
LANZAMIENTO - GENETEC
Genetec anuncia nueva versión de Security Center
La empresa cambia hacia un modelo de entrega continua de software. La nueva versión trae funciones de mejora de mapas, mejoras de autenticación y nuevas funciones de automatización.
Genetec
Genetec Inc., proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, anunció una nueva versión de su principal plataforma de seguridad unificada, Security Center. Con un cambio hacia un enfoque de entrega continua, esta versión marca una nueva era en la forma en que los clientes pueden mantenerse actualizados con las últimas funciones y actualizaciones de la plataforma.
"El panorama de seguridad que cambia rápidamente está impulsando la necesidad de una innovación rápida. Al adoptar un modelo de entrega continua, podemos ofrecer nuevas características y actualizaciones de seguridad de manera más consistente con menos interrupciones para los clientes, mientras mantenemos la ambiciosa escala de nuestra estrategia de innovación”, explica Christian Morin, vicepresidente de ingeniería de productos y director de seguridad de Genetec Inc.
La última versión de Security Center también trae muchas funcionalidades nuevas, que incluyen:
Mejoras en los mapas
La última versión de Security Center trae nuevas mejoras en los mapas, incluido un nuevo widget de mapa para dashboards y un zoom mejorado, brindando una experiencia más fluida para los operadores, particularmente en implementaciones en grandes ciudades o en múltiples sitios.
Con los nuevos widgets de mapas, los operadores pueden crear minitareas de monitoreo en sus dashboards. Pueden colocar cámaras (u otras entidades) de los mapas en mosaicos vacíos para ver videos y buscar fácilmente entidades que les interesen. La función de zoom mejorado ahora muestra u oculta capas dependiendo de cuánto se acerca o se aleja. Esto ayuda a los operadores a ver sólo lo que es importante en su nivel de zoom actual, evitando desorden. Por ejemplo, cuando se aleja, las puertas y las zonas de intrusión se pueden ocultar, lo que permite a los operadores concentrarse en las cámaras y las unidades LPR a primera vista. Las características ocultas reaparecerán cuando los operadores se acerquen al nivel del edificio individual.
Mejoras de autenticación
Security Center también ha agregado nuevas mejoras de configuración para los servicios de autenticación. Estas mejoras incluyen un nuevo asistente de configuración que guía a los usuarios a través del proceso de configuración, una ventana de solución de problemas para ayudar a detectar y diagnosticar problemas y una ventana de prueba para comprobar que todo funciona correctamente antes de implementarlo en producción.
Estas mejoras ayudan a simplificar una configuración del sistema que de otro modo sería complicada y reducen parte de la incertidumbre en el proceso para que los integradores de sistemas puedan poner el sistema en funcionamiento más rápidamente.
Alcanzando nuevos niveles de eficiencia
Como parte de su modelo de entrega continua, la última versión de Security Center sienta las bases para nuevas y ambiciosas características de plataforma que simplificarán significativamente la configuración, administración y auditoría del sistema. Esto beneficiará tanto a los clientes que buscan aligerar la carga de las actividades diarias como a aquellos que gestionan instalaciones grandes y complejas. Estas nuevas funciones, que se introducirán a lo largo de 2024, permitirán actividades avanzadas de flujo de trabajo, lo que permitirá a los operadores concentrarse en las tareas que necesitan su atención.
Para obtener más información, visita https://www.genetec.com/es/lanzamientos-de-productos/security-center-5-12
NOTICIAS RELACIONADAS


GENETEC
Unificación probada y adaptada para satisfacer necesidades y requisitos específicos
Un mundo donde la evolución de la tecnología avanza a ritmos acelerados, trajo consigo el origen de muchos facilitadores como un sistema de seguridad integrado, permitiéndole a las empresas tener mayor control de sus procesos y así optimizar los recursos haciéndolas más rentables.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Seguridad física unificada y ciberseguridad: una pareja imparable contra la ciberdelincuencia
Durante octubre, mes de la ciberseguridad, se hace un llamado a que individuos, empresas y organizaciones puedan hacer conciencia sobre la importancia de protegerse de las amenazas cibernéticas y mantenerse seguros en línea. La ciberseguridad es, hoy en día, tan crucial como la seguridad física porque salvaguarda activos tan importantes como los físicos: la información y los datos críticos de las personas y organizaciones.

EMPRESAS
Genetec recibe la renovación de la certificación de la Ley de SAFETY del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para tecnología antiterrorista
Genetec Security Center, certificado inicialmente en 2017, fue la primera plataforma de seguridad unificada en ser aprobada.

INTEGRACIÓN
Genetec ayuda a las organizaciones a pasar sin problemas de la respuesta a incidentes a las investigaciones
La nueva integración facilita el intercambio de información e informes entre el sistema de gestión de decisiones digitales Mission Control de Genetec y la solución de gestión de evidencia digital Clearance.

