
CASO DE USO - MILESTONE SYSTEMS
Software de Gestión de Video en hospitales: más que seguridad
Los hospitales se han convertido en el foco de atención del mundo entero en el último año y medio. El reporte de la ocupación de camas de cuidados intensivos, así como del personal médico disponible, han sido indicadores comunes sobre la gestión del COVID-19 en cada país.
Juan Carlos George, director de Ventas para América Latina de Milestone Systems
Como protocolo de bioseguridad, el acceso a los centros hospitalarios ha sido más riguroso y restrictivo. Así mismo, y sobre todo en los primeros meses de la pandemia, las alertas de seguridad aumentaron por los ataques discriminatorios que sufrieron los propios trabajadores de la salud.
Y no solo ello: la Organización Mundial para la Salud (OMS) advirtió de la escasez de equipos de protección personal y el aumento de los precios de estos (desde mascarillas quirúrgicas hasta respiradores N95). Esto llevó a un aumento del robo de insumos e implementos médicos en América Latina, según InSight Crime.
Este escenario puso en la mira las vulnerabilidades de un sector expuesto a un sinnúmero de variables y problemáticas difíciles de controlar: desde incidentes rutinarios como el bloqueo de las ambulancias por un parqueo indebido en la zona de estas, hasta la fuga de un paciente, las lesiones o incluso abusos que puede recibir en intervalos de tiempo sin un monitoreo efectivo.
Ante estas situaciones tan complejas que por momentos se salen de las manos de los funcionarios a cargo, la tecnología se convierte en un respaldo necesario para garantizar una mayor seguridad y dinamizar las acciones del personal de cada área. Es lo que permite, por ejemplo, el software de gestión de video (VMS).
Oportunidades del uso de VMS en hospitales
Al integrar el análisis de video con el VMS, aparecen una serie de oportunidades para apoyar al sector de la salud. La seguridad perimetral es apenas una de ellas, pues el reconocimiento de matrículas (LPR) puede identificar los vehículos que ingresan al parqueadero y determinar cuáles están autorizados a estacionar allí, y así evitar inconvenientes con la entrada y salida de ambulancias.
En caso de una posible evacuación de emergencia, el análisis de video con sus funciones avanzadas de recuento de personal ayuda a las autoridades a realizar un seguimiento del número y la ubicación de personas que se encuentran en el centro hospitalario.
Esta misma tecnología es clave al investigar incidentes de robo o vandalismo, pues los operadores pueden acceder a herramientas de análisis de video para rastrear personas involucradas en estas situaciones.
Por otro lado, ante acusaciones al personal médico de maltrato a los pacientes, los centros de salud pueden mitigar los riesgos legales gracias al VMS. Este brinda una búsqueda rápida y precisa de cientos de horas de grabaciones de video, las cuales se convierten en evidencia para demostrar la actuación respectiva.
Ahora bien, el VMS también puede detectar si las personas gritan; una acción que podría indicar un potencial hecho violento. Pero no solo ello, los sensores de sonido se utilizan para detectar la rotura de cristales; cuando el vidrio de un jarrón, por ejemplo, golpea el piso y se rompe, el sensor envía una notificación a las enfermeras, lo que podría salvar a una persona de lesiones graves.
Así mismo, los análisis de inteligencia artificial junto al VMS también detectan las condiciones previas a la posible caída de una persona en una clínica. Por ejemplo, si un paciente se quita la manta de la cama o deja caer una muleta, los análisis de video envían una notificación a las enfermeras.
