
ACTUALIDAD
¿Por qué fracasa la Transformación Digital en las empresas?
En el escenario actual, quien no se sube al carro de la transformación digital no existe. Así de claro. Esto porque las empresas pierden ventas, desaparecen del mapa de sus clientes y no avanza en el desarrollo de su negocio. Para las Pymes, este fracaso puede significar un gran impacto en su competitividad y sustentabilidad, dado que tienen recursos más limitados y valiosos, en tiempo, dinero y energía.
Patricio Delgado, gerente general de Augure https://www.augure.cl
Estamos conscientes de que la pandemia aceleró la Transformación Digital en Latinoamérica, pero lo más revelador es que las cifras muestran cómo en un año, el crecimiento en esta área fue mayor al que se hubiese logrado en cinco. Más del 60% de las empresas aceleraron este proceso en 2020, y, en contraposición, tenemos que más del 70% de las iniciativas fracasaron en esta transformación.
Aun así, muchas organizaciones subestiman la complejidad que envuelve la implementación de la Transformación Digital y el impacto en su modelo de negocio: mientras las empresas grandes se pueden dar el lujo de fracasar, ya que tienen respaldo financiero para soportar estas pérdidas, las Pymes no, porque eso implica un gran golpe en su competitividad y sustentabilidad.
Pero identifiquemos las 5 principales causas de por qué están fallando: lo primero es que no dedican el tiempo suficiente a entender la profundidad del problema y el tamaño de la oportunidad que tienen. En segundo lugar, se enfocan en implementar soluciones tecnológicas y no en sacarle provecho a las soluciones ya instaladas.
Como tercer punto, no cuentan con una Hoja de Ruta bien definida, que permita lograr victorias pequeñas, rápidas y frecuentes. También olvidan del rol que juegan las personas en el proceso y del cambio cultural asociado y, finalmente, los dueños y/o gerentes generales no dedican el tiempo suficiente a impulsar, difundir y apoyar el proceso de transformación.
Pero la buena noticia es que estas fallas pueden ser corregidas. El éxito en el ascenso a la Transformación Digital se puede aumentar aplicando 5 sencillos pasos, empezando por integrar a clientes y colaboradores para entender mejor el problema y la oportunidad; ampliando la búsqueda de soluciones en dimensiones que van más allá de la tecnología, como personas, procesos y data. Asimismo, hay que priorizar las soluciones según su nivel de impacto y factibilidad en la mejora de las ventas, la experiencia del cliente y el rendimiento del equipo humano.
Por otra parte, se debe establecer instancias formales para escuchar las recomendaciones, ideas y también preocupaciones de los colaboradores, y así detectar las brechas de conocimiento y, por último, calendarizar reportes, coordinación, decisiones en torno a disponibilidad de recursos, prioridades, incorporación de personas, definición de roles, etc., para que el equipo involucrado en la Transformación Digital sienta que esta es una iniciativa de alta prioridad e impacto.
NOTICIAS RELACIONADAS


CIBERSEGURIDAD
No todo lo que está conectado a Internet es inseguro
El ejecutivo de Hikvision analiza la vulnerabilidad de las cámaras de seguridad y afirma que cuanto más difícil de piratear una cámara, más probable es que el ciberatacante abandone la tarea y busque una más accesible a sus recursos.

MARKETING
Cómo conseguir cambios teniendo en cuenta 4 consejos sobre la comercialización
Vivimos otro año lleno de oportunidades para aquellos instaladores independientes y empresas dispuestas a comprender los nuevos hábitos de consumo de los clientes, aprovechando al máximo los beneficios que nos ofrece el mundo de productos Garnet.

AGOSTO | Curso online en streaming directo
3, 2, 1… ¡ahora! pensar no se ve, hacer sí
Garnet Technology lanza un nuevo programa de capacitación para empresas en donde se brindarán herramientas y técnicas que permitirán desarrollar negocios sustentables que la realidad de hoy demanda. Fecha de Inicio: 5 de Agosto - Lunes y Jueves 19 a 20:30 horas

TENDENCIAS
58% del consumer journey en Argentina empieza online, según GfK
Además de los cambios que hemos experimentado en la manera de relacionarnos, la pandemia también ha contribuido a generar un nuevo consumidor “Figital”, que es aquel que hace sus compras mezclando las experiencias físicas y digitales, quien disfruta cada vez más realizar sus comprar online.

CAPACITACIÓN ONLINE
Cursos cortos para entender el mundo comercial de hoy
Dentro de una organización o bien como trabajadores independientes, siempre vendemos, cada uno desde su posición cumple un rol en donde aporta al objetivo común, crecer. Garnet decidió armar un paquete de cursos virtuales que se desarrollarán en distintos momentos del año, destinados al crecimiento profesional para la venta de productos y servicios de sistemas de seguridad.

ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
"El proceso reduce en un 30% los costos operativos"
Desde la empresa Augure, expertos en la materia y también en gestión del cambio, indican que este proceso tiene cada vez más adeptos debido a los beneficios y el impacto directo que genera en el bolsillo de las empresas.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La convergencia de la seguridad física y de TI: lo que significa para su empresa
“La era del Internet de las cosas ( IoT, por sus siglas en inglés) y de la Inteligencia Artificial (IA) significa que la seguridad física y de la Tecnología de la Información (TI) ya no son dominios separados. Por lo contrario, todo está conectado y se necesita converger el liderazgo de seguridad, equipos, capacidades y tecnologías para navegar por el cambiante panorama de riesgos”, según Fred Streefland, Director de Ciberseguridad y Privacidad de Hikvision EMEA.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Cinco claves para lograr que la Transformación Digital llegue a los trabajadores de una empresa
Esto es un proceso en que las organizaciones utilizan las nuevas tecnologías principalmente para optimizar sus resultados y mejorar la experiencia de los clientes. Esta transformación debe ir de la mano de un cambio en la mentalidad de toda la empresa, tanto interna, como externa.
