
INFRAESTRUCTURA
Nexxt Infraestructura anunció las tendencias en redes y conectividad para 2023
De acuerdo con los expertos de la compañía, 2023 será un período de crecimiento de la conectividad en nuevos sectores en Latinoamérica, y la puerta de entrada de nuevas tendencias, además de la consolidación de otras que ya se han presentado en años anteriores.
“Durante 2022, en Latinoamérica las organizaciones y gobiernos se enfrentaron a diferentes desafíos para consolidar sus redes de conectividad privadas y públicas, desplegar redes convergentes e infraestructuras que soporten construcciones o soluciones de computación perimetral. En 2023, vamos a ver en la región el crecimiento de la conectividad en nuevos sectores, la consolidación de diferentes tendencias que hemos visto en años anteriores y la entrada en conversación de nuevas tendencias a nivel global”, analizó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Y destacó: “Estas son algunas de las que veremos en este año:
Conectividad rural: A pesar del avance de conectividad en la región, todavía hay países en los cuales la conectividad rural es de baja calidad o inexistente. Este año veremos proyectos en toda Latinoamérica para la consolidación de banda ancha rural con el despliegue de redes 4G, conectividad inalámbrica a través de WISPs y Edge rural para la optimización de agroindustria.
Trust zero en redes convergentes: Con el avance en la convergencia de redes e integración con aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), el despliegue de arquitecturas tipo Zero Trust (Confianza Cero), que ya se ha venido desplegando en corporaciones multinacionales, se generalizará en medianas y grandes empresas para evitar fallas, fuga de información o ataques, utilizándose en toda la red, desde la nube, los centros de datos o el borde.
Proliferación de Edge Computing en nuevos entornos: Si bien el Edge Computing ha venido creciendo en la región, algunos sectores hasta ahora van a empezar a obtener sus beneficios. “En este 2023 se observará mayores implementaciones en proyectos de Agroindustria. el sector Hospitalario y Retail, lo que requerirá de una infraestructura adecuada que se adapte a sus diferentes necesidades, como instalaciones remotas y sin fácil mantenimiento en el sector agrícola, así como un Edge escalable en el sector Retail o con Inteligencia Artificial y aprendizaje automático en el sector Hospitalario”.
Hiperautomatización en redes: Para poder ampliar las redes hacia aplicaciones IoT o con Edge Computing en lugares remotos depende en parte de tener la posibilidad de contar con la automatización que acompañe este proceso. En este 2023 vamos a ver cómo, debido a la falta de personal en TI o al despliegue acelerado de esta infraestructura, se incrementará la automatización en redes convergentes, lo cual requerirá de la infraestructura adecuada para soportarla.
Despliegues de redes 5G privadas: Aunque en Latinoamérica todavía no hay una consolidación generalizada de 5G, ya hay algunos países que cuentan en ciudades principales con esta cobertura. En este 2023 se podrá ver cómo algunos sectores empiezan proyectos para el despliegue de sus redes privadas, en puertos, aeropuertos, zonas francas o parques industriales, entre otros.
“En Nexxt Solutions Infraestructura contamos este año con un portafolio que ayuda a ISPs, WISP e Integradores al despliegue de soluciones para estos sectores y en la consolidación de estas tendencias, con casos de éxito en la región, y con un equipo de soporte especializado a tal fin”, concluyó Marianela Suco.
Más información en: www.nexxtsolutions.com/infraestructura
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Siete tendencias que definieron el ecosistema de pagos de América
Se espera que al concluir el año la región alcance los 111 billones de transacciones en línea.

ACTUALIDAD
Genetec predice las tendencias de la industria de la seguridad física para 2023
La unificación del sistema de seguridad, la modernización del control de acceso, el avance de la nube híbrida y la ciberseguridad encabezan la lista.

CIUDADES INTELIGENTES
El factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica: la confianza
Digitalización y los desafíos en infraestructura para las ciudades inteligentes de la región: gestionar y procesar los datos provenientes de múltiples fuentes eficientemente permitirá ofrecer información sobre temas de interés como las condiciones meteorológicas, el estacionamiento y el transporte, tanto para su análisis como para la correcta toma de decisiones.

ACTUALIDAD
Tendencias en videovigilancia 2023
Para el 2023, el futuro de la videovigilancia apunta mucho más alto. Las innovaciones en Inteligencia Artificial, los servidores en la nube, el Internet de las cosas y las tecnologías convergentes marcan la pauta en un año donde las tendencias tienen un enfoque hacia la tecnología. Conozca cuáles son las tendencias en videovigilancia para el 2023, desarrolladas por Hanwha Techwin.

TENDENCIAS 2023
Las 6 tendencias tecnológicas que afectarán al sector de la seguridad en 2023
Que la tecnología se ha convertido en algo omnipresente en nuestra vida personal y laboral no es ninguna novedad. Esto se debe en gran medida a los beneficios que las nuevas tecnologías aportan a las empresas y los ciudadanos de todo el mundo en la prestación de servicios nuevos, más eficaces y cada vez más eficientes. Sin embargo, la profundidad de la integración de la tecnología en nuestras vidas, los avances en sus capacidades y la mayor conciencia de sus implicaciones en la sociedad son también mayores que nunca y siguen acelerándose.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Protección de datos: cuatro tendencias en cibercrimen que estarán presentes este 2023
Las amenazas a la seguridad cibernética proliferan a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, es por eso que el continúo avance sobre la protección de los datos personales se vuelve fundamental.

ENERGÍA ININTERRUMPIDA
¿Qué es el modo eConversion y para qué sirve en una UPS?
El modo eConversion ofrece una reducción tres veces mayor del consumo eléctrico del sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) con una eficiencia del 99% sin comprometer la disponibilidad.

EDIFICIOS INTELIGENTES
Nexxt Infraestructura revela las claves para implementar WiFi-6 en edificios inteligentes
Con el creciente interés en la construcción de edificios inteligentes, la implementación de tecnologías de conectividad inalámbrica avanzada se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Para Nexxt, aunque WiFi-6 ofrece una amplia gama de beneficios, su implementación exige desafíos que deben ser abordados adecuadamente, por lo que presentó una serie de recomendaciones.