La analítica puede reconocer varios elementos que podrían desencadenar accidentes; desde alambres hasta cables de carga telefónica. Pero también puede notificar si los vendajes de un paciente no se han cambiado o si este, postrado en cama, necesita ayuda.
Caso de uso del VMS para mejora operativa en hospital latino
Un caso comprobado de cómo un sistema de gestión de video se convirtió en un apoyo real en las operaciones de un centro médico latinoamericano es el Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson de Guayaquil, Ecuador. Este optó por modernizar sus instalaciones, y con ello su sistema de videovigilancia, a partir del software de gestión de video XProtect® Expert de Milestone Systems.
El sistema permite a los administradores contar, entre otras opciones, con analíticas de objeto extraviado, objeto encontrado y cruces de línea. Así mismo, el seccionamiento de búsqueda brinda un rastreo rápido de movimientos sectorizados de una cámara.
La plataforma permite integrar o hacer interconexión con un sistema de control de acceso y también con sistemas de alarmas, las cuales se activan en caso de alguna anomalía; por ejemplo, si hay humo. De esta manera, se ahorra el personal de vigilancia, pues la sola alerta que capta la cámara lleva a una acción inmediata.
Por otra parte, el sistema le facilita al hospital la tarea de monitorear a los pacientes para garantizar una atención completa. De la mano del sistema de seguridad, sirve para revisar cuántos ciclos del proceso de esterilización han realizado las enfermeras, y así cotejar con los registros escritos.
Hospitales inteligentes para un cuidado integral
El Hospital de la Mujer es un referente en la región de una tendencia creciente como es el desarrollo de hospitales inteligentes. Estos se caracterizan por la integración de cámaras en red con sistemas de gestión de video que permiten una supervisión remota y estratégica para la atención de cada paciente.
En tiempos de COVID-19, esta tecnología ha puesto en evidencia su enorme potencial para apoyar tanto al personal médico como a los pacientes. Uno de los ejemplos más reconocidos es el del hospital de Boston, el cual adaptó su sistema de video para proporcionar monitoreo remoto de los pacientes con coronavirus.
Los pacientes usan dispositivos de IoT que permiten a los médicos controlar su nivel de oxígeno y frecuencia cardíaca de forma remota. Esto lleva a liberar camas del hospital y ahorrar suministros de equipo de protección personal, pero también a recopilar datos y brindar telemedicina de calidad a los pacientes en el hogar.
Finalmente, el análisis de video le proporciona datos clave a los administradores de salud sobre los lugares del hospital con mayor concentración de personas para hacer mejor uso de los recursos y diseñar estrategias en procura de mantener el distanciamiento social requerido.
Así, el VMS apoya esta y otras labores diarias para un cuidado integral de todos los que hacen parte de la vida imparable de un hospital.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO
La primera zona franca de servicios en Colombia incorpora el VMS de Milestone para crear un entorno seguro a sus clientes
Milestone Systems implementó un software de gestión de video que le permite al proyecto Zonamerica en Cali (Colombia), la primera zona franca exclusiva de servicios en el país, agregar soluciones de video con el correr del tiempo sin necesidad de cambiar de plataforma y expandirse de acuerdo a sus necesidades. El sistema le permitió a Zonamerica, entre otras, minimizar los gastos en la cantidad de guardas de seguridad por la facilidad y rapidez con la que el personal puede reaccionar a un evento desde la sala de monitoreo.

