
RETAIL
4 tecnologías que lideran la transformación comercial de los negocios
¿Cómo saber si la estrategia comercial implementada está funcionando? ¿Cuál es la tasa de conversión de las compras? ¿Cuáles son las "zonas calientes" de la tienda? ¿Representan realmente los productos más vendidos? Estas son las preguntas que continuamente se realizan los negocios minoristas entorno a sus resultados y a la vez, se convierte en un desafío para encontrar una respuesta, frente a una robusta competencia del comercio electrónico.
Hikvision
Anteriormente, las empresas recurrían a enviar personas a tiendas individuales para contar manualmente a los usuarios y supervisar sus estrategias, un ejercicio costoso y que consumía mucho tiempo. Sin embargo, la creciente popularidad del comercio electrónico; originó un impacto significativo en el sector minorista, más que la mayoría de las industrias. Algunos de estos han reaccionado al impacto disruptivo de la competencia online cerrando sus tiendas físicas; mientras que otros, intentaron superar los desafíos; a través de la transformación tecnológica.
Jorge Muñoz, Desarrollador de Negocios de Hikvision Perú, precisó que, a lo largo del tiempo la tecnología de video vigilancia se ha asociado a ciertos comportamientos que, a nivel de data, ha permitido a los gestores obtener información en relación a los comportamientos de los usuarios, identificar tendencias y preferencias, analizar los resultados alcanzados versus a los objetivos planteados, entre otros, permitiendo cambiar el panorama de la toma de decisiones comerciales. Hoy las innovaciones que “aprenden” se están viendo más comunes y más poderosas.
De este modo, el especialista, menciona cuatro tecnologías que vienen liderando la transformación comercial de los negocios y su aporte en la gestión.
- Optimización de exhibición de mercancías: Los dueños de las tiendas pueden usar la tecnología de mapeo de calor para comprender los tipos de productos más populares en las tiendas y dónde están los puntos calientes para aumentar la probabilidad de compra y, por lo tanto, aumentar los ingresos.
- Análisis de la actividad promocional: La innovación anteriormente mencionada, también revela la popularidad de los productos en el área de promoción, midiendo si los bienes o actividades promocionales atraen con éxito a los clientes para generar un comportamiento de compra.
- Pequeñas ganancias, pero rápida rotación: En comparación con el comercio electrónico, las tiendas minoristas tradicionales fuera de línea carecen de las capacidades para calcular con precisión el flujo de clientes. La cámara de conteo de personas de doble lente proporciona un conteo preciso de clientes y genera tendencias de flujo de clientes para evaluar el desempeño y las iniciativas estratégicas. Mediante este avance la administración puede optimizar la asignación de la fuerza laboral para lograr mayores ganancias y garantizar un mejor servicio.
- Seguir esperando o dejar de comprar: Uno de los principales problemas en los negocios, son las famosas “largas colas”. En la industria minorista, el tiempo de espera es uno de los factores más importantes que afectan la experiencia del cliente. Las cámaras de detección de filas, puede rastrear la cantidad de personas en tiempo real y si es necesario alertar para brindar una solución inmediata, por ejemplo, aperturar una caja nueva.
Para obtener más información sobre los temas aquí referidos, o conocer las ideas de Hikvision que las últimas tendencias de seguridad están ofreciendo, visite nuestro sitio del blog de Hikvision en https://www.hikvision.com/en/newsroom/blog/
Ante cualquier consulta asesorarse con sales.peru@hikvision.com
NOTICIAS RELACIONADAS


HIKVISION
La tecnología AcuSense de Hikvision permite a particulares y empresas mejorar sus operaciones, seguridad y eficiencia
Hikvision utiliza la inteligencia artificial para brindar información estratégica a cámaras de seguridad y grabadoras de video permitiendo detectar eventos en tiempo real, con la tecnología AcuSense.

LANZAMIENTOS
Hikvision apuesta por el mercado local con el lanzamiento de su División de Componentes IT
Hikvision Argentina anunció el lanzamiento de su División de Componentes de IT en el país, como parte de su estrategia de crecimiento y apuesta por el mercado local.

HIKVISION
Nuevo localizador de tiendas oficiales Hikvision en México
Este nuevo sitio mejora la experiencia del usuario al momento de localizar algún punto de venta autorizado.

CASO DE ÉXITO - SALUD
El hospital más moderno de Argentina incorporó cámaras y tecnología de seguridad de Hikvision para el control de acceso y videovigilancia
Se trata del flamante Hospital Ramón Carrillo de San Luis, inaugurado en 2021, donde se instaló toda la infraestructura de videoseguridad de vanguardia de Hikvision.

