
IDENTIDADES SEGURAS
La verificación de identidades y las billeteras digitales en la industria de la seguridad
Gracias a las billeteras digitales, almacenar, organizar y verificar las identidades para interactuar digitalmente nunca fue tan fácil; y es que esta tecnología no solo ayuda a los usuarios a realizar transacciones de manera segura, sino también a desplazarse con libertad y a trabajar con productividad.
Gustavo Gassmann, director de Ventas de la unidad de negocios PACS HID para América Latina y el Caribe
Las billeteras digitales se pueden usar en dispositivos con acceso a Internet -teléfonos inteligentes y computadores-, que permiten al usuario almacenar de forma segura información como datos bancarios o contraseñas, a fin de ejecutar transacciones en línea en aplicaciones o mediante pagos de persona a persona con los más altos niveles de seguridad.
Ahora bien, a continuación analizaremos el papel de las identidades digitales dentro de esta tendencia tecnológica y cómo influye en la oferta de soluciones que ofrece el mercado.
Los 5 factores que inciden en el cambio hacia la verificación de identidades digitales
- La demanda que hacen los clientes de comodidad, automatización y transacciones sin contacto favorece la innovación de las billeteras digitales. En los últimos años, no solo ha crecido la infraestructura que hace posible las transacciones digitales, sino que también ha aumentado la adopción de aplicaciones de billetera móvil. Según el informe Global Payments Report, 32 % de los usuarios tienen tres o más billeteras móviles descargadas en sus teléfonos inteligentes.
- La convergencia móvil y la multitud de dispositivos de la actualidad, permite disfrutar de interoperabilidad y conectividad sin problemas y optimizada para los usuarios. Dado el avance continuo hacia un mundo más digital y que las personas esperan una experiencia móvil más ágil, esta consolidación de redes dará impulso a la próxima generación de aplicaciones y casos de uso.
- En todo el mundo, las leyes, reglamentaciones y estándares allanan el camino, pues ofrecen un marco legal para aceptar las identidades digitales. Una de estas normas, aprobada en Europa hace algunos años, -el reglamento eIDAS (Servicios de Identificación, Autenticación y Confianza Electrónica)-, es un catalizador de las transacciones digitales transfronterizas.
- Las billeteras digitales incorporan funciones. En 2021, Apple anunció que trabaja con varios estados para que sus residentes puedan incorporar sus licencias de conducción o identificaciones nacionales a su iPhone y Apple Watch.
- Los gigantes tecnológicos y las empresas emergentes compiten para crear la aplicación idónea que se ajuste a las necesidades de verificación de identidad digital en una sola plataforma, desde documentos financieros y de seguros hasta información de salud e identificaciones gubernamentales.
Cuando se observa el avance de las prestaciones de las billeteras e identidades digitales, todo indica que tendrán un impacto significativo, no solo en la vida diaria de las personas, sino también en la industria de la seguridad. De hecho, los responsables de la seguridad deberían anticiparse a las próximas interaciones de las billeteras e identidades digitales.
¿Qué requerimientos se necesitan para aprovechar al máximo una experiencia móvil conectada?
Por el lado de la infraestructura, hay que mencionar que la posibilidad de usar billeteras digitales depende de si se cuenta o no con una infraestructura actualizada que incluya, entre otras cosas, equipos con tecnología NFC y BLE. La expedición de identidades digitales requiere un programa moderno de emisión con gestión de seguridad en la nube. Definir qué implicaciones tiene la gestión de identidades en el contexto de cada negocio en particular ayudará a crear la infraestructura de identidad adecuada, lo que permitirá ofrecer escalabilidad de una manera más segura, así como implementar la combinación adecuada de tecnologías, aplicaciones y procesos para gestionar las identidades digitales de acuerdo con los requerimientos establecidos.
Por otro lado, en cuanto a normatividad, las identidades digitales, al igual que sus diferentes fuentes, generan instancias de identificación y experiencias multifacéticas específicas, así como un gran volumen de datos asociados. Si bien el uso de los datos recopilados es útil para ofrecer mejores productos y servicios, tanto a los clientes como a los empleados, es probable que estos tengan perspectivas diferentes al respecto. Si no se realiza con la debida transparencia, la recopilación de información sería una práctica que podría generar desconfianza.
Según un informe reciente de KPMG, la población estadounidense responde de manera más favorable cuando sabe exactamente cómo son utilizados sus datos. Los sistemas de identidades digitales deben tener en cuenta las leyes, reglamentaciones y estándares de la industria en el ámbito regional y mundial. Normas sobre privacidad y seguridad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), ponen de relieve el cambio que ha tenido lugar en el control y la propiedad de la información de identificación personal (PII), la cual ha pasado del proveedor de servicios al usuario. Esto significa que es necesario dedicar tiempo y atención al desarrollo de políticas internas, especialmente de aquellas relativas a la privacidad de la información, la protección de datos y la prevención de fraudes.
Oportunidades de hoy y del futuro
Una serie de aplicaciones nuevas permite entender lo que podrán almacenar las billeteras digitales en un futuro cercano. Se espera que se utilicen en la gestión y el acceso a historias clínicas, documentos de viaje, seguros e información sobre inversiones. Asimismo, se prevé su uso para la adopción generalizada de identificaciones gubernamentales y de empleados.
Actualmente, la utilización de billeteras digitales está vinculada a iniciativas mayores, que van más allá de las compras. Las organizaciones que emplean la identidad como marco para la transformación digital pueden superar los obstáculos para su adopción, permitiendo sacar máximo provecho a la verificación de identidades digitales y al empleo de billeteras digitales.
Para respaldar este cambio se requiere trasladar la gestión de la seguridad a la nube e implementar actualizaciones a la infraestructura (incluido el hardware). Los equipos encargados de la seguridad física, las operaciones y los recursos informáticos deben trabajar de la mano y llegar a acuerdos para determinar los objetivos del programa y desarrollar un plan de negocio que incluya los períodos de recuperación de la inversión y el retorno de la inversión total. Es un esfuerzo clave para obtener los presupuestos necesarios para este tipo de proyectos, especialmente en organizaciones grandes. Al ocuparse de los criterios de éxito e incorporar a los consultores, socios e integradores adecuados para la implementación, los equipos responsables de la seguridad pueden cumplir con el objetivo final, que incluye la medición y el mejoramiento de los resultados de la implementación inicial.
Hoy es mucho más probable que las personas descarguen una billetera móvil a que compren una en una tienda física. La evolución de la tecnología, la demanda de los consumidores de una experiencia cómoda y el amplio número de disposiciones normativas, permite que las billeteras digitales reconfiguren la verificación de las identidades digitales en dominios que van desde el control de acceso hasta las transacciones financieras. Gracias al amplio alcance y a los puntos de contacto diarios, la categoría de billetera digital tendrá un impacto sustancial en la forma en que interactúan los hogares, los empleadores y entornos de trabajo con la industria del turismo e incluso con los gobiernos. Pero esto solo ocurrirá si las nuevas soluciones logran brindar confiabilidad, escalabilidad y comodidad en equilibrio con la seguridad y privacidad.
Para más información visite: https://www.hidglobal.mx/
NOTICIAS RELACIONADAS


CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID SIGNO: La línea icónica de lectores de control de acceso físico de HID Global
Podés revivir el más reciente webinar de HID Global: la nueva linea de lectores Signo, identificación sin contacto Mobile Access y configuración de lectores con dispositivos bluetooth.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de los gobiernos vista desde las identidades seguras
La incorporación de tecnologías digitales y la masificación del internet generaron un cambio sin precedentes en la sociedad, la economía y, por supuesto, en los gobiernos de todo el mundo.

IDENTIFICACION
HID Global predice siete tendencias que afectarán la industria de la seguridad y la identificación en 2022
Escasez en la cadena de suministro, enfoque en la sostenibilidad y cambios en la fuerza de trabajoreconfigurarán las tecnologías y las demandas de los clientes.

PASAPORTE ELECTRÓNICO
Barbados, la república más joven del mundo, confía en HID Global para el suministro de sus pasaportes electrónicos con nuevo diseño
El acuerdo de suministro también contempla la creación del Centro de emisión de recuperación antedesastres en el aeropuerto.

GENETEC
Soluciones de seguridad para gestionar la identidad en los aeropuertos
Cómo los aeropuertos pueden mitigar riesgos en temporadas altas con una gestión de identidades costo-eficiente para empleados y contratistas.

CASO DE ÉXITO - HID GLOBAL
Cooperativa brasileña de productores de café implementa impresora de tarjetas de identificación de HID Global para mejorar la emisión de identificaciones
Se trata de una cooperativa regional de productores de café ubicada en el estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil, que inició operaciones en 1932. Actualmente, con más de 15 000 miembros, la organización es una de las cooperativas cafeteras más grandes que funcionan en Brasil y es experta y proveedora de café premium en la región.

ETIQUETAS RFID
HID Global adquiere Vizinex RFID para ampliar el portafolio de etiquetas RFID pasivas de alto desempeño
La adquisición fortalece el portafolio de etiquetas de seguimiento de activos de HID Global, que ahora incluirá también una plataforma de productos RFID basada en tecnología PCBA (ensamblaje de placa de circuito impreso).

CONTROL DE ACCESO
HID Global presente en Intersec Buenos Aires
HID Global, líder mundial en soluciones confiables de identificación participó con su stand en Intersec BA 2022. Nos entrevistamos con Juan Alonso, Regional Sales Manager de HID Global para ampliar sobre las soluciones de control de acceso inteligente que exhibió la Compañía.

HID GLOBAL
Por tercera vez consecutiva, HID es el emisor de boletos inteligentes para la Copa Mundial de la FIFA 2022
Exclusiva tecnología RAIN RFID incorporada a las puertas de salida para mejorar la experiencia de los asistentes y facilitar las evacuaciones de emergencia.

