
INFORME DE MERCADO
Seguridad electrónica 2024 - Informe LATAM
El reporte sobre el estado de la seguridad electrónica de Genetec revela que el mercado de la seguridad está adoptando rápidamente soluciones híbridas y en la nube
Genetec
Genetec Inc., proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, compartió los resultados de su reporte sobre el estado de la seguridad electrónica de 2024. Basado en la experiencia de más de 5.500 líderes de seguridad en todo el mundo (incluidos usuarios finales e integradores), el reporte analiza las estrategias de seguridad que las organizaciones están implementando para navegar de manera efectiva las realidades de una industria cambiante.
La adopción de la nube se está acelerando
La adopción de soluciones basadas en la nube para la seguridad electrónica ha aumentado gradualmente durante la última década, pero ahora está ganando velocidad. Según la encuesta, el 44% de los usuarios finales a nivel global informaron que más del 25% de sus configuraciones de seguridad física ahora están en la nube o utilizan una combinación de soluciones en la nube y locales. Este es un salto significativo con respecto al 24% a nivel global reportado en la encuesta del año pasado.
En Latinoamérica se obtuvieron similares resultados a los globales, con excepción de Sudamérica, donde el porcentaje fue de un 29%, lo que muestra igual un aumento comparado al promedio anual a nivel global de año pasado, pero la aceleración es menor que el promedio anual de este año.
Las preocupaciones cibernéticas sobre la nube están disminuyendo
Las preocupaciones cibernéticas sobre las soluciones basadas en la nube están disminuyendo significativamente. En la encuesta del año pasado, los usuarios finales consideraron que los riesgos de ciberseguridad percibidos eran el principal factor que disuadía a sus organizaciones de adoptar sistemas de seguridad basados en la nube. Sin embargo, parece haber un cambio de actitud. Este cambio subraya la creciente confianza en las capacidades de los proveedores de soluciones en la nube para establecer medidas sólidas de ciberseguridad. Como resultado, en la encuesta de este año, los encuestados a nivel global y en Latinoamérica relegaron los riesgos de ciberseguridad percibidos a la sexta posición entre los factores que disuaden a sus organizaciones de adoptar sistemas de seguridad en la nube.
Los integradores esperan una mayor demanda de soluciones híbridas y en la nube
Los comentarios de los integradores también respaldan la idea de que los usuarios finales están cambiando con entusiasmo hacia las soluciones en la nube. Un sustancial 74% de los integradores encuestados a nivel global y en Latinoamérica anticipan que más de sus clientes actuales adoptarán la conectividad en la nube para seguridad electrónica en el próximo año. En México, incluso, hay una visión más optimista con un 85%. Además, el 39% de los integradores a nivel global y en Latinoamérica afirmaron que dan prioridad a las soluciones basadas en la nube siempre que sea posible, y un 52% adicional ofrece soluciones basadas en la nube a petición del cliente.
Los departamentos de TI y de seguridad física están cada vez más interconectados
La creciente adopción de sistemas de seguridad electrónica basados en la nube ha provocado un aumento de las amenazas a la ciberseguridad, el manejo de datos y los requisitos de cumplimiento. Como resultado, los equipos de TI y de seguridad física están cada vez más interconectados, como lo demuestra el 55% de los usuarios finales a nivel global y en Latinoamérica que indican que el departamento de TI tiene acceso a datos de seguridad física o electrónica. A medida que crece la adopción de tecnología y el acceso remoto desde redes externas se vuelve más común, la asociación entre TI y la seguridad física seguirá desarrollándose.
El futuro se ve híbrido
Parece que la mayoría de las organizaciones preferirán un enfoque híbrido, que combine soluciones en sitio y basadas en la nube. El 60% de los usuarios finales encuestados a nivel global y en Latinoamérica revelaron que sus organizaciones apuntan a una estrategia de implementación de seguridad que combine ambas. La transición a sistemas híbridos ya está en marcha: a nivel global y en Latinoamérica, el 15% de los usuarios finales afirman que sus organizaciones actualmente almacenan datos de videovigilancia tanto localmente como en la nube, lo que supone un aumento notable con respecto al 4% informado en la encuesta del año pasado.
"La implementación de una nube híbrida emerge claramente como el camino ideal a seguir para muchas organizaciones, combinando perfectamente la infraestructura local con el poder de la nube", dijo Christian Morin, vicepresidente de ingeniería de productos y director de seguridad de Genetec Inc. "Con una nube híbrida solución, las organizaciones pueden optimizar su instalación de seguridad física para que se adapte mejor a su negocio. Y no importa cómo evolucionen sus necesidades de seguridad, sus sistemas seguirán siendo ágiles y adaptables para seguir brindándoles las capacidades que necesitan”.
Metodología de la encuesta
Genetec Inc. encuestó a profesionales de seguridad electrónica del 21 de agosto al 15 de septiembre de 2023. Luego de una revisión de los envíos y la limpieza de datos, se incluyeron en la muestra para el análisis 5.554 encuestados (incluidos usuarios finales e integradores de sistemas). Se realizaron muestras de encuestas en todas las regiones, incluidas Norteamérica, Centroamérica, el Caribe, Sudamérica, Europa, Oriente Medio, África, Asia Oriental, Asia Meridional, Asia Sudoriental, Asia Central, Asia Occidental y Australia-Nueva Zelanda.
Para conocer más detalles del reporte y conocer más información específica de diferentes regiones de Latinoamérica, descarga el reporte aquí: https://www.genetec.com/es/a/reporte-de-la-seguridad-electronica
Para obtener más información sobre Genetec, visita: http://www.genetec.com/es
NOTICIAS RELACIONADAS


