
ACTUALIDAD
Economías en crisis, reinos de oportunidades
Entornos cambiantes, inestabilidad económica, disrupciones tecnológicas que nos hacen repensar el negocio, cambios en el formato de comercialización, nuevos hábitos de consumo y podríamos seguir enumerando un sinfín de factores que muchas personas ven de manera adversa y otras afrontan las situaciones positivamente y con mucha estrategia planificada. ¿Quién sobrevive en esta jungla?
Lic. Diego Madeo, Gerente Comercial & MKT Latinoamérica, Ig: diego.madeo
Cuando la crisis se transforma en algo cotidiano, nos acostumbramos a convivir con ella, nos levantamos todas las mañanas y corremos una carrera de obstáculos durante el día sorteando imprevistos y haciendo malabares para mantener nuestro negocio en pie. Mientras todo esto sucede a diario no percibimos que algo está sucediendo, estamos aprendiendo, entrenando, adquiriendo habilidades sin darnos cuenta para poder conservar una estructura que además debemos hacer crecer. ¡Qué difícil!
Eran las 4 AM cuando arribo al aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, estaba a punto de despachar las valijas y escucho una voz conocida que me llama, me doy vuelta, y grata sorpresa… un viejo colega de Colombia a quien no veía hace tiempo. Había pasado unos días en Buenos Aires por negocios y en nuestro breve encuentro, uno de los comentarios me había quedado dando vueltas en la cabeza: “Como hacen para llevar adelante un negocio con tantos años en crisis”. Luego en el viaje intenté repasar algunas prácticas que solemos trabajar.
1) Actitud: en momentos de crisis debemos ser conscientes que una actitud pasiva y monótona debe cambiar, no podemos seguir haciendo lo mismo. Naturalmente tendemos a resistirnos a los cambios y preferimos permanecer en la zona de confort. Los cambios son difíciles, pero si están pensados estratégicamente darán resultados. Debemos romper los esquemas de trabajo, las estructuras grupales y las formas.
2) Administrar los tiempos: Si tan solo le dedicáramos parte del día a repensar cómo estamos trabajando, nos daríamos cuenta que algo siempre podremos mejorar, aumentar la productividad del trabajo en épocas de crisis es crucial, maximizar los recursos y plantear distintos escenarios para lo que pueda venir.
3) Aceptación: Aceptar la crisis como un dato más, la crisis nos acompaña y difícilmente nos abandone, en algún punto siempre tendremos factores externos que nos perjudiquen. Aceptar la crisis es parte de nuestra propia evolución y aprendizaje.
4) Elección de clientes: Las crisis son buenas oportunidades para elegir clientes, trabajar junto a los mejores clientes que nos acompañan es una buena práctica, asimismo desarrollar acciones y llevar adelante la comercialización de manera conjunta dará mayores resultados. Todos hacia un mismo rumbo.
5) Una adecuada estrategia de comunicación: Si no comunicamos, no existimos. Para crear relaciones de confianza debemos llevar la comunicación a la máxima expresión, siempre definiendo los canales adecuados y alineando las estrategias con mensajes claves que tendremos que mantener en el tiempo, de esta forma comenzaremos a posicionar no solo lo que hacemos sino lo que somos. Buscar cualquier excusa para comunicar y generar contenido será una tarea ardua pero posible de llevar adelante. Aquí recomiendo buscar ayuda a expertos en el tema. Algo mal comunicado, redactado o presentado puede echar por la borda meses de trabajo.
6) Trabajo en Equipo: Armar grupos de trabajo para aumentar la capacidad de pensamiento y evolución en la comercialización también nos aportará formas nuevas de llevar adelante el negocio, la creatividad es vital y muchas veces se logra con grupos de trabajo bien definidos, todos para el mismo lugar logrando alcanzar los objetivos planteados. Cada uno en su función, pero de manera coordinada.
Mi viaje llegaba a destino en 10 minutos, cuando escucho que debíamos prepáranos para el aterrizaje. Afortunadamente había podido redactar estas 6 ideas principales. ¿Hay más recomendaciones?, si muchas más, pero en definitiva nunca terminaría de redactar. Cada instalador en su labor diaria o cada empresa vive realidades diferentes, lo que a uno le puede resultar positivo, quizás a otro no. Lo cierto es que en Garnet Technology trabajamos diariamente para escribir y llevar a la práctica muchas ideas más, lo hacemos en equipo junto a nuestros mejores clientes, descubrimos oportunidades mirando el mercado, analizando y planificando junto a ellos, evolucionamos y aprendemos, miramos el mediano y largo plazo, sin descuidar el hoy y siempre con una mirada hacia delante.
Para más información:
https://www.garnet.com.ar
diego.madeo@garnet.com.ar
LinkedIn • Instagram • Twitter • YouTube
NOTICIAS RELACIONADAS


MARKETING
Creación y gestión de marca y sus beneficios enfocados al cliente
La marca es la génesis de todo negocio, sin ella será difícil crecer. Trabajar en la construcción de la confianza con el cliente a través de la marca como así también posicionar la misma acorde al tipo de público al cual apuntamos, es parte de un trabajo que requiere de esfuerzo y tiempo. Atender al cliente correctamente, hacerlo sentir importante, es volver a la esencia de lo que nos conecta realmente, la conexión emocional del público objetivo con la marca motivará aún más la relación y lograremos lealtad en el corto plazo.

