
EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Ciberseguridad - Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada
Participe de esta conferencia el miércoles 4 de septiembre en Intersec Buenos Aires.
RevistaInnovacion.com
En el marco de Intersec Buenos Aires 2024, la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) invita a participar de la Conferencia sobre Ciberseguridad: Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada.
El evento se llevará a cabo el miércoles 4 de septiembre a las 14:00 horas en el Salón CEIBO del predio ferial La Rural.
La conferencia estará a cargo de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, y abordará temas esenciales sobre los delitos asistidos tecnológicamente y la colaboración entre los sectores público y privado para enfrentar estos retos.
Será un verdadero placer contar con su presencia en este importante encuentro sobre ciberseguridad.
¡No se lo pierda!
Para acreditarse en INTERSEC BUENOS AIRES 2024 sin cargo clic aquí.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASEL AL DÍA • ARGENTINA
Estrategias de venta con Cuota Simple: invitación de CASEL
La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), invita a participar en su próximo evento virtual: CASEL AL DÍA, dedicado exclusivamente a explorar estrategias efectivas de venta con el programa “Cuota Simple” en el sector de la Seguridad Electrónica Argentina. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 26 de junio a las 10 horas a través de la plataforma zoom.

NUEVOS PRODUCTOS
Prevención con robótica y sistemas innovadores llegan a Intersec Buenos Aires 2024
El “futuro” de la prevención está cada vez más cerca y podés conocer todas las novedades en la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal del 4 al 6 de septiembre del 2024 en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Llega el 6° Congreso Nacional de Ergonomía a Intersec 2024
Las propuestas más destacadas para la seguridad y el bienestar de las personas en el entorno laboral llegan a Intersec 2024, en el marco del Congreso Nacional de Ergonomía que celebra su 6° edición, del 4 al 6 de septiembre del 2024 en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Muestra de robótica en Intersec Buenos Aires 2024
La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL) invita a participar en la destacada Muestra de Robótica, que se llevará a cabo en el marco de Intersec Buenos Aires 2024, la Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal.

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA
Nerdearla en el primer día de Intersec Buenos Aires 2024
Intersec Buenos Aires 2024 es la oportunidad ideal para que los actores del sector de Security, Fire & Safety se capaciten, profesionalicen y profundicen sus relaciones comerciales. Presentamos el cronograma del espacio dedicado a la ciberseguridad.

CIBERSEGURIDAD
Las cuatro amenazas cibernéticas más comunes en sistemas de seguridad basados en IP
La transformación digital ha impulsado el uso de sistemas de seguridad física basados en IP, trayendo mayor conectividad, automatización y eficiencia para organizaciones de diversos sectores. Sin embargo, esta modernización también ha expuesto los sistemas a una serie de amenazas cibernéticas.

AI
¿Qué pasaría si la Inteligencia Artificial llega a tener conciencia?
Anthropic, empresa pionera en el campo de la IA, anunció la contratación de un investigador especialista en “bienestar en IA”. La incorporación de este experto subraya la creciente necesidad de que las IA sean desarrolladas de manera responsable y ética, especialmente ante la posibilidad de que puedan adquirir conciencia.

ACTUALIDAD
7 incidentes de ciberseguridad que marcaron el 2024 en América Latina
ESET repasa cuáles fueron los ataques e incidentes de seguridad más importantes que afectaron a las organizaciones en la región durante este año.

ACTUALIDAD
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad: Una crítica necesaria
En los últimos 10 años fui testigo de una paradoja que desafía toda lógica: mientras las amenazas digitales evolucionan a velocidad vertiginosa, nuestro sector mantiene barreras anacrónicas que ahogan el talento emergente. Esta no es una observación casual; es el resultado de años viendo cómo el potencial extraordinario se desvanece ante requisitos arbitrarios y expectativas irracionales.
