
MOTOROLA SOLUTIONS
El desafío del Transporte Aéreo en la Post Pandemia
Motorola Solutions ha creado el primer ecosistema para unificar las tecnologías que nos mantienen seguros en una única plataforma: voz, video, datos y analítica. Esta solución genera una mejor experiencia dentro del aeropuerto que se traduce en operaciones eficientes, logística confiable con mayor seguridad y protección para los pasajeros en tránsito y empleados.
John Ávila, Experto en innovación en seguridad para Empresas para el Norte de América Latina de Motorola Solutions
En 2020, tras 16 años de crecimiento consecutivo, el sector aéreo en América Latina retrocedió un 59.2%, producto de las restricciones por el COVID-19 que afectaron de manera contundente al sector de viajes y turismo. El mismo sector que en el 2019 contribuyó con el 10.3% del PIB mundial, y llegó a generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos del mundo. En América Latina, este sector registraba un crecimiento de entre 4 y 5%, movilizando alrededor de 24 millones de pasajeros, medidos a través del factor de ocupación (la cantidad de personas que transporta un avión) cercano al 80%.(1)
Hoy con un panorama más alentador, al mismo tiempo que el mundo avanza en el plan de vacunación, este sector comienza su recuperación. México encabeza la reactivación en la región con un aumento del 73,8% de su tráfico, seguido por Brasil, con un 69%, y Argentina con un 19,2%, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).(2)
Aunque la tasa de recuperación varía de país a país, hay un punto en común. Los habituales pasajeros ya extrañan subir de nuevo a un avión y vivir una experiencia de viaje memorable, incluso mejor que en el pasado.
Aunque no es visible para el pasajero, en un aeropuerto existe una infraestructura y ecosistema de tecnologías que permite que los diversos grupos de trabajo, operacionales, tripulación, servicios generales, entre otros, puedan estar comunicados sin importar donde se encuentren o a través de qué dispositivo lo hagan. ¿Qué tal si todas esas tecnologías convergen en un ecosistema realmente integrado de voz, data, video y analítica?
Las cámaras ubicadas en puntos estratégicos del aeropuerto, potenciadas por inteligencia artificial, generan alarmas ante hechos fuera de lo común y en ambientes de alto tráfico, tienen sensores que indican, por ejemplo, la presencia de personas con temperatura elevada, verifican la distancia social y velan por el uso correcto de la máscara facial. Todo ello se convierte en información que puede ser analizada en tiempo real desde el centro de control y monitoreo, desde donde se procesa y envía la información situacional completa del acontecimiento (imagen, voz, datos) a los radios digitales de dos vías de los agentes de seguridad o empleados más cercanos al hecho.
Todos los datos llegan al Centro de Control y Despacho, donde se puede construir una situación 360° de lo que está ocurriendo en distintas partes de cada terminal. Esto permite una mayor agilidad de análisis y respuesta, y, al mismo tiempo, administrar todos los recursos disponibles. En función de los datos recopilados a través de plataformas con GPS es posible ver quién está disponible y conocer el lugar exacto en el que se encuentran las personas involucradas. Se puede monitorear, por ejemplo, la ubicación de sillas de ruedas, que apoyan a pasajeros con necesidades especiales o médicas, máquinas como lavadoras de piso y movimiento de personal en la plataforma de la aeronave, así como aeronaves en tierra.
Así, mediante el uso de evidencia registrada en video de alta calidad y herramientas como la búsqueda por apariencia y el reconocimiento facial es posible determinar todas las instancias de contacto que una persona específica tuvo durante su paso por un lugar determinado y, en consecuencia, tomar las acciones más efectivas orientadas a la contención. Al mismo tiempo, los videos analíticos con autoaprendizaje detectan los movimientos sospechosos y notifican a los operadores sobre eventos que pueden necesitar mayor investigación como la presencia de intrusos en áreas restringidas en un pasillo.
Las comunicaciones de sala de control integradas al ecosistema agilizan la respuesta ante una emergencia por parte de los equipos propios del aeropuerto, bomberos y servicios de rescate. El personal de seguridad pública, trabajadores de aeropuerto y organizaciones complementarias están interconectados en una sola plataforma de banda ancha utilizando smartphones, computadoras, otros radios o teléfonos desde prácticamente cualquier ubicación. Esto posibilita que tanto el personal de rampa y equipaje hasta grupos de trabajo externos, como servicios de limpieza puedan responder a diversas situaciones que se presenten antes de que se agraven.
Si bien pareciera que la pandemia detuvo el reloj, la innovación no se detuvo y hoy es posible integrar dos soluciones que siempre fueron complementarias pero que no podían hablar entre sí. A través de la solución Radio Alert los radios digitales hoy pueden interoperar con soluciones de video, haciendo posible un ecosistema de tecnología realmente integrado que permite reconocer eventos importantes, anticipar acciones y ayudar a prevenir situaciones antes de que sucedan.
Todo esto genera una mejor experiencia dentro del aeropuerto que se traduce en operaciones eficientes, logística confiable con mayor seguridad y protección para los pasajeros en tránsito y empleados. Después de todo, un aeropuerto es la primera y última impresión que tiene el viajero de una ciudad, región e incluso país.
(1) Carbone, F. (18 abril, 2020). En 2020 el negocio aéreo en América latina se reducirá a la mitad. Recuperado de: https://tradenews.com.ar/en-2020-negocio-aereo-en-latam-se-reducira-a-la-mitad/ (2) Sena, G. (7 febrero, 2020). TOP 25 de los aeropuertos con mayor movimiento de Latinoamérica. Recuperado de: https://www.aviacionline.com/2020/02/ranking-top-25-de-los-aeropuertos-con-mayor-movimiento-de-latinoamerica/
Para más información visite: https://www.motorolasolutions.com/content/static/es_xl/sr/index.html
NOTICIAS RELACIONADAS