LANZAMIENTO
Milestone Systems presenta nuevos dispositivos Husky con máximo rendimiento y confiabilidad

TENDENCIAS EN TECNOLOGÍAS DE VIDEO
Milestone Systems presentó las tendencias emergentes en tecnología de video
En el último Simposio de Plataformas de Integración de Milestone Systems (MIPS), la compañía presentó las diferentes tendencias emergentes en tecnologías de video. Desde la inteligencia artificial formativa hasta la nube distribuida, pasando por la arquitectura compuesta y la ética digital, así como las ciudades inteligentes y el impacto de estas tecnologías en industrias como la vertical médica, fueron algunos de los temas abordados por ejecutivos de la empresa junto a sus partners. Compartimos a continuación un compendio de lo más destacado de estas presentaciones.

VIDEOSEGURIDAD
Evolución del análisis de video: claves del desarrollo del VMS
El análisis de video es la última etapa de una cadena de evolución de desarrollos tecnológicos; desde el descubrimiento de la electricidad hasta la banda ancha, 5G y la nube. En el siguiente artículo del director de Ventas de Milestone Systems para América Latina, Juan Carlos George, realiza un análisis de esos aspectos, centrándose en los desarrolladores de VMS.

VMS
Los beneficios de la nube distribuida para la gestión de video
Desde hace algunos años, las empresas que ejecutan sistemas de gestión de video (VMS) han entrado en una tendencia creciente: la migración de sus datos a la nube.

ANÁLISIS DE VIDEO
Milestone y Briefcam brindan analíticos forenses de primera calidad a los clientes de XProtect
Con la introducción de XProtect® Rapid REVIEW, los clientes de Milestone podrán acelerar las investigaciones y encontrar lo que buscan con rapidez y precisión. Con la tecnología de análisis de video de BriefCam, ahora se pueden revisar horas de grabaciones de video en minutos, lo que brinda una mejor toma de decisiones y un impulso a cualquier investigación.

MILESTONE SYSTEMS
El retorno en la inversión de tecnología para la gestión de ciudades inteligentes
En estos 21 años del siglo XXI, las ciudades del mundo (desde grandes capitales hasta las más diversas provincias) han revolucionado su forma de operar y dotar de mayor seguridad al ciudadano común de la mano de la tecnología. Particularmente, el uso inteligente de datos ha marcado un paso definitivo para la gestión de diferentes desafíos en materia de orden público, pero también en cuanto a los avatares ambientales.

VIDEOVIGILANCIA
El papel de la gestión de video en la protección de las infraestructuras críticas
En medio de nuestra cotidianidad nos parece un acto simple navegar en Internet, tomar un tren para trasladarnos hacia nuestro destino, encender la luz eléctrica o realizar transferencias bancarias desde nuestro teléfono móvil; pero, ¿qué permite que estas acciones sean parte de nuestro diario vivir y que las consideremos normales?, la respuesta puede ser corta, pero no sencilla: la infraestructura crítica.

ACTUALIDAD
Milestone Systems lanza nuevo programa de socios
Milestone lanzará un nuevo programa para sus distribuidores, integradores de sistemas, especialistas en seguridad y proveedores de servicios que los ayudará a hacer crecer su negocio y lograr el éxito de sus clientes. Diseñado con nuevos incentivos, recursos, recompensas y soporte, el nuevo programa tiene como objetivo potenciar a sus socios para impulsar el crecimiento y ofrecer soluciones de video de alto rendimiento para una amplia gama de clientes y sectores.

VMS - MILESTONE SYSTEMS
Videovigilancia y ciudades inteligentes: dos conceptos de estrecha relación
Uno de los elementos que determina la eficiencia de las ciudades modernas e inteligentes (conocidas como smart cities), es la seguridad. En ese sentido, contar con sistemas de videovigilancia urbana, se convierte en un factor esencial de las urbes del mundo, especialmente de cara a su futuro.

ACTUALIDAD
Milestone Systems nombra nuevo director de ventas para América Latina
Como parte del equipo directivo de las Américas, Mauricio Swain trabajará de la mano de la región de las Américas para ampliar la organización de ventas de LATAM de Milestone, apoyar a nuestros socios e impulsar un crecimiento agresivo en toda la región.

ACTUALIDAD
El lanzamiento del Xprotect 2022 R3 incluye expansión del administrador de incidentes, mejoras en el reconocimiento de placas de vehículos (LPR) y de la experiencia del usuario
La nueva actualización del software de gestión de video (VMS) XProtect 2022 R3 está basada en innovaciones anteriores y ofrece una experiencia de usuario ágil, integrada y fácil de usar, pero muy potente. Con esta última actualización de producto, Milestone Systems continúa avanzando en la tecnología de video empresarial para satisfacer la demanda cada vez mayor que hay en el mercado de soluciones de tecnología de video integrales y de primera categoría.
