
PROYECTO GALARDONADO
Tecnología para la seguridad portuaria, potenciada por la AI
Milestone Systems financia proyecto de investigación galardonado de la Universidad de Aalborg.
Milestone Systems
La Universidad de Aalborg (Dinamarca) ha sido reconocida por sus avances en tecnología para la seguridad portuaria mediante un proyecto conjunto con Milestone Systems.
Específicamente, el proyecto —que utiliza tecnología de video y conjuntos de datos sintéticos aplicados en un puerto danés— ha recibido recientemente el prestigioso premio de investigación de la Fundación Spar Nord. Este reconocimiento le fue concedido por su innovadora contribución a la detección de accidentes mortales en puertos mediante modelos de inteligencia artificial (IA) entrenados para cámaras térmicas.
Milestone Systems, proveedor líder de tecnología de video, anunció que el proyecto de investigación premiado potencia las prestaciones de inteligencia artificial de las cámaras térmicas y el software de tecnología de video de Milestone y permite monitorear y evaluar comportamientos inusuales, mejorando así la seguridad en puertos de todo el mundo.
Cada año mueren ahogadas 236 000 personas en todo el mundo. En Dinamarca, los puertos han sido escenario de numerosos incidentes de ahogamiento a lo largo de los años, que han dejado 1 647 víctimas fatales entre 2001 y 2015. Una cuarta parte de estas tragedias ocurrieron en las instalaciones de los puertos. Consciente de la necesidad de prevenir este tipo de accidentes, un equipo de investigación de la Universidad de Aalborg empleó IA y tecnología de video para mejorar la seguridad en el puerto de la ciudad, uno de los más concurridos de Dinamarca. Durante un período de nueve meses, el equipo recopiló información y creó el mayor conjunto de datos térmicos tomados en exteriores para análisis de video.
La caída de las personas en un puerto es una actividad muy particular, cuya simulación en el mundo real no es práctica ni ética. Por razones de seguridad, no es factible pedir a un grupo de voluntarios que se lancen al agua. Por ello, se utilizó un maniquí de prueba lleno de agua tibia, detectable por cámaras termográficas, junto a la mayor colección publicada de imágenes
térmicas anotadas. Además, se entrenaron modelos de IA para detectar y alertar rápidamente a los equipos de rescate en caso de caídas.
El equipo de investigación creó un avanzado conjunto de datos sintéticos que permitió entrenar eficazmente los modelos de IA en los movimientos repentinos e involuntarios que ocurren durante las caídas. Los datos de entrenamiento incluyeron a usuarios en sillas de ruedas, patinadores y ciclistas, con el fin de proporcionar al modelo IA tantos escenarios de caídas como fuera posible.
“Al conocer el comportamiento habitual en el muelle, el modelo puede detectar eventos anormales, como la caída de una persona al agua, y activar una alarma de inmediato, alertando así al personal de rescate con prontitud, incluso cuando el accidente ocurre sin testigos”, explicó Neelu Madan, investigadora principal y estudiante de doctorado de la Universidad de Aalborg.
Además de salvar vidas, la investigación de Neelu Madan muestra el poder de los datos sintéticos para entrenar modelos de IA en escenarios que son difíciles o imposibles de replicar, por seguridad, en el mundo real. Neelu asegura que este modelo puede aplicarse en otros contextos, como el mejoramiento de procesos de producción en compañías manufactureras.
“En la fabricación, por ejemplo, es fundamental que los procesos automatizados funcionen correctamente. De lo contrario, el producto final puede presentar errores que pasan inadvertidos en la producción, lo que puede resultar muy costoso en muchos aspectos, no solo en términos financieros”, señaló.
La combinación de inteligencia artificial y tecnología de video está haciendo más seguros los puertos y redefiniendo los estándares de seguridad en el sector del transporte, lo que a la larga salvará innumerables vidas en los próximos años, a medida que se vayan adoptando estos avances a una escala global. La investigación, fruto de la colaboración entre la Universidad de Aalborg y Milestone Systems, ha demostrado las posibilidades de combinar software de tecnología de video e IA en beneficio de la sociedad.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de Neelu y emocionados por el potencial práctico de su trabajo. El desarrollo del conjunto de datos térmicos por parte de la Universidad de Aalborg y Milestone Systems en el puerto de Aalborg marca un avance innovador en la tecnología de video, brindando a la industria el mayor conjunto de datos térmicos anotados”, puntualizó Rahul Yadav, director de tecnología de Milestone Systems.
NOTICIAS RELACIONADAS


