
SEGURIDAD PUBLICA
Gestión y control de emergencias y seguridad
Hikvision compartió tendencias sobre la gestión y el control de emergencias y seguridad en el marco del Congreso organizado por NENA 911
Crear un ambiente seguro y sereno es esencial para que las ciudades se desarrollen y prosperen. Con el aumento de la densidad urbana, las ciudades necesitan tecnologías más avanzadas para salvaguardar a las personas y la propiedad. Bajo este esquema, Hikvision presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en el 15° Congreso Internacional de Centros de Atención de Emergencias, coordinado por la organización National Emergency Number Association 911 (NENA 911).
Este evento, efectuado recientemente en la Riviera Maya, reunió a líderes de cada estado de México y Latinoamérica que dirigen, administran, coordinan y operan Centros de Atención de Llamadas de Emergencia.
Luis Ordoñez, Director de Proyectos y Verticales para Hikvision México, cuenta que en esta edición debatieron aspectos fundamentales sobre la gestión y el control de emergencias y seguridad que, en conjunto con las autoridades y organismos de la industria, se establecen estándares y recomendaciones que fomentan la calidad y mejora continua de las operaciones y atención ciudadana mediante el uso eficaz de las tecnologías de información y comunicaciones, así como la profesionalización de los Centros de Atención de Emergencia.
“En una ciudad inteligente se utiliza una amplia variedad de dispositivos y sensores conectados para capturar imágenes y todo tipo de datos que ayudan a mejorar la gestión urbana, el transporte, los servicios de emergencias o la seguridad. El uso de soluciones de Inteligencia Artificial aplicada a través de analíticas de video mucho más robustas, permiten tomar decisiones en tiempo real y disponer de una forma más natural y fluida el uso de este tipo de tecnologías”.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más de la mitad de los habitantes del planeta vive ya en áreas urbanas. Especialistas afirman que el objetivo será construir ciudades y asentamientos humanos inclusivos, resilientes, sostenibles y seguros. Al respecto, el ejecutivo señala: “En Hikvision siempre intentamos innovar y satisfacer las necesidades del mercado. Es así como lo mostramos durante la celebración de este congreso internacional, donde presentamos todo un innovador portafolio de soluciones que proporciona seguridad pública municipal confiable, estable y sólida, mediante una serie de tecnologías avanzadas aplicadas a varios subsistemas de seguridad en las industrias, centrales de operaciones y plataformas de seguridad integradas que permiten respuestas rápidas y eficaces a las necesidades de seguridad y eventos”.
Menciona que exhibieron varias novedades, comenzando por la plataforma HikCentral, la cual proporciona plataformas modulares para aplicaciones empresariales comunes, lo que incluye video, control de acceso, asistencia, así como una nueva “Torreta” para patrullas “todo incluido” con cámaras, luces, iluminadores, sirena y estrobos en un solo dispositivo. También presentaron una serie de Cámaras Corporales que capturan video, audio e imágenes en movimiento.
Finalmente, indica, que todos los dispositivos, instalaciones, software y servicios en la Solución de Ciudad Segura refuerzan la administración municipal, mejoran la vida de las personas e impulsan el desarrollo sustancial a largo plazo. De esta forma, indica, se protegen eficazmente a los ciudadanos y bienes valiosos, se incrementa el tiempo de respuesta y la eficiencia de la investigación criminal, se administra el tráfico y se disuade instantáneamente a los vándalos y las intrusiones no deseadas.
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Transporte público y género
El 74,6% de las mujeres cambia su medio de movilidad durante la noche por temor e inseguridad.

HIKVISION - TRANSPORTE DE PASAJEROS
Los sistemas de video diseñados para el transporte mejoran la seguridad vial y vehicular
Solución para el transporte de pasajeros, tanto micros urbanos, larga distancia, camiones y escolares.

CASO DE ÉXITO - JOHNSON CONTROLS
Videovigilancia y Control de Acceso, protagonistas en la transformación de los Campus universitarios de América Latina
Durante los últimos años hemos visto los grandes retos que los centros de educación superior en América Latina han tenido que enfrentar en materia tecnológica, no solo en la implementación de sistemas que garanticen un debido proceso en la parte institucional, también en seguridad y acceso del personal administrativo, docente, estudiantil y hasta de visitantes.

SEGURIDAD PUBLICA
Cuando la tecnología potencia la acción de la seguridad pública
Banda de Río Salí: El caso de una ciudad modelo.

SEGURIDAD PUBLICA
Latinoamérica: Retos en seguridad pública
Hace años que Latinoamérica se caracteriza por tener las tasas más altas de homicidios del planeta, varias veces mayores a las del continente europeo. Con solo el 8% de la población mundial, esta región posee el 33% de los homicidios y aquí se encuentran 46 de las 50 ciudades más violentas e inseguras del planeta.

SOLUCIONES GENETEC
Plataformas de seguridad pueden ayudar a disminuir los casos de acoso escolar en Chile
El bienestar y seguridad son aspectos fundamentales para el desarrollo integral de niños y jóvenes, principal razón por la cual son los padres quienes deberían asegurarse de que el colegio es un refugio seguro para sus hijos. Sin embargo, actualmente son varios los casos que demuestran que la realidad a nivel país es otra. Según el estudio de la ONG internacional “Bullying sin fronteras”, uno de cada cuatro niños o jóvenes han sido víctimas de acoso escolar en Chile.

ARGENTINA
Santa Fe con Motorola Solutions mejora la seguridad pública a través de innovador sistema de gestión de emergencias
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe en Argentina ha elegido a Motorola Solutions para implementar un sistema de gestión de emergencias moderno e integrado de extremo a extremo, que permitirá la coordinación entre múltiples organismos y acortar los tiempos de respuesta a las llamadas de emergencia de los ciudadanos.
