
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de los gobiernos vista desde las identidades seguras
La incorporación de tecnologías digitales y la masificación del internet generaron un cambio sin precedentes en la sociedad, la economía y, por supuesto, en los gobiernos de todo el mundo.
Jorge Castrillo, vicepresidente de soluciones de identificación gubernamentales para Latinoamérica y el Caribe de HID Global
Las instituciones públicas comenzaron a implementar capacidades digitales a sus procesos, servicios y activos, una tendencia denominada ‘transformación digital’. Esta, además de optimizar operaciones y reducir costos, abrió las puertas para que dichas entidades puedan ofrecer sofisticadas maneras de identificarse y realizar trámites con su gobierno a los ciudadanos.
Los pasaportes digitales y los documentos nacionales de identidad (DNI) móviles, quizá sean las soluciones más llamativas. Pero también existen plataformas para gestionar datos y facilitar los trámites en línea que están acompañando fuertemente esta transformación.
¿Quiénes las están implementando? ¿Cuáles problemas están resolviendo? ¿Qué tipo de protocolos de seguridad son los que respaldan estas soluciones? Son los temas que se analizarán a continuación.
Digitalización y gestión de los datos de los ciudadanos
Uno de los ejemplos más importantes en transformación digital en la región lo aporta el Gobierno de Antigua y Barbuda (GOAB), allí se implementó una moderna solución que optimizó el sistema de Registro Civil y Estadísticas vitales (CRVS) del país.
Dicha solución se configuró para permitir que 26 organizaciones que se sirven del proceso de registro, como el Tribunal Superior, los consejos eclesiásticos y la Asociación Bancaria, verificaran de forma segura las identificaciones en un sinnúmero de usos prácticos.
Antes, los procesos en las islas se basaban en archivos físicos, lo cual representaba diferentes problemas relacionados con la administración, verificación y actualización de los datos.
Este paquete de software modular usado por GOAB incluye un portal web que además de solucionar las dificultades citadas, garantiza una base de datos sólida y segura para la identificación, cuyos beneficios van más allá de la información precisa sobre las identificaciones ciudadanas, la solución se puede emplear para generar informes y estadísticas vitales que permiten, por ejemplo, el acceso a programas y ayudas de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Las bondades de los pasaportes digitales
De otro lado están los pasaportes, un documento de identificación singular: se emite en un país y se verifica en otro. El propósito de un pasaporte es demostrar que una persona es quien dice ser, lo cual hace que tanto el documento de identificación como la información que contiene sean importantes para la seguridad nacional de un país.
Un pasaporte electrónico, o ePassport, brinda seguridad avanzada gracias a un microchip que almacena y gestiona información digital, protegiendo el acceso tanto a los datos del chip del pasaporte como a los protocolos de comunicación entre el propio dispositivo y los sistemas externos que se conecten a él.
El microchip usa un software llamado sistema operativo de chip (COS) como nivel de interfaz entre el propio hardware y el contenido digital del chip. También gestiona la protección de los datos biométricos y biográficos.
Lea aquí ¿Cómo elegir el sistema operativo de chip adecuado para pasaportes electrónicos?
Es importante mencionar que el gobierno de Argentina actualizó su pasaporte electrónico de acuerdo con las normativas de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) a una generación más rentable, con mejor seguridad y lectura de datos en los puntos fronterizos.
El país suramericano hizo la transición de una antena de tinta impresa a una nueva antena de hilo de cobre, la cual es más confiable, pues tiene una adhesión más resistente al chip que contiene los datos del viajero, y, por lo tanto, reduce la tasa de fallos. La gran mayoría de los pasaportes electrónicos de todo el mundo usan antenas de hilo de cobre.
El nuevo pasaporte incluyó una portada electrónica dotada con un escudo de radiofrecuencia y una delgada capa de material especial que interrumpe la comunicación por radio con la antena del pasaporte solo cuando esté cerrado, de manera que no pueda ser leído o robada.
De igual manera, recientemente la República de Estonia rediseñó su pasaporte para migrar a una tecnología de última generación con portada electrónica. La página de datos del documento (en policarbonato) incorpora tintas ópticamente variables e imágenes a láser extremadamente seguras.
El país europeo incorporó también un software de emisión de documentos, que combinado con el nuevo ePassport, representa un nivel superior de tecnología contra fraudes.
Por otra parte, cabe añadir que las cédula de ciudadanía o DNI, históricamente ha sido representada en un documento físico; sin embargo, con la llegada de la era digital y la masificación de los teléfonos inteligentes, ya es una realidad que los ciudadanos puedan portar la versión digital de su DNI en el celular.
América Latina no es la excepción en esta tendencia, países como Argentina ya han implementado programas de identificación móvil, mientras otros como Colombia y Honduras también adelantan proyectos similares.
Seguridad y comodidad al servicio de los ciudadanos
Además de contrarrestar el peligro que representa la suplantación de identidad, la transformación digital está ayudando a reducir el tiempo que un ciudadano se toma para realizar un trámite con su gobierno.
Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del 2018, un ciudadano en América Latina se demoraba en promedio 5.4 horas para completar un trámite.
Además, el 89 % (casi nueve de cada 10 trámites públicos) todavía se realizaban de manera presencial, a pesar de que las gestiones digitales se demoran 74 % menos, reducen la incidencia de la corrupción y tienen menor costo.
A partir de estas problemáticas, cada vez más gobiernos se suman a esta transformación digital. Adicionalmente, en estos tiempos de pandemia, las personas valoran en mayor medida los trámites en línea.
Por supuesto que este paso hacia la digitalización también propone diferentes retos, como el de la autenticación segura de los usuarios. Es por esto que es necesario contar con herramientas idóneas que agilicen el servicio a los ciudadanos, a la vez que les garantizan total seguridad.
Lea el blog de la industria de HID Global y siga a la Compañía en Facebook, Twitter y LinkedIn.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO
HID Global impulsa la eficiencia y seguridad del Colegio Americano de Guatemala
El Colegio Americano de Guatemala, ha seleccionado a la tecnología de credenciales Seos para modernizar su sistema de control de acceso físico. Esta solución ha incrementado significativamente tanto la seguridad como la eficiencia relacionada al tráfico de estudiantes y padres dentro del campus.