SERVICIOS DE VIDEOVIGILANCIA
Oportunidades de negocio en la industria de seguridad: Los beneficios de ofrecer servicios en la nube
Llevar la videovigilancia a la nube se consolida cada vez más como una herramienta innovadora y versátil.

CENTROS EDUCATIVOS
¿Cómo la tecnología de video basada en datos contribuye a mejorar la seguridad de las instituciones educativas de América Latina?
El uso de la tecnología de video juega un papel fundamental en la mejora de la seguridad y la eficiencia operativa de los centros educativos. Contar con un sistema de videovigilancia basado en datos puede marcar la diferencia al momento de proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y en general a toda la comunidad estudiantil.

MILESTONE SYSTEMS
La tecnología LPR en América Latina: avances, desafíos y oportunidades
Milestone Systems plantea todos los avances y oportunidades de crecimiento de la tecnología de reconocimiento de placas vehiculares, lo cual resulta en grandes beneficios para las ciudades lationamericanas.

CIBERSEGURIDAD
Milestone Systems se une al programa CVE para mejorar la transparencia en ciberseguridad
El programa, basado en un enfoque colaborativo y participativo, tiene como objetivo identificar, definir y catalogar vulnerabilidades que han sido divulgadas públicamente.

VMS
5 herramientas de gestión de video inteligente para enfrentar el hurto en las tiendas minoristas
En el dinámico entorno del mercado minorista en América Latina, la implementación de plataformas como el software de gestión de video (VMS), se convierte en una herramienta apremiante para resguardar las operaciones comerciales y ofrecer a los consumidores un ambiente de compras seguro y protegido, en especial durante períodos clave como las rebajas de fin de año, la temporada escolar o días de descuentos.

EVENTO PRESENCIAL
Milestone Systems se compromete con la innovación responsable en la videoseguridad
Milestone Systems, líder mundial en tecnología de video, está a la vanguardia de la industria del video para propósitos de seguridad, enfatizando en la innovación tecnológica responsable en todas sus operaciones. La compañía se ha comprometido a avanzar en la tecnología de manera ética mientras impulsa importantes avances en la industria.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Transformación digital: la nube como alternativa para empresas en América Latina
América Latina experimenta un notable avance en la adopción de tecnologías en la nube, consolidándose como una región en crecimiento y con un gran potencial en este ámbito. Este mercado se ha convertido en un motor de transformación digital para empresas de todos los tamaños y sectores, impulsando la innovación, la eficiencia operativa y la competitividad.

CASO DE ÉXITO
Vicente López se transforma en una ciudad inteligente con tecnología de video
La municipalidad avanza hacia su meta de ser una ‘smart city’ con un software de tecnología de video basado en datos y con cámaras de Hanwha Vision que mejoran la respuesta de las autoridades policiales y optimizan el transporte de la ciudad.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
Milestone Systems hace posible que los edificios sean “más inteligentes” mediante su innovadora tecnología de video
Con su plataforma insignia de “Portería Virtual”, Foxsys ha transformado el panorama de la seguridad al proporcionar servicios remotos para más de 400 edificios residenciales y comerciales en Montevideo, Uruguay, atendiendo a casi 30000 residentes. En el centro de operaciones de seguridad remota de Foxsys se encuentra la tecnología de video de plataforma abierta de Milestone, que integra en una interfaz unificada cámaras de primera clase, sistemas de control de acceso y sensores.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
Foxsys, la innovadora compañía uruguaya especializada en seguridad para edificios inteligentes que se posiciona a la vanguardia de la seguridad remota
Foxsys es una empresa líder en servicios innovadores de seguridad para edificios en Uruguay. Su plataforma de portería virtual protege actualmente más de 400 edificios residenciales y comerciales, habitados por cerca de 30000 personas. El corazón del centro de operaciones de seguridad remota de Foxsys es el software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta de Milestone, que integra cámaras, sistemas de control de acceso y sensores de primera categoría en una interfaz unificada.