COMUNICACIONES
Motorola Solutions Lanza WAVE PTX para empresas cuya productividad no puede parar
Se trata de una solución que permite comunicación instantánea de voz PTT y datos de forma segura, manteniendo a los empleados conectados sin importar los dispositivos y la red que usen ni donde se encuentren

Lanzamiento en Latinoamérica y el Caribe
Safety Reimagined
A través de un ecosistema de tecnología que unifica voz, datos, video, software y analítica en una plataforma conectada, Motorola Solutions reimagina la seguridad.

MOTOROLA
Motorola Solutions adquiere fabrica de control de accesos
Motorola Solutions adquirirá a Openpath, proveedor de control de acceso móvil basado en la nube

MOTOROLA SOLUTIONS
Hospitales seguros, ¡Un llamado de emergencia!
El entorno hospitalario es tradicionalmente implacable e imprevisible. Durante la pandemia, estas características alcanzaron niveles inimaginables. El desborde de pacientes llenando las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) dejó de manifiesto no sólo la necesidad de contar con recursos e insumos médicos suficientes, sino que también encendió las alarmas frente a problemas de la operación como falta de coordinación, comunicación ineficiente, y protocolos de seguridad incipientes; factores que a su vez revelaron que la tecnología no había sido privilegiada lo suficiente en pro de una operación más eficiente y segura.

ANÁLISIS
Catorce maneras de minimizar el costo total de la videovigilancia
Al calcular el CTP, se recomienda tener en cuenta los cargos recurrentes, así como los costes únicos. Esto significa que además del coste inicial de las cámaras, grabadores, software de gestión de video (VMS), cableado, dispositivos de red y cargos de instalación, también debe tenerse en cuenta el coste de suministro de energía, mantenimiento y servicio del sistema de videovigilancia.

SEGURIDAD PUBLICA
Evidencia digital, una aliada para la seguridad pública
En un mundo hiperconectado, las tecnologías colaboran y son aliadas vitales para los organismos de seguridad en la lucha contra el crimen, ya que permiten ordenar rápidamente la información y proveen un amplio conocimiento situacional que favorece la toma de decisiones inteligentes basadas en la información obtenida en tiempo real. Por ejemplo, desplegar el personal y los recursos con los que se cuenta de la manera más eficiente posible.

EXPOMIN 2021
Motorola Solutions acerca a Chile a la minería del futuro en Expomin 2021
Motorola Solutions presentó en Expomin 2021 las últimas tecnologías de innovación en misión y operación crítica, pensadas para dotar a la minería de tecnología de punta para la toma de decisiones más efectivas, que ayuden a mantener la seguridad de los equipos humanos y técnicos en terreno, la continuidad de las operaciones, el trabajo remoto y la integración permanente de todos los eslabones de la cadena de valor.

LANZAMIENTO - MOTOROLA
Motorola Solutions lanza APX NEXT, el radio inteligente que aporta nueva inteligencia a la seguridad pública
Con el control de voz ViQi y otras funcionalidades inteligentes de seguridad pública, APX NEXT ayuda a los oficiales a concentrarse en lo que más importa

EXPO SEGURIDAD
Motorola Solutions demuestra en Expo Seguridad porqué la Video Seguridad es pieza clave para un México Seguro
Motorola Solutions presenta en Expo Seguridad las últimas tecnologías de innovación en video seguridad y las pone al servicio de la seguridad del país, buscando contribuir al avance de México hacia la construcción y consolidación de ciudades seguras y confiables.

ACTUALIDAD
Transporte público y género
El 74,6% de las mujeres cambia su medio de movilidad durante la noche por temor e inseguridad.