ACTUALIDAD
Hikvision propone nuevos negocios para el canal, aportando valor agregado para el usuario final
Martín Hanono, flamante Director de Canales de Hikvision Argentina, está enfocado en la coordinación de distintas áreas de negocio, para potenciar el crecimiento de la compañía a nivel local con el foco en la convergencia de distintas tecnologías de seguridad y automatización, y en la expansión de la integración de inteligencia artificial. En entrevista con revistainnovacion.com, comparte la estrategia de canales de Hikvision que incluye nuevos negocios y soluciones de ingreso recurrente para el instalador, agregando nuevos e importantes beneficios para el usuario.

CIFRAS
Hikvision anuncia los resultados financieros del Q3
La facturación acumulada en los nueve primeros meses del año asciende a 7.502 millones de euros, un 32,3% más que hace un año, y los beneficios se sitúan en 1.479 millones, un 30% por encima del mismo periodo del año anterior.

VIDEOVIGILANCIA
Hikvision presenta su última generación de displays profesionales para seguridad
Esta generación de displays disponible en México, ofrece una solución de pantalla perfecta sin retraso y la reproducción de imágenes ultraclaras, además de pantallas táctiles interactivas fáciles de usar para sus reuniones diarias.

OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

ATENCIÓN INSTALADORES E INTEGRADORES!
Hikvision presentó una nueva plataforma para instaladores e integradores
Hikvision, una de las principales compañías mundiales especializadas en temas de seguridad y videovigilancia, presentó a nivel mundial Hik-ePartner. Se trata de una plataforma de gestión (operada a través de una app) en la que instaladores e integradores podrán acceder fácilmente a la comunidad Hikvision. El objetivo principal de esta herramienta es estrechar y reforzar los vínculos desde Hikvision con instaladores e integradores para permitir presentar soluciones y promociones para el mercado local de una manera mucho más directa.

HIKVISION
Detección de amenazas en tiempo real a través de las nuevas cámaras IP Value y los NVR de Hikvision
Estas novedades cuentan con la tecnología AcuSense, la cual permite identificar eventos reales de interés, reduciendo las falsas alarmas.

SOLUCIÓN PARA SITIOS ALEJADOS
Hikvision ofrece cámaras solares para monitorear grandes extensiones sin necesidad de energía eléctrica
La Argentina cuenta con un extenso territorio productivo donde muchas veces o bien es demasiado costosa la implementación o no existe infraestructura suficiente que permita la instalación de cámaras de videovigilancia que sirvan para resguardar el patrimonio o realizar un seguimiento de cercano de activos: maquinaria agraria, semillas, silo bolsas, ganado, estado de la cosecha.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Cinco recomendaciones de Hikvision para fortalecer sus redes y dispositivos de seguridad
América Latina y el Caribe sufrieron más de 289 mil millones de intentos de ciberataques en 2021, un aumento del 600% con respecto a 2020, según datos de la empresa Fortinet®. Por su parte, el informe TOP 100 INTEGRADORES SEGURIDAD ELECTRÓNICA 2022, indica que las cifras sigan creciendo durante los próximos años en la misma medida que va profundizando la digitalización en la sociedad latinoamericana. Se prevé que para 2025, el mercado de la ciberseguridad haya crecido más del 51% con respecto al 2019 en América Latina, alcanzando los 26 billones de dólares.

MÉXICO
Hikmicro, subsidiaria de Hikvision, llega a México con un amplio portafolio de equipos térmicos
Hikmicro anuncia su llegada a México de la mano de Hikvision. La compañía se incorpora en el mercado local ofreciendo detectores térmicos, núcleos, módulos, cámaras y soluciones totales líderes en la industria térmica.

VIDEPORTEROS MODULARES
Hikvision ofrece intercomunicadores para hogares que permiten responder sin la necesidad de estar en casa
El regreso a la oficina y a las actividades cotidianas fuera del hogar nos obligan a pasar varias horas del día en la calle dejando nuestras casas vacías. En ciertas ocasiones sabemos que un vendedor puede venir a dejarnos el pedido que compramos por internet el día anterior o, a veces, es el técnico que viene a solucionar la falla en internet que prometió pasar por la tarde pero que finalmente adelantó su visita.

HIKVISION
Hikvision informa de la nueva garantía de 5 años para productos premium orientados a proyectos
Esta protección recién extendida se aplicará automáticamente a todos los productos enviados desde Hikvision al comprador original en México.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Veesion desembarca en Argentina y Uruguay, la startup que utiliza inteligencia artificial para detectar robos en tiempo real
Más de 2000 supermercados y establecimientos utilizan ya la tecnología Veesion en todo el mundo. Detectando una media de entre 10-15 robos semanales por establecimiento.

RETAIL
Los tres principales beneficios del video inteligente para el comercio minorista
Se habla mucho sobre cómo las analíticas de datos pueden mejorar las operaciones en el comercio minorista. Pero según Andy Martin, responsable de logística y ventas minoristas de Hikvision en Reino Unido e Irlanda, los datos de video desempeñan un rol especialmente importante. En particular, presentan ventajas específicas y convincentes para mejorar la experiencia del cliente, impulsar las ventas, mejorar los controles operativos y agilizar los costosos procesos manuales.