INSTALACIÓN DE ALARMAS
Los 10 pasos necesarios para poner en marcha una alarma Garnet
Trabajamos durante varias horas en la instalación de una alarma y llega el momento más importante, es el momento de la programación y la puesta en funcionamiento de nuestro sistema de seguridad. ¡Máxima concentración y manos a la obra! Para hacerlo y no fracasar en el intento, debemos tener en cuenta una serie de medidas preventivas para garantizar el funcionamiento correcto del sistema en su totalidad. Te invitamos a repasar los siguientes pasos que te ayudarán a conseguir una puesta en marcha rápida y efectiva.

MARKETING
Cómo conseguir cambios teniendo en cuenta 4 consejos sobre la comercialización
Vivimos otro año lleno de oportunidades para aquellos instaladores independientes y empresas dispuestas a comprender los nuevos hábitos de consumo de los clientes, aprovechando al máximo los beneficios que nos ofrece el mundo de productos Garnet.

INTRUSIÓN
El poder de la detección exterior: familia IR-1000 de Garnet Technology
El detector de exterior IR-1000 de Garnet Technology brinda un gran alcance de cobertura mediante su versión cableada e inalámbrica con tecnología 2-way wireless system.

ACTUALIDAD
Simplemente vulnerables frente a la tecnología
Entender el problema del desabastecimiento de microchips no es fácil, factores de todo tipo se van sumando al conflicto que afecta no solo a la industria de la seguridad electrónica sino también al resto de las industrias, las cuales no parecen detener su demanda del “oro electrónico” debido a la transformación tecnológica que están experimentando. La guerra de los semiconductores recién está iniciando y nadie sabe cuándo finalizará.

INTRUSIÓN
Detección de rotura de cristales Garnet
CrYstal: un dispositivo de gran sensibilidad y con alto rechazo a las falsas alarmas, gracias a su diseño de detección secuencial.

INTRUSIÓN
Garnet Technology llega a Estados Unidos y compite con las primeras marcas del mundo
El plan de expansión de la compañía de los últimos 5 años basado en productos de alta calidad, robustez y con la última tecnología en fabricación, continúa y se sigue expandiendo, llegando a países como Estados Unidos, México, Venezuela, Costa Rica, entre muchos países más que hoy confían en una empresa pujante, en términos de innovación en sistemas de alarmas para monitoreo y auto monitoreo.

MARKETING
¿Cómo obtener más clientes con un CRM?
La gestión de clientes fue evolucionando a lo largo de las últimas décadas gracias a la gestión de datos y la automatización de procesos sobre sistemas que se desarrollan constantemente, entre ellos un CRM. En este artículo te contamos de qué se trata y algunas ideas que pueden servir para conseguir más clientes y fidelizar los actuales.

INTRUSIÓN
Sirenas Garnet son un producto diferencial en la instalación de alarmas
Las sirenas electrónicas microprocesadas son equipos muy versátiles que permiten, tanto al instalador como al usuario final, disponer de una valiosa información sobre el estado del sistema de alarma, además de alertar un intento de robo en la propiedad.

VENTAS
Claves para conocer mejor a tus clientes
Para poder gestionar mejores ventas y aumentar la tasa de cierre es importante segmentar a nuestros clientes y prospectos, diferenciarlos en distintos grupos en base a sus preferencias, costumbres y necesidades. Hacerlo permite, por una parte, decidir a cuál de esos segmentos atender de acuerdo las capacidades del instalador de alarmas o empresa, y por otra parte, descubrir qué capacidades debemos adquirir para poder generar mejores propuestas de valor a cada segmento. La mayoría de las veces no dedicamos tiempo al registro de información de cada contacto, esto nos inhabilita a realizar un buen análisis del cliente y construir así una estrategia bien dirigida al objetivo que queremos lograr.

ALARMAS
Garnet Programmer. Programación extremadamente sencilla e intuitiva
Los comunicadores de Garnet y Titanium permiten la programación local mediante una exclusiva App llamada Garnet Programmer.

ACTUALIDAD
La crisis del abastecimiento de los semiconductores profundizada por la guerra
Los famosos semiconductores se han convertido en el combustible principal para que prácticamente todas las industrias puedan operar y así abastecer un mercado de consumo mundial que no deja de crecer. La crisis de semiconductores aún no termina y seguirá profundizándose durante el 2022, producto que aún no se llega a aumentar la capacidad de fabricación y una guerra que no termina, donde sus principales actores son proveedores de dos componentes fundamentales en la producción de microchips.

