jueves 20 de junio de 2024
Revista Innovación Seguridad » Videovigilancia » 29 may 2024

CASO DE ÉXITO

Vicente López se transforma en una ciudad inteligente con tecnología de video

La municipalidad avanza hacia su meta de ser una ‘smart city’ con un software de tecnología de video basado en datos y con cámaras de Hanwha Vision que mejoran la respuesta de las autoridades policiales y optimizan el transporte de la ciudad.


Por:
RevistaInnovacion.com

Milestone Systems, líder mundial en tecnología de video anunció el éxito de la implementación de sus soluciones en Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina, las cuales han permitido a las autoridades locales mejorar significativamente los tiempos de respuesta en la aplicación de la ley, la gestión del tránsito y el manejo de emergencias.

 

 

 

 

Desde el año 2012, el municipio ha estado implementando sistemas de videovigilancia. Sin embargo, desde 2020, decidieron llevar esta iniciativa un paso más allá al incorporar tecnología de video basada en datos para fortalecer las operaciones de la ciudad.

 

El sistema anterior estaba quedando obsoleto, puesto que solo contaba con 120 cámaras administradas por diferentes plataformas de gestión de video, lo que dificultaba la capacidad de las fuerzas de seguridad para responder con rapidez.

 

Para resolver estos problemas, se requería un VMS de plataforma abierta y cámaras avanzadas. El VMS centralizó datos de ubicaciones remotas e integró numerosas cámaras, sensores y análisis.

 

 

Innovación tecnológica para una vigilancia efectiva y escalable

 

El municipio de Vicente López implementó el XProtect® Corporate Video Management System  (VMS) de Milestone Systems. Este software de gestión de video proporciona una solución integral para la supervisión, análisis y gestión centralizada de datos de video en tiempo real. Además, incorporó XProtect Rapid REVIEW, una solución analítica de video forense que permite una rápida revisión, búsqueda y análisis de datos de video.

 

Asimismo, se desplegaron cámaras de alta calidad impulsadas por inteligencia artificial (IA), de la marca  Hanwha Vision, incluyendo modelos como el PNV-A9081R, XNP-6400R y PNM-9085RQZ1. Estas cámaras ofrecen un amplio campo de visión y producen imágenes nítidas y claras de alta resolución, filtrando los desencadenantes irrelevantes para centrarse únicamente en personas, objetos o vehículos, generando solo los eventos que las autoridades necesitan ver para realizar búsquedas forenses eficaces y mejorar la eficiencia operativa, permitiendo así una vigilancia efectiva de áreas clave de la ciudad.

 

Además, para garantizar la escalabilidad y disponibilidad de los datos de video, se puso en práctica una solución de almacenamiento en la nube a través de Amazon Web Services (AWS). Esta estrategia permitió gestionar la gran cantidad de datos e imágenes de alta resolución generados por el sistema de seguridad de toda la ciudad de manera segura y eficiente.

 

 

La transformación digital de Vicente López

 

Gracias a esta inversión, las autoridades pudieron implementar el “Anillo Digital”, iniciativa que utiliza la tecnología de reconocimiento de matrículas (LPR) para identificar vehículos y detectar posibles delitos. "Casi un millón de vehículos circulan cada día por la autopista Panamericana, gracias a los análisis de LPR, estamos creando listas de seguimiento para analizar los delitos con rapidez, puesto que ahora disponemos de funciones de búsqueda rápidas y parametrizadas y podemos filtrar por tamaño del vehículo, color y otras características", afirmó Santiago De Jesús, secretario de Seguridad de la Municipalidad de Vicente López.

 

De igual manera, las autoridades diseñaron la estrategia “Puntos Seguros”, una medida innovadora, que consistió en la instalación en la vía pública de tótems equipados con cámaras e intercomunicadores, permitiendo a los ciudadanos establecer contacto directo con el Centro de Vigilancia Urbana mediante un botón de emergencia. Estos puntos están diseñados para asistir tanto en casos de inseguridad como en emergencias médicas, coordinando la respuesta de patrulleros, Defensa Civil y Bomberos.

 

“La implementación de análisis de video, incluido el reconocimiento de matrículas de vehículos (LPR) y comportamientos para detectar merodeos, estampidas y aglomeraciones, ha permitido a las autoridades pasar de un sistema de seguridad reactivo a uno proactivo”, concluyó De Jesús.

 

Gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia, Vicente López se muestra como un claro ejemplo de ciudad inteligente, donde la innovación se fusiona con la seguridad ciudadana; la municipalidad demuestra cómo la integración de la tecnología en la gestión urbana puede elevar la calidad de vida de sus habitantes, consolidándose como un claro referente en la región.

 

https://revistainnovacion.com/uploads/thumb_admin/images/0000094/SUSCRIBETE23.jpg

 

NOTICIAS RELACIONADAS

XProtect 2023 R3 eleva la eficiencia, mejora la colaboración y fortalece el control del sistema

LANZAMIENTO - MILESTONE SYSTEMS

XProtect 2023 R3 eleva la eficiencia, mejora la colaboración y fortalece el control del sistema

Milestone Systems anuncia la última versión de su software de gestión de video (VMS), el XProtect® 2023 R3. Esta nueva versión del software ofrece a los usuarios herramientas avanzadas para aumentar la productividad, colaboración y escalabilidad. XProtect 2023 R3 es una plataforma diseñada para empresas que buscan una estructura tecnológica inteligente y avanzada, capaz de transformar los datos de video en información práctica y valiosa, abriendo así un potencial ilimitado para su aprovechamiento.

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

MILESTONE SYSTEMS

Milestone Systems fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una estratégica alianza con DACAS

Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video basado en datos, anunció su reciente asociación con DACAS, reconocido distribuidor mayorista de tecnología con una destacada presencia en Latinoamérica, que promocionará las soluciones de la marca en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Costa Rica.

VIDEOS