Videovigilancia
Drones y gestión de video: redefiniendo la seguridad en América Latina
En América Latina las fuerzas del orden y policiales están adoptando cada vez más el uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs,) como parte integral de sus operaciones diarias.

LANZAMIENTO - MILESTONE
La actualización XPROTECT 2024 R1 viene con mejoras en ciberseguridad, eficiencia y personalización
Esta nueva actualización de Milestone Systems se enfoca en fortalecer la ciberseguridad, optimizar las operaciones del VMS y ofrecer nuevas prestaciones de personalización para responder a las necesidades en constante evolución de los clientes. Además, introduce nuevas funciones diseñadas para mejorar la ciberseguridad y garantizar el cumplimiento de las normativas del sector.

SEGURIDAD EN AEROPUERTOS
Operaciones aeroportuarias más eficientes con tecnología de video basada en la nube
Compartimos un análisis sobre la tecnología de video basada en la nube aplicada en los aeropuertos de América Latina. Analíticas de video, IA, cumplimiento de normativas, protección de datos, seguridad, eficiencia operativa, uso de la nube, retorno a la inversión y experiencia de usuarios son algunos de los temas que se abordan en el siguiente artículo.

LANZAMIENTO - MILESTONE
Con la última versión de Xprotect, Milestone Systems optimiza la conectividad en la nube y la experiencia Care Plus
Milestone Systems, un proveedor líder de software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta, anunció el lanzamiento de la actualización R2 2024 del XProtect. Esta versión presenta XProtect Remote Manager, un servicio conectado a la nube que añade valor a las suscripciones de Care Plus. La actualización también incluye mejoras en la experiencia del usuario y compatibilidad con otros idiomas.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
PROMPTEAR: Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data en Argentina
Este 13 de noviembre, Argentina será testigo de un evento histórico en el mundo de la tecnología: Llega Promptear, la primera Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data del país. El 13 de noviembre de 2024, el Centro Costa Salguero se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica, reuniendo a los principales actores del sector para explorar las fronteras de la IA y el Big Data.

AI
Inteligencia Artificial en Argentina: Innovación, regulación y el futuro de los datos
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores en Argentina, especialmente en el ámbito de la seguridad. El gobierno ha implementado sistemas avanzados que utilizan IA para prever y prevenir delitos, a través de la identificación de patrones en redes y datos históricos. Estas herramientas permiten detectar amenazas antes de que se materialicen, lo que marca un avance significativo en la prevención de crímenes en el país.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
Aeropuertos Argentina fortalece la seguridad aeroportuaria del país con tecnología de video de plataforma abierta
Desde 1998, Aeropuertos Argentina, que forma parte del Grupo Corporación América, ha estado a cargo del diseño y la administración de los sistemas de seguridad en numerosos aeropuertos en todo el territorio argentino.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Inteligencia artificial y gestión de video en América Latina: más allá de la detección
Aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de video para la seguridad preventiva. Organizaciones, aeropuertos y fuerzas del orden, están usando las tecnologías de video impulsadas por IA para lograr soluciones adaptadas a cada necesidad para optimizar recursos, combatir el crimen y proteger a sus ciudadanos.

INFORME ANUAL DE 2024
Milestone alcanza los 2000 millones de DKK en ingresos netos
La tecnología de video basada en datos de Milestone Systems dio un gran salto en 2024, tanto en el plano financiero como en el tecnológico. En el ámbito económico, registró un crecimiento del 18.7% en sus ingresos netos, superando el promedio del mercado y llegando a los 2 000 millones de coronas danesas (aproximadamente 290 millones de dólares USD). En el frente tecnológico, logró la adquisición estratégica de BriefCam (analítica de video) y Arcules (prestaciones en la nube). Gracias a estos avances, Milestone se prepara para expandirse y liderar la innovación en el sector.
