domingo 23 de junio de 2024
Revista Innovación Seguridad » Videovigilancia » 24 may 2024

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

Seguridad para las empresas petroleras: ¿Cómo adaptarse a una industria en evolución?

Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en marzo de este año Colombia alcanzó una producción diaria de 771.711 barriles de petróleo, destacando la importancia de esta industria como motor para el desarrollo económico del país. No obstante, esta industria conlleva importantes desafíos técnicos, logísticos y de seguridad que van en aumento. Genetec presenta cuatro estrategias clave para las empresas del sector petrolero frente a estas transformaciones.


Por:
Genetec

El sector petrolero de Colombia desempeña un papel fundamental en la economía del país, siendo una de las principales fuentes de ingresos y un motor clave para el desarrollo nacional. Esta industria aporta entre el 2% y el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Así mismo, permite la generación de empleo en diversas regiones, impulsa la inversión en infraestructura y fortalece la posición de Colombia en el mercado global energético.

 

Sin embargo, esta importancia estratégica viene acompañada de desafíos inherentes. Dada la naturaleza crítica de las operaciones petroleras y los riesgos potenciales asociados a estas actividades, es crucial implementar estrategias de seguridad robustas y proactivas. Estas estrategias no solo protegen a los trabajadores y las instalaciones, sino que también ayudan a salvaguardar los intereses económicos y sociales del país, garantizando la continuidad y la sostenibilidad del sector petrolero colombiano en un entorno cada vez más complejo y dinámico, y en el cual las amenazas van en constante evolución.

 

Jhayr Gómez, Director de Ventas para la Región Norte de Genetec en Colombia, destaca: "La industria petrolera en Colombia está atravesando una etapa de transformaciones significativas. Desde una vigilancia más activa del impacto de este sector, hasta desafíos emergentes relacionados con la adopción de nuevas tecnologías, hacen que sea cada vez más esencial que las compañías estén a la vanguardia en la implementación de soluciones innovadoras que aseguren la continuidad y eficiencia de sus operaciones".

 

En este contexto, es clave que las empresas de este sector entiendan de qué forma la industria se está transformando, y cómo pueden responder ante estos cambios.

 

Por un lado, la demanda creciente de energías renovables ha impulsado a que las empresas petroleras exploren oportunidades de diversificación hacia el sector de energías renovables, dando lugar a fusiones y adquisiciones como estrategia para garantizar su relevancia y competitividad. De igual manera, en respuesta a los desafíos ambientales y sociales asociados a esta industria, las autoridades están implementando normativas más estrictas y exigentes. Por otro lado, con la adopción de nuevas tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT) en la industria petrolera, surgen nuevos desafíos en términos de ciberseguridad y protección de datos, pues aumentan la exposición a vulnerabilidades.

 

Considerando estos elementos, es importante que las empresas implementen medidas de seguridad avanzadas que permitan garantizar la integridad de sus operaciones. Genetec, la empresa líder en software de seguridad, presenta cuatro estrategias clave para las empresas del sector petrolero frente a estas transformaciones.

  • Implementar tecnologías de vanguardia: Las compañías pueden adoptar tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos para fortalecer la vigilancia y el monitoreo de la infraestructura petrolera. Estas herramientas permiten una detección temprana de posibles riesgos, facilitando una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.
     
  • Invertir en capacitación y desarrollo del personal: Proporcionar entrenamiento especializado y continuo a los trabajadores en materia de seguridad, incluyendo protocolos de respuesta a emergencias, manejo de tecnologías de seguridad y conciencia sobre riesgos cibernéticos. Un equipo bien capacitado es fundamental para garantizar la efectividad de cualquier sistema de seguridad.
     
  • Fortalecer la ciberseguridad: Ante el aumento de amenazas cibernéticas en la industria petrolera, implementar medidas robustas de ciberseguridad para proteger los sistemas informáticos y de control de la infraestructura. Esto incluye la segmentación de redes, la autenticación multifactorial y la monitorización constante de posibles intrusiones.
     
  • Adaptarse a las regulaciones y estándares: Mantente actualizado con las regulaciones y estándares de seguridad en evolución, tanto a nivel nacional como internacional. Asegúrate de cumplir con los requisitos legales y normativos, pero también busca superar esos estándares para garantizar la excelencia en seguridad y protección.

Así mismo, es importante que las empresas implementen un enfoque de seguridad unificado que permita a los operadores tomar decisiones críticas rápidamente. Una plataforma de seguridad unificada ayuda a relacionar los datos recopilados por estos diferentes sistemas para proporcionar una visión completa de la situación, necesaria para mantener seguras las instalaciones y las personas.

 

Para obtener más información sobre Genetec, visita: http://www.genetec.com/es

 

 


 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

VIDEOS