
ACTUALIDAD
3 prioridades para los CIOs en 2022
Las empresas adoptaron nuevas formas de trabajar a raíz de la pandemia para garantizar la continuidad de los negocios. Esto hizo que los CIO hayan tenido enormes responsabilidades implementando iniciativas digitales con el objetivo de mantener a flote las organizaciones.
Andrés Alexander, Senior Vice President Cluster Servicios & Cloud Latin America BGH Tech Partner
Por ejemplo, se han visto grandes avances en materia de cloud computing, ecommerce y comunicaciones. Pero a medida que ingresamos hacia la “próxima normalidad”, en 2022, las prioridades de estos ejecutivos serán otras:
1. Equilibrar las operaciones remotas y presenciales: Todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, industria o ubicación, se vieron obligadas a reevaluar completamente sus operaciones en 2020. Así es como implementaron una modalidad totalmente remota.
Este año, muchas organizaciones están considerando realizar la lenta transición de regreso a la "normalidad". En tal sentido, la transformación digital de extremo a extremo y las tecnologías en la nube serán los mayores facilitadores de este cambio. Si aún no lo han hecho, los CIO deben implementar rápidamente una infraestructura basada en la nube para permitir que los empleados trabajen de manera flexible en 2022, cambiando fácilmente entre operaciones remotas y presenciales según sea necesario.
2. Poner el énfasis en los datos y la ciberseguridad: Dado que la mayoría de las compañías adoptaron operaciones remotas, los datos y la ciberseguridad se han convertido en una preocupación creciente. En esta línea, la consultora Gartner indica que este año, “el foco debería estar en revisar las políticas y herramientas para el acceso remoto, la migración a los centros de datos en la nube y las aplicaciones SaaS”.
En resumidas cuentas, al ritmo con el cual avanza la digitalización, es necesario velar por la privacidad y la seguridad de los datos ya que la ciberdelincuencia está incrementándose a pasos acelerados.
3. Aprovechar el poder de IoT: La consultora Forrester predice, con gran criterio, que al menos cuatro de cada cinco empresas incorporarán soluciones de IoT durante los próximos meses para mejorar la seguridad de los empleados así como también la eficiencia de los recursos. En tal sentido, se observa un especial interés por soluciones de iluminación inteligente y energía, entre otros.
En los espacios cerrados, ya sean plantas industriales u oficinas, IoT puede ayudar a brindar acceso y pagos con manos libres. También permite monitorear que se cumplan los protocolos de distanciamiento social. Por otra parte, gracias a los sensores se pueden automatizar la detección de anomalías, y acceder a alertas en tiempo real ya que estos dispositivos inteligentes pueden efectuar diferentes funciones como medir, configurar, verificar y comunicar.
2022 será un año interesante para que los CIO continúen transformando digitalmente los negocios de las organizaciones en las cuales se desempeñan. Los desafíos son muchos, pero las recompensas son prometedoras. Para enfrentar esos retos no pueden descuidar la adopción de tecnología, el desarrollo de nuevas habilidades para su equipo de trabajo ni el hecho de contar con un socio tecnológico que lo asesore estratégicamente y los ayude con las implementaciones para que el negocio siga fluyendo en el contexto de la “próxima normalidad”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Solución de registro civil de HID Global
Transformación digital en el continente
La solución de registro civil de HID Global permite a Antigua y Barbuda avanzar en el proceso de transformación en una sociedad digital.

Nuevas tendencias del mercado
¿Cómo transformará la credencial movil la industria de la seguridad?
Por los motivos que se analizan a continuación, la solución de código QR dinámico portado en un Smartphone es la solución más efectiva, económica y segura.

2021 | CAPACITACIÓN ONLINE
Ciberseguridad, una profesión con un gran presente y futuro brillante
Definitivamente, la formación en ciberseguridad es una de las más buscadas por quienes buscan dar un salto en su carrera profesional y mejorar su futuro.

ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación

Zero Trust
ciberseguridad, confianza cero: el viaje hacia Zero Trust
En el mundo digital actual, empresas y organizaciones están experimentando niveles de riesgo cibernético sin precedentes. De acuerdo con un documento de Hikvision titulado: ‘Securing a New Digital World with Zero Trust’, la compañía brinda una descripción sobre cómo tomar medidas para salvaguardar sus datos, sus activos o preservar la privacidad de sus usuarios, por ejemplo, de los ataques maliciosos, de los hackers, a través del modelo de seguridad Zero Trust, que considera toda la actividad de la red como potencialmente dañina hasta que se demuestre lo contrario.

LANZAMIENTO - MOTOROLA
Motorola Solutions lanza APX NEXT, el radio inteligente que aporta nueva inteligencia a la seguridad pública
Con el control de voz ViQi y otras funcionalidades inteligentes de seguridad pública, APX NEXT ayuda a los oficiales a concentrarse en lo que más importa

CASO DE ÉXITO - JOHNSON CONTROLS
El Puerto más moderno de Colombia incorpora Inteligencia Artificial para fortalecer su seguridad
Gracias a la implementación de soluciones Tyco, la compañía redujo además sus gastos operativos de seguridad en un 30%.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de los gobiernos vista desde las identidades seguras
La incorporación de tecnologías digitales y la masificación del internet generaron un cambio sin precedentes en la sociedad, la economía y, por supuesto, en los gobiernos de todo el mundo.

CIBERSEGURIDAD - RECOMENDACIONES
El papel de la Ciberseguridad en la productividad empresarial
Johnson Controls destaca cuatro recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta al momento de ayudar a las empresas a mantener niveles de ciberseguridad adecuados.

TENDENCIAS 2022
Genetec comparte sus predicciones de las principales tendencias de seguridad física para el 2022
Las tendencias clave incluyen la implementación a gran escala de analíticas de video, una adopción más rápida de la nube híbrida y una gran atención en los riesgos de la cadena de suministro.

CIBERSEGURIDAD
Inform llega a América Latina para revolucionar el mercado a través de software inteligente
La empresa con base en Alemania y presencia a nivel global lleva más de 50 años aportando a la optimización de procesos de negocios a través de soluciones con software inteligente y ágil, capaz de analizar grandes cantidades de datos en segundos.

CRIPTOMONEDAS
Atención inversores: ¿cómo es la regulación de las criptomonedas en los distintos países de la región?
Las criptomonedas han generado interés en todo el mundo desde que comenzaron a utilizarse en 2009. Quienes buscan invertir en ellas están pendientes de sus cambios, sus valores y el comportamiento del mercado. Pero no son los únicos actores interesados en este tipo de moneda. Los Estados también las tienen en la mira con un objetivo común: la regulación de las criptomonedas.
