jueves 20 de junio de 2024
Revista Innovación Seguridad » Distribuidores » 17 jul 2023

JRI SISTEMAS DE SEGURIDAD

JRI continúa capacitando a sus canales sobre soluciones de Johnson Controls

En el mes de junio, el Distribuidor JRI recibió nuevamente la visita de Francisco Briano Fuentealba, Technical Acount Manager (TAM) Intrusión, de Johnson Controls.


En esta ocasión la capacitación estuvo orientada estrictamente a los departamentos técnicos de las distintas empresas de monitoreo de Mar del Plata y la zona que participaron, así como también a técnicos e integradores particulares.

La jornada de trabajo comenzó con una breve descripción del nuevo producto que ya ha ingresado al mercado argentino y promete ser el nuevo elegido por las centrales de monitoreo, hablamos de PM360R de Visonic.


PM360R - Visonic Es un panel que pertenece al segmento de los denominados HUB, ya que integra receptor inalámbrico Power G (compatible con toda la plataforma de productos NEO), comunicador ethernet, WiFi y GPRS, batería, sirena, teclado y una funcionalidad inédita en este tipo de productos: proporciona la posibilidad de utilizarlo como Access Point de la red de WiFi local posibilitando que haya una red exclusiva dedicada a la seguridad, utilidad que puede ser aprovechada por cámaras de seguridad, por ejemplo.

 


 

Se recordaron características de Power Manage, software que también ha llegado este año al país brindando prestaciones ya a muchas estaciones de monitoreo que han comenzado a utilizarlo.

Este software no solamente permite la recepción de eventos vía ethernet o GPRS de equipos Neo, PRO O VISONIC, sino que también es posible interactuar en forma total con los paneles, tanto en sus funcionalidades de usuario, como en las funcionalidades técnicas de configuración.

Los beneficios que este control brinda son muy valorados por todos los nuevos usuarios de esta innovadora plataforma.

A su vez nos permite administrar la app Connect Alarm, siendo cada estación de monitoreo el propio proveedor y administrador de dicha aplicación, dando control total de este beneficio para el usuario final.
 

 

La práctica

Luego de un breve corte para el almuerzo se procedió a la interacción directa con los equipos.

Cada grupo de dos técnicos tenía a su disposición un panel Visonic PM360R, un panel NEO HS2032, con teclado y comunicador TL2803G, un PG9945 y todos los elementos necesarios para la conexión, tanto a la energía eléctrica como a la red dedicada a la capacitación.

Se trabajó en primera instancia con el panel Visonic PM360R. Se hizo hincapié en la facilidad y rapidez de su configuración, tanto en cuanto a los parámetros referidos a la comunicación, como el resto de las configuraciones necesarias para el uso habitual, (enrolamiento de zonas, tiempo, usuario, etc.)

La configuración a través del teclado es muy fluida e intuitiva, sin embargo, hay otro método de que facilita aún más la tarea.

Se habilitó la modalidad de programación a través de wifi y por medio de la app Alarm Install, en este caso utilizada para PM360R, agilizando aún más las configuraciones necesarias, logrando mejorar la experiencia para el técnico de campo.

Es destacable que, si bien ninguno de los participantes había utilizado este nuevo panel, todos lograron configurarlo exitosamente y en tiempo y forma.

Más tarde se trabajó con el panel NEO, fue una muy buena oportunidad para despejar dudas y repasar punto por punto la configuración del comunicador TL2803G, como sus funcionalidades.

Francisco brindó a todos los asistentes una plantilla realizada por él, donde resume la configuración habitual y en todas las variantes posibles de los comunicadores compatibles con Neo.

Para finalizar la reunión se realizó una demostración en vivo del funcionamiento de Power Manage donde se vieron reflejadas en el servidor Demo de la plataforma, todos los paneles de los participantes al evento.

Hubo un tiempo de charla y debate que abarcó los contenidos de la charla en particular y las innovaciones de las marcas de JCI que vendrán en los próximos meses.

“Agradecemos desde JRI a Francisco por su aporte siempre muy profesional y certero, como así también a todos los asistentes que realmente participaron con mucho interés y capacidad técnica para resolver todos los desafíos planteados durante toda la jornada”, dijo el Distribuidor.

 

 

Para más información, visite https://jriseguridad.com.ar 

MAR DEL PLATA
Dirección: Olazábal 2977
Cel: + 54 9 223 542 6220
Mail: info@jriseguridad.com.ar

BUENOS AIRES
Cel: +54 9 11 625 21434
Mail: teamcaba@jriseguridad.com.ar

 

 


 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

La seguridad del casino más grande de América Latina es obra de Johnson Controls

CASO DE ÉXITO: CITY CENTER ROSARIO - CASINO

La seguridad del casino más grande de América Latina es obra de Johnson Controls

City Center es el casino más grande de América Latina. El proyecto de seguridad fue anterior a la construcción del complejo. Además de avanzada tecnología aplicada, veremos en este caso de estudio la verdadera dimensión de proyectar un escenario de semejante dimensión, y la importancia de hacerlo con un proveedor como Johnson Controls, que además de garantizar un sistema de seguridad de vanguardia y con las más altas medidas de ciberseguridad, asegura la optimización de recursos y la migración en paralelo con la actividad del cliente de la actualización tecnológica requerida a lo largo del tiempo.

VIDEOS