IDENTIFICACIÓN
HID Global adquiere Technology Solutions (UK) Ltd.
Con esta adquisicón, HID GLOBAL incorpora los resistentes lectores RFID móviles de Technology Solutions a su amplio portafolio de tecnologías de identificación

ACTUALIDAD
HID Global es reconocida como líder en soluciones de autenticación
HID Global, líder mundial en soluciones confiables de identificación, anunció que fue reconocida como la principal compañía en la categoría de aspirantes a líderes (challengers) e incluida en la categoría de liderazgo del mercado en el informe Brújula de Liderazgo de KuppingerCole para el segmento de soluciones de autenticación empresarial.

Solución de registro civil de HID Global
Transformación digital en el continente
La solución de registro civil de HID Global permite a Antigua y Barbuda avanzar en el proceso de transformación en una sociedad digital.

CONTROL DE ACCESOS
HID anunció novedades para su solución de autenticación de WorkforceID
HID Global incorpora autenticación multidimensional en la nube a su plataforma de gestión de identidad y de acceso unificada WorkforceID

AUTENTICACIÓN
HID Global lanza una solución que fomenta la seguridad informática en las organizaciones por medio de la autenticación segura
HID Global permite a las organizaciones llevar de vuelta a sus instalaciones a millones de trabajadores y estudiantes remotos que usan Chromebooks

ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación

CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID Mobile Access, la Solución de Acceso Sin Contacto de HID Global
Juan Alonso, Regional Sales Manager de HID Global presentó las soluciones de control de acceso más inteligente y conectado, migración y modernización a bajo costo y alternativas para el regreso seguro al trabajo.

CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID SIGNO: La línea icónica de lectores de control de acceso físico de HID Global
Podés revivir el más reciente webinar de HID Global: la nueva linea de lectores Signo, identificación sin contacto Mobile Access y configuración de lectores con dispositivos bluetooth.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La convergencia de la seguridad física y de TI: lo que significa para su empresa
“La era del Internet de las cosas ( IoT, por sus siglas en inglés) y de la Inteligencia Artificial (IA) significa que la seguridad física y de la Tecnología de la Información (TI) ya no son dominios separados. Por lo contrario, todo está conectado y se necesita converger el liderazgo de seguridad, equipos, capacidades y tecnologías para navegar por el cambiante panorama de riesgos”, según Fred Streefland, Director de Ciberseguridad y Privacidad de Hikvision EMEA.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Cinco claves para lograr que la Transformación Digital llegue a los trabajadores de una empresa
Esto es un proceso en que las organizaciones utilizan las nuevas tecnologías principalmente para optimizar sus resultados y mejorar la experiencia de los clientes. Esta transformación debe ir de la mano de un cambio en la mentalidad de toda la empresa, tanto interna, como externa.

ESTAFAS VIRTUALES
Cibertendencias para el 2022
2021, un año donde las Estafas Virtuales fueron las protagonistas El experto en Ciberseguridad, Ing. Pablo Rodríguez Romeo, analiza el año 2021 en materia de ciberataques y proyecta las Cibertendencias de 2022.

DAHUA
Solución de control de tráfico con inteligencia artificial que descongestiona grandes ciudades
La congestión y los accidentes de tráfico son los retos más difíciles a los que se enfrentan las agencias de gestión del tráfico en todo el mundo. Con la rápida urbanización mundial, la creciente cantidad y tipo de vehículos ha provocado cada año más problemas relacionados con las carreteras. Según un informe de MarketsandMarkets, el número global de automóviles y vehículos comerciales en la carretera casi se duplicará para 2040, lo que ejercerá una enorme presión sobre la infraestructura urbana existente.

ACTUALIDAD
3 prioridades para los CIOs en 2022
Las empresas adoptaron nuevas formas de trabajar a raíz de la pandemia para garantizar la continuidad de los negocios. Esto hizo que los CIO hayan tenido enormes responsabilidades implementando iniciativas digitales con el objetivo de mantener a flote las organizaciones.

ACTUALIDAD
La crisis del abastecimiento de los semiconductores profundizada por la guerra
Los famosos semiconductores se han convertido en el combustible principal para que prácticamente todas las industrias puedan operar y así abastecer un mercado de consumo mundial que no deja de crecer. La crisis de semiconductores aún no termina y seguirá profundizándose durante el 2022, producto que aún no se llega a aumentar la capacidad de fabricación y una guerra que no termina, donde sus principales actores son proveedores de dos componentes fundamentales en la producción de microchips.

OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

ETIQUETAS RFID
HID Global adquiere Vizinex RFID para ampliar el portafolio de etiquetas RFID pasivas de alto desempeño
La adquisición fortalece el portafolio de etiquetas de seguimiento de activos de HID Global, que ahora incluirá también una plataforma de productos RFID basada en tecnología PCBA (ensamblaje de placa de circuito impreso).