CIBERSEGURIDAD
Entornos multinube, el próximo gran objetivo de la ciberdelincuencia
La nube crecerá un 30,4% en Latinoamérica durante 2023, de acuerdo con la firma de consultoría IDC. Un entorno multinube tiene muchas ventajas, pero también expone a una empresa a un riesgo considerable. Los retos principales de la adopción multinube es mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

WEBINAR GRATUITO
La transformación hacia una experiencia bancaria Phygital
HID Global te invita a participar de este webinar internacional enfocado en Banca e Instituciones Financieras donde tocarán temas como la creación de un ecosistema de control de acceso “PHYGITAL” que se ajuste a los desarrollos futuros, usar los datos para optimizar la eficiencia de las sucursales y la satisfacción de los clientes, integrar los dispositivos móviles con las sucursales para aumentar la productividad de las ventas y generar nuevas oportunidades comerciales, y garantizar la máxima seguridad y el cumplimiento de la normativa en este mundo de cambios.

IDENTIFICACIÓN
El Reino de Baréin adjudica a HID contrato para emisión de una solución de pasaportes electrónicos
El nuevo pasaporte electrónico incluye retrato a color y la exclusiva característica de seguridad HID® Mirage™.

HID GLOBAL
Cinco focos apremiantes que están reconfigurando la industria de la seguridad
Una nueva encuesta de HID revela los ejes que definen el escenario actual de la industria: La sostenibilidad, las identificaciones móviles y el cambio en la fuerza laboral continúan estando entre las principales preocupaciones. Al enfocarse en estas tendencias transformadoras, usted podrá adaptarse a un panorama de seguridad que está en evolución, aprovechando las innovaciones en soluciones y servicios, que permiten ofrecer experiencias excepcionales de seguridad física y digital.

HID GLOBAL
HID expondrá sus soluciones de identidad segura en la vigésima versión de Expo Seguridad México
HID, líder mundial en soluciones confiables de identificación y su empresa matriz, ABLOY Critical Infraestructure México, confirmaron una vez más su participación en Expo Seguridad México, del 18 al 20 de abril en el stand 2429. Para esta versión 2023, la compañía mostrará ejemplos de cómo el control de acceso basado en la nube, las identidades móviles y la emisión segura de identificaciones están acelerando la transformación digital y sustentable de los entornos laborales de hoy.

REPORTE DE TENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA
Datos del mercado y nuevas tendencias que tiene que saber
Reporte del estado del sector de Control de Acceso Físico 2022

IDENTIFICACIÓN
¿Cómo las pymes pueden protegerse de los ciberataques con autenticación multifactorial?
Por lo general cuando se publican titulares relacionados con ataques cibernéticos, dentro del imaginario colectivo se da por hecho que la víctima fue una compañía grande, pero sus contrapartes, las pequeñas y medianas empresas (pymes), son igualmente vulnerables.

CREDENCIALES
Control de accesos y clonación de credenciales ¿Cómo estar seguros?
Como ya sabemos las credenciales físicas para identificación de portadores de las mismas son las más usadas en los sistemas de accesos físico o lógico y sigue siendo el principal sistema a nivel mundial.

SOLUCIONES MÓVILES
HID lanza el programa de Socios Tecnológicos dirigido a las compañías que desarrollan soluciones móviles
Este programa de la plataforma HID Origo™ fue diseñado para ayudar a los socios tecnológicos a satisfacer las necesidades de sus clientes de manera más rápida y eficiente.

TECNOLOGÍA RFID
5 ejemplos de cómo la tecnología RFID aumenta la eficiencia operativa de las cadenas de suministro
No es un secreto que la reciente crisis en la cadena de suministros generada por diferentes coyunturas puso en jaque la economía global al dificultar la fluidez en la entrega de múltiples productos, lo que ocasionó aumento de precios, escasez y congestión en los puertos. Hoy en día, en medio de previsiones al alza, la tecnología juega un papel relevante en la recuperación de este proceso fundamental para la economía mundial, al aprovechar los beneficios de las etiquetas RFID para tener un control total de los contenedores y mercancía que se mueven por el mundo.

ENCUENTRO TECNOLÓGICO ALAS BUENOS AIRES
HID exhibió la reconocida tecnología Mobile Access en el Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
HID participa activamente de los eventos de ALAS. En esta oportunidad, en Buenos Aires, participó con su stand, además de colaborar con la organización del encuentro, como parte del Comité Nacional Argentina.

CAPACITACIÓN - HID GLOBAL
Mobile Access de HID optimiza la logística, reduce costos y tiempos en la gestión de credenciales de Claro, a la vez que robustece su seguridad
Héctor Hernán Lissandrello, Analista de Seguridad Física y Electrónica de la empresa CLARO, nos comparte su experiencia sobre la migración de tecnología de acceso móvil de HID GLOBAL. Explica cómo se fortaleció la seguridad de los accesos en edificios corporativos y técnicos, los beneficios de trazabilidad y reducción de costos que esta tecnología aportó a la Compañía.
