de Chacarita
En el marco del acuerdo recientemente celebrado con IAATI, CASEL fue convocada por el Subsecretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Pablo Sassano y el Dr. Ignacio Cocca, Director General de Seguridad Privada del GCBA, para visitar el Centro de monitoreo de Chacarita, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ACTUALIDAD
Ahora 12 y Ahora 18 para la Seguridad Electrónica
Como resultado de las gestiones efectuadas oportunamente por Casel y Caesba La Plata, y con el apoyo de CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se logró un beneficio que es extensivo a todo el ámbito de la Seguridad Electrónica Privada.

ACTUALIDAD - ARGENTINA
CASEL presenta: resumen de novedades de enero 2021
Actualidad en Argentina: Resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo, Líneas de financiamiento a tasa subsidiada, Nuevo pago de monotributo y autónomos mediante la “Billetera Electrónica AFIP”, Régimen de facilidades de pago para contribuyentes concursados, fallidos, con acuerdos preventivos extrajudiciales, C.A.B.A. adhiere al régimen de promoción de la economía del conocimiento, Régimen de promoción del desarrollo de las actividades del diseño, CABA. Procedimiento. Crean el registro de domicilios de explotación, Registro de Información Cambiaria de Exportadores e Importadores de Bienes, Financiamiento de saldos impagos de tarjetas de crédito, CABA: Régimen Especial de Prácticas de Formación para el Empleo.
