
ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación
Augure, https://www.augure.cl
La mayoría de las organizaciones son un barco grande, pesado, que tiene mucha inercia y demasiada resistencia para cambiar su rumbo. Y en los días que estamos viviendo parece mucho más desafiante que éstas puedan rápidamente adaptarse a esta nueva realidad.
Y es que la pandemia ha acelerado la Transformación Digital en Latinoamérica, donde las estadísticas muestran que más del 60% de las empresas aceleraron su Transformación en 2020.
Sin embargo, no es suficiente tener equipos o células ágiles que estén subordinadas a sólo algunas áreas de la empresa, focalizados en desarrollos y considerando que los clientes son los internos, ya que esto va a limitar la transformación a que sea parcial en la organización.
Se requiere contar con equipos multidisciplinarios y con un objetivo común, mentalidad ágil, y que sean representativos de la cultura de toda la organización, para que vayan a tomar las grandes oportunidades que tenga la empresa para satisfacer las necesidades y mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores.
La nueva realidad requiere que seamos más rápidos, más simples, más eficientes, más digitales y más humanos. Y si bien las empresas grandes se pueden dar el lujo de fracasar y desperdiciar la inversión de tiempo, dinero y energía, ya que tienen espaldas financieras para poder soportar estas pérdidas, las pymes no pueden enfrentar este fracaso, por lo que antes de iniciar esta transformación, es necesario tener claridad absoluta de los pasos que daremos, para así no equivocarse.
El decálogo propuesto para salir airosos en esta aventura es:
- Diagnóstico Transformación Digital: Analizar la situación real de la empresa y cuáles son las áreas prioritarias que deben iniciar esta transformación, fijando las necesidades de la empresa, clientes y colaboradores.
- Estrategia Transformación Digital: Crear en conjunto, con todas las áreas, la estrategia que vamos a seguir.
- Hoja de Ruta para la implementación Transformación Digital: Implementar paso a paso, las iniciativas con mayor impacto y factibilidad, y con la colaboración de todo el equipo.
- Selección sistemas y tecnologías más adecuados: Elegir la tecnología que se utilizará, pensando en lo que necesita la empresa y en los conocimientos de los trabajadores.
- Eficiencia y mejora de Procesos: Lograr que esta transformación tecnológica esté enfocada en que la empresa sea mucho más eficiente, simple y rápida.
- Analítica de Datos e Inteligencia de Negocio: Realizar el análisis detallado de la estrategia y revisar el rumbo que tomará este negocio para transformar los datos en decisiones y conocimiento.
- Estrategia TI: Revisar con el equipo encargado la estrategia y herramientas tecnológicas más adecuadas, que se utilizarán en el proceso.
- Mejorar la experiencia de los clientes: Pensar en éste como el objetivo más importante, logrando que el cliente tenga una experiencia satisfactoria al contratar los servicios o comprar los productos de la empresa.
- Implementación Agilidad: Lograr acelerar los procesos productivos y la respuesta a los cambios.
- Transformación Cultural: Que la transformación digital sea asumida por cada miembro de la empresa, requiere que haya un cambio de mentalidad partiendo por los líderes de la organización, en su forma de pensar, actuar, comunicarse y ser.
NOTICIAS RELACIONADAS


CIBERSEGURIDAD
No todo lo que está conectado a Internet es inseguro
El ejecutivo de Hikvision analiza la vulnerabilidad de las cámaras de seguridad y afirma que cuanto más difícil de piratear una cámara, más probable es que el ciberatacante abandone la tarea y busque una más accesible a sus recursos.

MARKETING
Cómo conseguir cambios teniendo en cuenta 4 consejos sobre la comercialización
Vivimos otro año lleno de oportunidades para aquellos instaladores independientes y empresas dispuestas a comprender los nuevos hábitos de consumo de los clientes, aprovechando al máximo los beneficios que nos ofrece el mundo de productos Garnet.

AGOSTO | Curso online en streaming directo
3, 2, 1… ¡ahora! pensar no se ve, hacer sí
Garnet Technology lanza un nuevo programa de capacitación para empresas en donde se brindarán herramientas y técnicas que permitirán desarrollar negocios sustentables que la realidad de hoy demanda. Fecha de Inicio: 5 de Agosto - Lunes y Jueves 19 a 20:30 horas

TENDENCIAS
58% del consumer journey en Argentina empieza online, según GfK
Además de los cambios que hemos experimentado en la manera de relacionarnos, la pandemia también ha contribuido a generar un nuevo consumidor “Figital”, que es aquel que hace sus compras mezclando las experiencias físicas y digitales, quien disfruta cada vez más realizar sus comprar online.

ACTUALIDAD
¿Por qué fracasa la Transformación Digital en las empresas?
En el escenario actual, quien no se sube al carro de la transformación digital no existe. Así de claro. Esto porque las empresas pierden ventas, desaparecen del mapa de sus clientes y no avanza en el desarrollo de su negocio. Para las Pymes, este fracaso puede significar un gran impacto en su competitividad y sustentabilidad, dado que tienen recursos más limitados y valiosos, en tiempo, dinero y energía.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de los gobiernos vista desde las identidades seguras
La incorporación de tecnologías digitales y la masificación del internet generaron un cambio sin precedentes en la sociedad, la economía y, por supuesto, en los gobiernos de todo el mundo.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
"El proceso reduce en un 30% los costos operativos"
Desde la empresa Augure, expertos en la materia y también en gestión del cambio, indican que este proceso tiene cada vez más adeptos debido a los beneficios y el impacto directo que genera en el bolsillo de las empresas.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La convergencia de la seguridad física y de TI: lo que significa para su empresa
“La era del Internet de las cosas ( IoT, por sus siglas en inglés) y de la Inteligencia Artificial (IA) significa que la seguridad física y de la Tecnología de la Información (TI) ya no son dominios separados. Por lo contrario, todo está conectado y se necesita converger el liderazgo de seguridad, equipos, capacidades y tecnologías para navegar por el cambiante panorama de riesgos”, según Fred Streefland, Director de Ciberseguridad y Privacidad de Hikvision EMEA.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Cinco claves para lograr que la Transformación Digital llegue a los trabajadores de una empresa
Esto es un proceso en que las organizaciones utilizan las nuevas tecnologías principalmente para optimizar sus resultados y mejorar la experiencia de los clientes. Esta transformación debe ir de la mano de un cambio en la mentalidad de toda la empresa, tanto interna, como externa.

ESTAFAS VIRTUALES
Cibertendencias para el 2022
2021, un año donde las Estafas Virtuales fueron las protagonistas El experto en Ciberseguridad, Ing. Pablo Rodríguez Romeo, analiza el año 2021 en materia de ciberataques y proyecta las Cibertendencias de 2022.