EMPRESAS
Genetec recibe la renovación de la certificación de la Ley de SAFETY del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para tecnología antiterrorista
Genetec Security Center, certificado inicialmente en 2017, fue la primera plataforma de seguridad unificada en ser aprobada.

INTEGRACIÓN
Genetec ayuda a las organizaciones a pasar sin problemas de la respuesta a incidentes a las investigaciones
La nueva integración facilita el intercambio de información e informes entre el sistema de gestión de decisiones digitales Mission Control de Genetec y la solución de gestión de evidencia digital Clearance.

EVENTO • GENETEC
Seguridad con una visión a largo plazo: el enfoque central del Genetec Elevate’23
Genetec está transformando la seguridad y comparte su enfoque en el Elevate'23, el evento que redefine paradigmas.

LANZAMIENTO - GENETEC
Genetec anuncia nueva versión de Security Center
La empresa cambia hacia un modelo de entrega continua de software. La nueva versión trae funciones de mejora de mapas, mejoras de autenticación y nuevas funciones de automatización.

ARGENTINA
Frente al temporal en Argentina, ORBITH pone a disposición infraestructura y personal para proveer Internet Satelital en zonas afectadas
La empresa proveedora de Internet Satelital anunció que ha puesto a disposición 1.000 antenas y personal para realizar la instalación del servicio a hogares, empresas, y organismos públicos -especialmente de salud y seguridad- que se encuentren afectados por cortes en los servicios de acceso a internet terrestres como consecuencia del temporal del domingo a la madrugada. Después de un desastre natural, internet satelital es un mecanismo rápido y efectivo para proporcionar acceso a servicios de comunicación vitales, mantenerse en contacto con seres queridos, compartir actualizaciones importantes, y acceder a los servicios de emergencia.

VIDEOVIGILANCIA IMPULSADA POR AI
Irisity amplía sus operaciones en América Latina, apunta a Argentina y Brasil, y espera crecer hasta un 50% en la región en 2024
La empresa sueca de tecnología de vigilancia impulsada por IA intensifica operaciones en la región, contrata gerentes para Brasil y Argentina y espera crecer entre 30% y 50% con foco en Seguridad Pública, Transporte e Infraestructura Crítica.

ACTUALIDAD
Genetec comparte las principales tendencias en seguridad electrónica para 2024
Los equipos de TI y de seguridad electrónica convergen; aumenta la demanda de soluciones de nube híbrida; La modernización del control de acceso se convierte en una máxima prioridad y los datos de los dispositivos IIoT generan demanda de análisis.

