miércoles 02 de abril de 2025
Revista Innovación Seguridad » Videovigilancia » 30 jul 2024

SMART CITY EXPO SANTIAGO 2024

7 pasos para construir ciudades más seguras e inteligentes

El evento Smart City Expo Santiago 2024 es un ofrece un espacio para explorar las últimas soluciones tecnológicas que pueden transformar la manera en que se gestionan las ciudades, mejorando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. En el marco de este evento, Genetec comparte 7 pasos para lograr ciudades inteligentes y seguras.


Por:
Jorge Martínez, Gerente de Ventas para el sector público en Chile de Genetec Inc

Las ciudades a nivel global están experimentando un rápido crecimiento, acompañado por avances en tecnologías de seguridad pública. Estas innovaciones no solo buscan proteger a las personas y sus datos personales, sino también asegurar que las áreas urbanas operen de manera eficiente y sin contratiempos.

Bajo este contexto donde la rápida urbanización y el uso de la tecnología presentan desafíos significativos, Chile alberga una importante exposición sobre innovación en términos de seguridad. Se trata de Smart City Expo Santiago 2024, un evento internacional que reúne a líderes de la industria, expertos en tecnología y funcionarios gubernamentales para explorar soluciones innovadoras en gestión urbana y cómo transformar las ciudades en entornos más inteligentes y eficientes.

En el marco de esta expo, Jorge Martínez, Gerente de Ventas para el sector público en Chile de Genetec Inc, proveedor líder a nivel global de soluciones de seguridad unificada, operaciones e inteligencia empresarial, nos comparte 7 pasos para construir ciudades inteligentes seguras y eficientes:

1. Identificar objetivos
Para promulgar un marco efectivo para una ciudad más segura es importante reunir a todas las partes interesadas (policía, agencias de tránsito, equipos de seguridad pública, alcaldes, líderes de TI, planificadores urbanos, ciudadanos, empresas, entre otros), para discutir preocupaciones y establecer objetivos clave que guíen la toma de decisiones estratégicas.

2. Establecer una base tecnológica sólida
Contar con tecnologías adecuadas es esencial para construir ciudades inteligentes y resilientes, abarcando infraestructuras de red, dispositivos inteligentes y plataformas para gestionar la seguridad y el análisis de datos. Un plan de transformación digital debe incluir sistemas abiertos, modulares y escalables para facilitar la integración de innovaciones y la adopción ágil de nuevas tecnologías.

3. Unificar operaciones en una sola plataforma y tener sistemas que se comuniquen entre sí
Un centro de operaciones de seguridad estándar utiliza más de 20 sistemas, y el 70% de las actividades son comunes. Contar con un sistema integrable que unifique intrusión, control de acceso, video, perifoneo e incendio en una sola plataforma permite a las empresas e instituciones gestionar la seguridad con mayor eficiencia.

4. Implementar protocolos de ciberseguridad, privacidad de datos y ofrecer transparencia
Asociarse con proveedores que prioricen la ciberseguridad es esencial para proteger las ciudades de amenazas cibernéticas. Informar al público sobre la recopilación y uso de datos también ayuda a calmar preocupaciones y establecer confianza.

5. Compartir información entre entidades y aprovechar los datos para una respuesta más eficiente
La colaboración entre agencias públicas y privadas es crucial para mejorar la seguridad pública y la respuesta a emergencias. Con la tecnología adecuada, las ciudades pueden centralizar sus operaciones, permitiendo que personal operativo, policías y gestores de tráfico accedan a la información necesaria para una respuesta más eficiente.

6. Planificar futuras expansiones y ganancias operativas
Una ciudad inteligente debe evolucionar y adaptarse. Los líderes deben pensar en el futuro, pero lo factible depende de la tecnología que elijan. Invertir en tecnologías abiertas y escalables permite adoptar las últimas innovaciones y mantenerse a la vanguardia de las ciudades inteligentes.

7. Volver a evaluar y revisar los planes, políticas y procedimientos
En las ciudades inteligentes, no basta con "configurar y listo". Con el tiempo, es crucial que las partes interesadas revisen los objetivos y ajusten las configuraciones del sistema, los procedimientos operativos y las políticas para apoyar el progreso continuo y adaptarse a los entornos cambiantes.

La exposición  se desarrolló entre 25 al 27 de julio en Estación Mapocho, donde recibieron a más de 8 mil asistentes. Participaron más de 100 expositores que abordaron temas de sostenibilidad, innovación, desarrollo urbano y gobernanza, entre otros.

En el stand C76, Genetec Inc estuvo junto a Bosch, empresa multinacional que se especializa en la fabricación de productos y servicios tecnológicos y de ingeniería, mostrando sus principales soluciones para construir ciudades más inteligentes.

Para obtener más información sobre Genetec, visita: https://www.genetec.com/es

 


 

NOTICIAS RELACIONADAS

Milestone Systems amplía XProtect con una integración optimizada en la nube y análisis vehicular avanzado

LANZAMIENTO - MILESTONE

Milestone Systems amplía XProtect con una integración optimizada en la nube y análisis vehicular avanzado

Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta, anunció el lanzamiento de XProtect 2025 R1, que amplía las prestaciones de integración en la nube e incorpora análisis avanzado de video para la identificación de vehículos. Con esta versión, Milestone reafirma su compromiso con la accesibilidad de la plataforma y el fortalecimiento de las funciones de seguridad en toda su línea de productos XProtect.

Milestone alcanza los 2000 millones de DKK en ingresos netos

INFORME ANUAL DE 2024

Milestone alcanza los 2000 millones de DKK en ingresos netos

La tecnología de video basada en datos de Milestone Systems dio un gran salto en 2024, tanto en el plano financiero como en el tecnológico. En el ámbito económico, registró un crecimiento del 18.7% en sus ingresos netos, superando el promedio del mercado y llegando a los 2 000 millones de coronas danesas (aproximadamente 290 millones de dólares USD). En el frente tecnológico, logró la adquisición estratégica de BriefCam (analítica de video) y Arcules (prestaciones en la nube). Gracias a estos avances, Milestone se prepara para expandirse y liderar la innovación en el sector.

VIDEOS