CAPACITACIÓN - GARNET
Garnet Academy, una plataforma de capacitación para profesionales de seguridad.
Con un estilo renovado y nuevos contenidos, Garnet Academy se transforma una vez más en la plataforma de capacitación on-line elegida por técnicos instaladores de alarmas, quienes desarrollan su potencial profesional a través de las clases en línea.

ACTUALIDAD
En la temporada de resultados del tercer trimestre: ¿qué cabe esperar de las empresas tecnológicas?
La inflación, la subida de los tipos de interés, las tensiones geopolíticas y la amenaza que suponen para el crecimiento mundial los confinamientos relacionados con el coronavirus en China están pesando en la confianza del mercado. Ahora que comienza la temporada de resultados del primer trimestre y que los valores de crecimiento suelen mostrar un rendimiento inferior en épocas de subidas de tipos, los inversores buscan señales de que las empresas tecnológicas han conservado una capacidad suficiente para fijar precios con la que hacer frente a la creciente inflación mundial. Estas son las perspectivas más recientes de Carmignac sobre el sector tecnológico.

ACTUALIDAD
Tendencia mundial: llevar los productos de seguridad electrónica a una mayor simplicidad
El mundo de la seguridad electrónica está avanzando a pasos agigantados gracias a las innovaciones de los últimos años. La conectividad a la nube de los dispositivos de seguridad potencian cada vez más las nuevas funciones y permiten mayor simplicidad de instalación y programación de cada dispositivo. Tecnologías más prácticas y cercanas al usuario final son el desafío de los próximos años, dejando atrás las viejas formas de comunicación como las líneas telefónicas que eran usadas para el monitoreo de alarmas.

ACTUALIDAD
Renacer una y otra vez en cada crisis
La inestabilidad económica mundial y la falta de dólares en el mercado argentino impulsaron al sector de la seguridad electrónica a un profundo abismo de incertidumbre. Esta falta de información certera produjo cambios en los formatos de comercialización. ¿Hasta cuándo las empresas podrán sostener sus estructuras? ¿Cuál es el costo real de los productos? ¿Qué pasará con la demanda global en los próximos meses?, muchas preguntas y pocas respuestas, mientras tanto algunas empresas ven esta situación de manera adversa y otras afrontan el contexto positivamente planificando y trabajando bajo estrategias.

ARGENTINA - COMUNICADO DE PRENSA
El impacto de la Resolución 7532 del B.C.R.A. en la Seguridad Electrónica
La Cámara Argentina de Seguridad Electronica –CASEL- emitió un comunicado de prensa acerca de la grave situación del sector en Argentina, a partir de las restricciones impuestas por el Banco Central, afectando de manera violenta a las importaciones del sector, y a partir de allí a toda la cadena de valor de la industria.

ENCUENTRO TECNOLÓGICO
Garnet Technology consolida alianzas en Rosario
La ciudad de Rosario se convirtió en la protagonista del Encuentro Tecnológico que organizó Garnet Technology junto a La Casa de las Alarmas, un evento presencial muy esperado post pandemia que reunió a profesionales del rubro de la seguridad de toda la provincia.

EVENTO PRESENCIAL
La Cumbre ALAS marca el comienzo de una nueva etapa, un éxito que impulsa la industria de la seguridad
En el marco de los 25 años de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, se llevó a cabo el 8 y 9 de septiembre la décima edición de la Cumbre Gerencial ALAS en la ciudad de Miami, con una vuelta recargada después de un receso de 3 años generado por la pandemia.

GARNET TECHNOLOGY
Comunicadores para alarmas Garnet evolucionan al 4G
Los comunicadores WiFi, 4G, 3G y 2G de Garnet Technology permiten transmitir eventos de alarma combinando las vías de comunicación de acuerdo a las necesidades de manera automática. Además los comunicadores posibilitan programaciones remotas y locales mediante una exclusiva App, como así también, brindan la posibilidad del uso de una completa aplicación que incluye verificación de video y funciones especiales para usuarios finales.

GARNET TECHNOLOGY
Un evento que reveló los principales desafíos de las ventas y el marketing
El Primer Encuentro de Ventas y Marketing para empresas de seguridad electrónica e instaladores tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires junto a profesionales que aportaron ideas y herramientas para transformar y potenciar la comercialización sobre productos y servicios relacionados con la seguridad.

LIDERAZGO
El Liderazgo en Seguridad ¿Es visible en las empresas?, ¿Los Trabajadores lo Perciben?
Desafortunadamente muchas compañías entienden la importancia de la seguridad en las empresas, a través de eventos trágicos, convirtiéndolo “en una lección difícil de aprender, por ello es importante enseñar tanto a gerentes de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (EHS) como a los trabajadores, a prevenir este tipo de accidentes desde un enfoque de concientización laboral”, indicó Teg Matthews, vicepresidente de SafeStart.
