martes 18 de junio de 2024
Revista Innovación Seguridad » Análisis y tendencias » 13 may 2024

ACTUALIDAD RETAIL

5 tecnologías en tendencia que impulsarán el negocio del retail en 2024

Mejorar la experiencia de compra y potenciar la seguridad en el mercado minorista será la base para maximizar las oportunidades de negocio


TAGS: DAHUA, RETAIL
Por:
Dahua Technology

Los consumidores son cada día más exigentes y buscan nuevas formas de compra, por lo que los profesionales del sector retail se enfocan en buscar nuevas herramientas para satisfacer sus demandas. 

Dahua Technology, proveedor líder mundial de soluciones y servicios AIoT centrados en video, explica que a diferencia de otros sectores donde el objetivo principal es ser rentables, en el sector del retail la meta para este 2024, es alcanzar una experiencia de cliente excelente y personalizada. Existe una ola importante de cambios en el comportamiento del consumidor, en la que las prioridades de compra obligan a las marcas y negocios a renovar y cambiar sus decisiones comerciales y estrategias de marketing, con el objetivo de mantenerse relevantes. 

Hay empresas que utilizan los datos y análisis del comportamiento del consumidor con el objetivo de obtener las tendencias del retail, información de ventas y estrategias prácticas para crear las oportunidades de crecimiento y expansión. Estas tecnologías permiten identificar los comportamientos emergentes de los consumidores para satisfacer al consumidor del futuro. Sin descuidar temas base como reducción de pérdidas y protección de los colaboradores, que cada día toma mayor relevancia.
 

Las tendencias tecnológicas para el retail en 2024 incluyen soluciones como:
 

  • Etiquetas inteligentes: Se espera que las etiquetas inteligentes sigan evolucionando y se conviertan en una herramienta clave en el retail en 2024. Estas etiquetas permiten el seguimiento en tiempo real del inventario, proporcionando información actualizada a los consumidores sobre disponibilidad, precios y promociones. Además, las etiquetas pueden ser personalizadas, lo que permite a las marcas y minoristas adaptar la información según las preferencias individuales de los consumidores.
  • Videowalls y displays interactivos: Los videowalls y displays interactivos continuarán siendo protagonistas en las tiendas en 2024. Estas pantallas de gran tamaño y alta resolución se utilizarán para exhibir productos y promociones de manera llamativa. Además, podrán interactuar con los clientes, brindando información adicional sobre los productos, permitiendo la realización de pedidos o proporcionando experiencias de compra inmersivas.
  • Digital signage: El digital signage se convertirá en una parte más integral de la estrategia de marketing en el retail en 2024. Estas señalizaciones digitales, que incluyen pantallas, letreros y paneles, se utilizarán para captar la atención de los consumidores y transmitir mensajes publicitarios y promocionales de manera dinámica. También se espera que se integren con tecnologías como la inteligencia artificial y el reconocimiento facial para adaptar el contenido a los intereses y preferencias de los consumidores en tiempo real.
  • Videovigilancia: En 2024 las cámaras de videovigilancia están potenciadas con inteligencia artificial, por lo que se añaden múltiples beneficios adicionales como datos de comportamiento de clientes en el piso de venta que ayudan al departamento de marketing determinar zonas con mayor afluencia. Además, permiten detectar perfiles de visitantes para establecer comunicación con el área de digital signage y enviar campañas a un público objetivo en tiempo real. En temas de seguridad, el video seguirá avanzando para ayudar a reducir los riesgos de robo de mercancía, pero se alinea a la tendencia global de proteger también a los colaboradores de actos violentos perpetrados por al interior de las tiendas.
  • Antenas EAS (Electronic Article Surveillance): Esta tecnología de prevención en tiendas minoristas seguirá a la alza en 2024, debido a que son uno de los principales métodos de persuasión que ayudan a prevenir y disminuir las pérdidas por robo de mercancía, Además, su uso permitirá una mejor gestión de inventarios e incluso puede generar valiosa información acerca de las preferencias de compra, de esta manera se podrán tomar decisiones estratégicas que aporten valor al negocio.
     

Entre las tendencias se espera que los minoristas propicien experiencias innovadoras para sus clientes, con tecnologías que los conduzcan al éxito, desarrollando estrategias más profundas que fusionen por completo a las tecnologías digitales en las tiendas físicas. Según la empresa consultora, Gartner, el 57% de los minoristas planea gastar más en software este año, por lo que priorizan las inversiones en marketing y tecnología.
 

Por otro lado, NFR (National Retail Federation) en el documento 2023 Retail Security Survey, destaca la importancia de ayudar a las empresas minoristas a reducir el impacto relacionado con pérdidas o sustracción de mercancía, vandalismo en las instalaciones y la seguridad de los colaboradores que, pasa a tener mayor visibilidad, debido al impacto que puede llegar a tener un suceso delictivo o de violencia en el personal de la tienda.

En resumen, en 2024 se espera que estas tecnologías sean cada vez más utilizadas en el retail para ofrecer experiencias de compra más personalizadas, interactivas y atractivas para los consumidores. Y sobre todo seguras.

 


 

https://revistainnovacion.com/uploads/thumb_admin/images/0000094/SUSCRIBETE23.jpg

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Flexible, escalable, eficiente: Genea integra el control de acceso en la nube con las soluciones XProtect y Kite

VMS - INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

Flexible, escalable, eficiente: Genea integra el control de acceso en la nube con las soluciones XProtect y Kite

Milestone Systems anuncia la integración de Genea con Milestone XProtect y Milestone Kite. Genea ha logrado integrar la gestión de video de Milestone XProtect y el servicio de videovigilancia nativo en la nube (VSaaS) de Milestone Kite con el control de acceso en la nube de Genea para brindar a los usuarios una solución de seguridad centralizada en una plataforma única.

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

MILESTONE SYSTEMS

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video basado en datos, anunció su reciente asociación con DACAS, reconocido distribuidor mayorista de tecnología con una destacada presencia en Latinoamérica, que promocionará las soluciones de la marca en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Costa Rica.

Digifort integra su inteligencia con los cercos eléctricos de seguridad Alari

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

Digifort integra su inteligencia con los cercos eléctricos de seguridad Alari

Los dos referentes del mercado de seguridad perimetral y VMS anunciaron que ya está en funcionamiento la integración directa por medio de protocolo propietario de sus soluciones de seguridad. La inteligencia de la plataforma de Digifort administra y gestiona los cercos eléctricos de Alari a partir de una arquitectura simple, estable y robusta vía LAN, optimizando los recursos de sus Clientes.

VIDEOS