
ARGENTINA - COMUNICADO DE PRENSA
El impacto de la Resolución 7532 del B.C.R.A. en la Seguridad Electrónica
La Cámara Argentina de Seguridad Electronica –CASEL- emitió un comunicado de prensa acerca de la grave situación del sector en Argentina, a partir de las restricciones impuestas por el Banco Central, afectando de manera violenta a las importaciones del sector, y a partir de allí a toda la cadena de valor de la industria.
CASEL
CASEL representa a empresas pymes, importadoras, fabricantes, distribuidoras, integradoras, monitoreadoras e instaladoras de sistemas de seguridad electrónica. La Resolución 7532 del B.C.R.A de manera intempestiva y retroactiva, restringe las transferencias de divisas al exterior y obliga a los importadores a financiarse con sus proveedores a un plazo utópico de 180 días a partir de la fecha del despacho a plaza.
Ningún exportador otorga tal plazo a una empresa pyme argentina:
1- Esta medida pone en riesgo los stocks de los importadores.
2- Provoca la pérdida indefectible de los créditos obtenidos demostrando cumplimiento y solvencia.
3- Desprotege a empresas pymes frente a sucursales de casas matrices multinacionales que sí pueden ser financiadas.
4- No toma en cuenta que nuestro sector importa productos esenciales intermedios que conforman un producto final.
5- La resolución aludida es retroactiva y perjudica a empresas que habiendo obtenido los permisos de importación (SIMIS) y habiendo ya transferido anticipos a sus proveedores para concatenar programaciones de producción en el exterior, cercena el cumplimiento de lo acordado previamente.
Como consecuencia de lo expuesto se pone en riesgo la continuidad de la provisión de productos para la fabricación y distribución de sistemas de seguridad indispensables para:
SEGURIDAD BANCARIA SEGURIDAD VECINAL SEGURIDAD COMERCIAL
SEGURIDAD PERIMETRAL
SEGURIDAD DE SISTEMA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS SEGURIDAD SATELITAL
BATERÍAS INDUSTRIALES PARA SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA (de manera alternativa)
En conclusión, esta resolución golpea fuertemente a nuestro sector, la seguridad electrónica, debido a que se corre peligro de desabastecimiento, poniendo en riesgo los puestos de trabajo de todo el personal de la cadena productiva de valor. Además esto repercute de manera colateral en el patrimonio y seguridad de las personas, debido a que no podemos contar con los equipos necesarios para desarrollar nuestras actividades.
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Economías en crisis, reinos de oportunidades
Entornos cambiantes, inestabilidad económica, disrupciones tecnológicas que nos hacen repensar el negocio, cambios en el formato de comercialización, nuevos hábitos de consumo y podríamos seguir enumerando un sinfín de factores que muchas personas ven de manera adversa y otras afrontan las situaciones positivamente y con mucha estrategia planificada. ¿Quién sobrevive en esta jungla?

ACTUALIDAD
Renacer una y otra vez en cada crisis
La inestabilidad económica mundial y la falta de dólares en el mercado argentino impulsaron al sector de la seguridad electrónica a un profundo abismo de incertidumbre. Esta falta de información certera produjo cambios en los formatos de comercialización. ¿Hasta cuándo las empresas podrán sostener sus estructuras? ¿Cuál es el costo real de los productos? ¿Qué pasará con la demanda global en los próximos meses?, muchas preguntas y pocas respuestas, mientras tanto algunas empresas ven esta situación de manera adversa y otras afrontan el contexto positivamente planificando y trabajando bajo estrategias.

ACTUALIDAD
What-If: un método para hacer planificación financiera en contextos de crisis
Inflación y múltiples tipos de cambio: las empresas se apoyan en análisis del tipo What-if para planificar en un contexto incierto
