
Micro y Pequeña Empresa
MYPES: ¿Cómo mitigar posibles siniestros, más allá de los robos, con tecnología?
El 13% de siniestros que afectan a las pymes son incendios. Estos pueden llegar a ser los más destructivos para los negocios. Los daños por agua pueden causar daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y bienes, como herramientas, maquinarias, etc. Las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma.
Además de las medidas de seguridad para evitar la delincuencia y los robos, las Micro y Pequeñas Empresas pueden verse afectadas por acontecimientos imprevistos que ponen en riesgo la estabilidad y crecimiento de sus negocios, o significar el quiebre de estas.
Los incendios pueden llegar a ser destructivos, así como el caso de los daños por agua, que generalmente se ocasionan con la ruptura de tuberías causando daños graves a la infraestructura, pérdida de stock de una empresa y daños o pérdidas de bienes, como herramientas, maquinarias, etc.
“Hoy en día, los negocios han encontrado en la industria tecnológica de la seguridad electrónica, a un aliado para el resguardo de sus bienes. Si bien, los sistemas de videovigilancia vienen cumpliendo un rol preponderante en activar una reacción inmediata en el caso de los robos, las alarmas complementan esta red de protección confiable y poderosa en todos los rincones ante eventos de intrusión y aquellos que generan daños materiales, especialmente cuando se tratan de atender necesidades y riesgos específicos. Las mypes deberían migrar su seguridad hacia un modelo de integración (sistemas de alarmas y videoseguridad)” precisó Alex Huambachano, Director de Canales de Hikvision.
Existen tecnologías, las cuales priorizan su capacidad de integración y respuesta inmediata ante posibles acontecimientos, como los mencionados y otros. Por ejemplo, las alarmas AX Hybrid de Hikvision, pueden llegar a sincronizarse con una gama de dispositivos de video e intrusión, convirtiendo incluso sistemas de seguridad tradicional analógicos, como por ejemplo los cercos eléctricos y alarmas contra incendios, en sistemas Smart; a través de la plataforma Hik-Connect, incluyendo diversas opciones de sensores y detectores por cable. De esta manera registrar el ingreso o motivo de activación de la alarma. Por otro lado, están las alternativas inalámbricas en función de las infraestructuras que contemplan una gran variedad de detectores y accesorios, que van desde el contacto magnético para puertas y ventanas, hasta innovaciones inteligentes para reconocer y diferenciar a una persona de objetos o animales, por ejemplo. Esta última también se podría adaptar para los hogares.
Para lugares que requieren un alto nivel de seguridad y para el personal, por ejemplo, en los campos abiertos o amplios, se pueden incluir rayos infrarrojos para protección del perímetro y alarmas de emergencia.
Finalmente, el ejecutivo mencionó que, al adoptar un modelo integral e híbrido, permitirá a los empresarios, responder en el momento oportuno y, sobre todo, tener las evidencias de los hechos. De esta manera, la reacción podría reducir los riesgos de los daños, pérdidas y, ante todo, el quiebre del negocio.
NOTICIAS RELACIONADAS


ATENCIÓN INSTALADORES E INTEGRADORES!
Hikvision presentó una nueva plataforma para instaladores e integradores
Hikvision, una de las principales compañías mundiales especializadas en temas de seguridad y videovigilancia, presentó a nivel mundial Hik-ePartner. Se trata de una plataforma de gestión (operada a través de una app) en la que instaladores e integradores podrán acceder fácilmente a la comunidad Hikvision. El objetivo principal de esta herramienta es estrechar y reforzar los vínculos desde Hikvision con instaladores e integradores para permitir presentar soluciones y promociones para el mercado local de una manera mucho más directa.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Cinco recomendaciones de Hikvision para fortalecer sus redes y dispositivos de seguridad
América Latina y el Caribe sufrieron más de 289 mil millones de intentos de ciberataques en 2021, un aumento del 600% con respecto a 2020, según datos de la empresa Fortinet®. Por su parte, el informe TOP 100 INTEGRADORES SEGURIDAD ELECTRÓNICA 2022, indica que las cifras sigan creciendo durante los próximos años en la misma medida que va profundizando la digitalización en la sociedad latinoamericana. Se prevé que para 2025, el mercado de la ciberseguridad haya crecido más del 51% con respecto al 2019 en América Latina, alcanzando los 26 billones de dólares.

VIDEPORTEROS MODULARES
Hikvision ofrece intercomunicadores para hogares que permiten responder sin la necesidad de estar en casa
El regreso a la oficina y a las actividades cotidianas fuera del hogar nos obligan a pasar varias horas del día en la calle dejando nuestras casas vacías. En ciertas ocasiones sabemos que un vendedor puede venir a dejarnos el pedido que compramos por internet el día anterior o, a veces, es el técnico que viene a solucionar la falla en internet que prometió pasar por la tarde pero que finalmente adelantó su visita.

VIDEOSEGURIDAD
Cómo las tecnologías de Hikvision ayudan a la gente a vivir mejor gracias a una mejor visibilidad
La innovación tecnológica impulsa y mejora el nivel de vida de las personas con nuevas aplicaciones que surgen una tras otra para ayudar a la gente a hacer frente a problemas reales en su vida cotidiana. Hikvision se enfoca en el desarrollo de soluciones innovadoras que crean nuevo valor para la gente, las comunidades y las empresas.

Radar con detección de movimiento
Solución para el cuidado de las personas mayores de Hikvision
Cada vez más lejos de la ciencia ficción y más real es la posibilidad que tenemos de recibir en tiempo real el estado de salud y contingencias que los adultos mayores que viven solos o se encuentren hospitalizados, puedan estar transitando.

SEGURIDAD SOBRE RUEDAS
Hikvision anticipa su línea de cámaras Dashcam
En la actualidad las cámaras de seguridad han dado un salto cualitativo en materia de movilidad, lo que permite –hoy en día- contar con equipos que pueden ser fácilmente instalados en vehículos particulares, así como en transporte de cargas y de pasajeros.
