
SEGURIDAD NACIONAL - ARGENTINA
Argentina busca desarrollar un anillo digital federal
En marco del Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires, el Secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, dio a conocer uno de los principales proyectos en los que está trabajando el Ministerio de Seguridad.
RevistaInnovacion.com
El Secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, fue uno de los principales oradores del Encuentro Tecnológico ALAS que se llevó a cabo en Buenos Aires en el mes de mayo.
Durante su exposición, el funcionario reveló uno de los principales proyectos que está desarrollando el Ministerio de Seguridad, a partir del cual buscan lograr la trazabilidad de cada uno de los vehículos que pase por un punto de detección o sobre los que se esté llevando a cabo alguna investigación.
“La tecnología actual nos aísla un poco interjurisdiccionalmente. El Estado Nacional necesita estar al tanto de lo que sucede en todos los territorios, y hoy en día eso es muy difícil”, sostuvo Ventura Barreiro.
Con su paso por diferentes gestiones tanto en la Provincia de Buenos Aires como en la Ciudad de Buenos Aires, el funcionario considera que si bien “es un proyecto ambicioso, no es un proyecto caro”. Luego de relevar las herramientas con las que cuenta cada distrito “queremos impulsar el desarrollo de un anillo digital federal, con una base de datos única, limpia y pura, donde aquellos territorios que adhieran al sistema, pongan a disposición sus sistemas y sus cámaras, reciban la interacción y puedan entablar contacto entre todos los miembros”, agregó.
Ventura Barreiro además destacó que “si todas las provincia se unen, y ojalá así sea, vamos a tener interconectados todos los lectores de patentes, y así podremos monitorear y estar atentos a lo que sucede en cada rincón del país, para poder establecer la trazabilidad a lo largo y ancho de toda la Nación. Es un paso más para conseguir garantizar la seguridad de todos los argentinos”.
Según el Secretario de Seguridad de la Nación, “para solucionar los conflictos de seguridad y combatir los delitos, hay que volver a las bases, reforzando la presencia en la fronteras, hidrovías y aeropuertos. Y para eso necesitamos optimizar los recursos. El mensaje del Presidente de la Nación es el de hacer un gran esfuerzo, en estos momentos particulares, para utilizar el ingenio a la hora de pensar los proyectos y llevar a cabo las compras necesarias para la implementación”.
La importancia de conseguir el desarrollo y la adherencia de múltiples territorios es fundamental para la gestión del Ministerio de Seguridad porque a partir de la implementación del anillo digital federal, similar al impulsado y potenciado en la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio podrá tener un control directo de todo lo que sucede en materia de seguridad a nivel interjurisdiccional. “Solo necesitamos del sistema, que lo desarrolla la propia Policía Federal, con los antecedentes que ya tiene, y después se van sumando las diferentes cámaras, en donde es necesaria la experiencia de los ingenieros para la conexión. El beneficio de este proyecto es inmenso, ya que podríamos rastrear a una persona que entró con un vehículo en el norte del país con destino incierto y saber por dónde se va moviendo. Obviamente, será de gran ayuda también para los vehículos sustraídos, que al cargarlos en la base de datos, aparecerán en cualquier lugar donde se los localice”, concluyó Vicente Ventura Barreiro.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO - DIGIFORT
El VMS de Digifort refuerza la seguridad en los accesos a Luján con lectoras de patentes
En el marco del plan de seguridad pública “Luján Alerta 24”, el Municipio argentino avanza con la instalación de cámaras lectoras de patentes en los accesos al distrito, con el objetivo de fortalecer la detección de vehículos involucrados en ilícitos, a partir de las potentes analíticas de video de la plataforma Digifort.

LANZAMIENTO - MILESTONE SYSTEMS
XProtect 2023 R3 eleva la eficiencia, mejora la colaboración y fortalece el control del sistema
Milestone Systems anuncia la última versión de su software de gestión de video (VMS), el XProtect® 2023 R3. Esta nueva versión del software ofrece a los usuarios herramientas avanzadas para aumentar la productividad, colaboración y escalabilidad. XProtect 2023 R3 es una plataforma diseñada para empresas que buscan una estructura tecnológica inteligente y avanzada, capaz de transformar los datos de video en información práctica y valiosa, abriendo así un potencial ilimitado para su aprovechamiento.

MILESTONE SYSTEMS
La tecnología LPR en América Latina: avances, desafíos y oportunidades
Milestone Systems plantea todos los avances y oportunidades de crecimiento de la tecnología de reconocimiento de placas vehiculares, lo cual resulta en grandes beneficios para las ciudades lationamericanas.

CIUDADES INTELIGENTES
El futuro del tráfico en las ciudades
Las ciudades de hoy, cada vez más densamente pobladas, obligan a reflexionar a los representantes de la administración pública cómo optimizar las nuevas soluciones y tecnologías inteligentes para una gestión eficiente de todo el ecosistema urbano.

RADAR DE PRECISIÓN
Radar para detectar, clasificar y realizar seguimiento de personas y vehículos con precisión
Axis Communications ha anunciado el lanzamiento de un radar de alta frecuencia capaz de detectar, clasificar y realizar un seguimiento de personas y vehículos con precisión. Este potente dispositivo utiliza una tecnología de radar avanzada que no depende de la visibilidad para la detección y el seguimiento de los objetos, lo que garantiza un importante ahorro energético.

SEGURIDAD CIUDADANA
Digifort, la plataforma de gestión de video más utilizada en videovigilancia urbana en Argentina
Con más de 500 municipios en la Argentina que están utilizando la plataforma para la gestión y monitoreo de las cámaras de seguridad de vía pública, Digifort se ha convertido en la plataforma de gestión de video profesional (VMS) N°1 en video vigilancia urbana del país.