EVENTO • GENETEC
Seguridad con una visión a largo plazo: el enfoque central del Genetec Elevate’23
Genetec está transformando la seguridad y comparte su enfoque en el Elevate'23, el evento que redefine paradigmas.

INFORME DE MERCADO
Seguridad electrónica 2024 - Informe LATAM
El reporte sobre el estado de la seguridad electrónica de Genetec revela que el mercado de la seguridad está adoptando rápidamente soluciones híbridas y en la nube

ACTUALIDAD
Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024
La IA hoy tiene el poder de transformar aspectos clave de la sociedad, aunque eso no quiere decir que no presente desafíos preocupantes. Desde el aspecto legal y ético, lo laboral, la geopolítica y las limitaciones tecnológicas, son algunas de las complejidades que plantea la IA.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Expertos dan sus Predicciones de ciberseguridad para 2024
Para este 2024, los expertos de Akamai dan a conocer las principales tendencias y predicciones en ciberseguridad que seguramente se harán presentes el próximo año. En este contexto, recomiendan a los diferentes sectores empresariales de Latinoamérica anticiparse y prever las amenazas que se avecinan.

VIDEOVIGILANCIA IMPULSADA POR AI
Irisity amplía sus operaciones en América Latina, apunta a Argentina y Brasil, y espera crecer hasta un 50% en la región en 2024
La empresa sueca de tecnología de vigilancia impulsada por IA intensifica operaciones en la región, contrata gerentes para Brasil y Argentina y espera crecer entre 30% y 50% con foco en Seguridad Pública, Transporte e Infraestructura Crítica.

ACTUALIDAD
Genetec comparte las principales tendencias en seguridad electrónica para 2024
Los equipos de TI y de seguridad electrónica convergen; aumenta la demanda de soluciones de nube híbrida; La modernización del control de acceso se convierte en una máxima prioridad y los datos de los dispositivos IIoT generan demanda de análisis.

GENETEC
Temporada alta: ¿Cómo se preparan los aeropuertos en términos de seguridad para mejorar la experiencia de los pasajeros?
Las plataformas de seguridad física modernas ayudan a los aeropuertos a impulsar su transformación digital para no solamente mitigar amenazas cambiantes de seguridad y privacidad, sino también mejorar y automatizar las operaciones, y como resultado la experiencia general del pasajero.

VMS
Genetec presenta su solución unificada SaaS de nivel empresarial
Security Center SaaS redefine las posibilidades de la seguridad electrónica basada en la nube

VMS
¿Cómo la seguridad electrónica ayuda a prevenir el acoso en los Sistemas de Transporte Público?
La seguridad en los sistemas de transporte público de América Latina ha sido un tema de preocupación constante debido a los desafíos que enfrentan las ciudades de la región. Desde el aumento de la delincuencia hasta la vulnerabilidad ante siniestros, estos sistemas se encuentran en el centro de discusiones acerca de cómo mejorar la calidad, comodidad y seguridad de los usuarios.

ENTREVISTA
Genetec presente en ISC West 2024
En la siguiente entrevista, Cristián Barraza, Director Regional de Ventas para Perú, Bolivia y Cono Sur, nos cuenta sobre las novedades que están presentando en su stand de la exposición de Las Vegas.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Seguridad para las empresas petroleras: ¿Cómo adaptarse a una industria en evolución?
Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en marzo de este año Colombia alcanzó una producción diaria de 771.711 barriles de petróleo, destacando la importancia de esta industria como motor para el desarrollo económico del país. No obstante, esta industria conlleva importantes desafíos técnicos, logísticos y de seguridad que van en aumento. Genetec presenta cuatro estrategias clave para las empresas del sector petrolero frente a estas transformaciones.

ACTUALIDAD
Genetec amplía su presencia mundial con nuevos centros de I+D y Experience Centers para apoyar su rápido crecimiento
Genetec Inc. ("Genetec"), proveedor líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones y soluciones de inteligencia empresarial, ha anunciado la apertura de varios nuevos centros de I+D, Experience Centers y la ampliación de varias oficinas en todo el mundo.

SMART CITY EXPO SANTIAGO 2024
7 pasos para construir ciudades más seguras e inteligentes
El evento Smart City Expo Santiago 2024 es un ofrece un espacio para explorar las últimas soluciones tecnológicas que pueden transformar la manera en que se gestionan las ciudades, mejorando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. En el marco de este evento, Genetec comparte 7 pasos para lograr ciudades inteligentes y seguras.

ACTUALIDAD
Seguridad en eventos masivos: ¿Cómo lograr un desempeño eficiente?
Julio ha sido un mes bastante movido en el ámbito deportivo con la realización de torneos internacionales de fútbol en América y Europa, y la inauguración de los Juegos Olímpicos. Estos eventos se destacan por la implementación de tecnología avanzada para mejorar la experiencia de atletas, organizadores y espectadores, beneficiando a millones de asistentes.