ANÁLISIS
Las 5 tendencias tecnológicas que afectarán al sector de la seguridad en 2024
Incluso para quienes llevamos décadas trabajando en el sector tecnológico, el ritmo de cambio de los últimos 12 meses ha sido extraordinario.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Milestone Systems es la primera compañía en adoptar el Código de Conducta del G7 para la regulación del desarrollo de inteligencia artificial
Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video basado en datos, ha decidido adoptar e implementar el Código de Conducta del G7 para sistemas avanzados de inteligencia artificial (IA), convirtiéndose en una de las primeras compañías en hacerlo.

GENETEC
Temporada alta: ¿Cómo se preparan los aeropuertos en términos de seguridad para mejorar la experiencia de los pasajeros?
Las plataformas de seguridad física modernas ayudan a los aeropuertos a impulsar su transformación digital para no solamente mitigar amenazas cambiantes de seguridad y privacidad, sino también mejorar y automatizar las operaciones, y como resultado la experiencia general del pasajero.

TENDENCIAS 2024
¿Las cámaras de videovigilancia usarán avatares?
El año 2024 promete una era emocionante en el mundo de la videovigilancia, con avances tecnológicos que no solo protegen la privacidad, sino que también impulsan el progreso de las organizaciones. Inteligencia Artificial, Machine Learning e incluso el uso de avatares son algunos de los nuevos avances en la videovigilancia.

ZERO TRUST
Perspectivas de los CISOs sobre Zero Trust y el futuro de la ciberseguridad para 2024
La evolución del panorama digital plantea retos sin precedentes para los CISOs y sus equipos. Debido al choque frecuente entre los objetivos de seguridad y las metas de negocio, encontrar el equilibrio adecuado puede ser una tarea titánica.

CIUDADES INTELIGENTES
El futuro del tráfico en las ciudades
Las ciudades de hoy, cada vez más densamente pobladas, obligan a reflexionar a los representantes de la administración pública cómo optimizar las nuevas soluciones y tecnologías inteligentes para una gestión eficiente de todo el ecosistema urbano.

RADAR DE PRECISIÓN
Radar para detectar, clasificar y realizar seguimiento de personas y vehículos con precisión
Axis Communications ha anunciado el lanzamiento de un radar de alta frecuencia capaz de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de personas y vehículos con precisión. Este potente dispositivo utiliza una tecnología de radar avanzada que no depende de la visibilidad para la detección y el seguimiento de los objetos, lo que garantiza un importante ahorro energético.

CASO DE ÉXITO - AXIS
Protegiendo la educación superior: el papel de la videovigilancia en Universidades
Con la instalación del sistema 100% IP y PoE, el número de robos dentro del edificio principal se mantiene en cero desde el inicio de la operación.

DARKNET
¿Empleados que se convierten en ciberdelincuentes? Ofrecer dinero a trabajadores para tener acceso a las empresas, una cara oculta que asoma en la Darknet
Los “colaboradores de los ciberdelincuentes” pueden ser empleados, proveedores o trabajadores de empresas asociadas. Además, sus motivos pueden variar desde el beneficio económico a la venganza, pasando por razones políticas o ideológicas. Los sectores financieros, de telecomunicaciones o tecnológicos son objetivos populares.

VMS
Genetec presenta su solución unificada SaaS de nivel empresarial
Security Center SaaS redefine las posibilidades de la seguridad electrónica basada en la nube

ACTUALIDAD
Siete predicciones y tendencias para la industria de la seguridad en 2024
Hikvision comparte las siete principales tendencias que tendrán un impacto significativo en la industria de la seguridad este año.

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL INFORME DE HID
Estado de la Seguridad en 2024: identificaciones móviles, autenticación multifactor y sostenibilidad
La inteligencia artificial aparece en la conversación por primera vez.

ENTREVISTA
Genetec presente en ISC West 2024
En la siguiente entrevista, Cristián Barraza, Director Regional de Ventas para Perú, Bolivia y Cono Sur, nos cuenta sobre las novedades que están presentando en su stand de la exposición de Las Vegas.

LANZAMIENTO - GENETEC
Genetec anuncia la disponibilidad de Security Center SaaS
La solución SaaS de nivel empresarial ofrece a las organizaciones la libertad de elegir los controladores de puertas, cámaras y dispositivos que mejor funcionen para su negocio.
