
INFORME DE MERCADO
Informe anual sobre el estado de la seguridad y la identidad
Según el nuevo informe de tendencias de HID, la industria de la seguridad revela un cambio hacia soluciones basadas en software e inteligencia artificial en 2025. Destacando la adopción de credenciales móviles, biometría e inteligencia artificial.
HID
Según el reciente informe de HID de 2025 sobre el estado de la seguridad y la identidad, las organizaciones, enfrentadas a un entorno de amenazas cada vez más complejo, están realizando cambios estratégicos hacia plataformas unificadas y tecnologías emergentes. Este exhaustivo estudio, que recopiló las perspectivas de 1.800 socios, usuarios finales y profesionales de seguridad e informática de todo el mundo, revela una transformación significativa en la forma en que las organizaciones están enfrentando los desafíos de seguridad. Destaca especialmente el crecimiento del uso de credenciales móviles e inteligencia artificial como motores clave de la innovación en el sector.
“La industria de la seguridad está atravesando un momento crucial, en el que la integración de tecnologías modernas con las infraestructuras existentes ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad", señaló Ramesh Songukrishnasamy, vicepresidente sénior de Ingeniería de HID. "El hecho de que el 73% de los responsables de la gestión de seguridad estén dando prioridad en este momento a soluciones unificadas basadas en software muestra que hemos superado los enfoques tradicionales compartimentados, donde cada sistema de seguridad funcionaba de manera independiente. Hoy, las organizaciones exigen plataformas que puedan escalar según sus necesidades y, al mismo tiempo, brinden información útil para la toma de decisiones".
Los siguientes son algunos de los principales hallazgos del informe:
Aumento significativo de la adopción de credenciales móviles y biometría, que indica un alejamiento de los métodos tradicionales de acceso
El acelerado incremento de las credenciales móviles —un 61% de los responsables de las decisiones de seguridad en las organizaciones destacan la expansión de esta tecnología como una de las principales tendencias del sector— refleja un cambio claro hacia soluciones más modernas. Casi dos tercios de las organizaciones a la que pertenecen los encuestados ya están implementando o planean implementar las soluciones móviles. Al mismo tiempo, la demanda por tecnologías biométricas (como reconocimiento facial, de huellas dactilares y de iris) también está creciendo: alrededor del 35% de los encuestados ya utiliza estas tecnologías, mientras que el 13% planea hacerlo, lo que revela un potencial de crecimiento significativo en este segmento.
Incremento en la demanda de soluciones de gestión de seguridad unificadas que optimicen las operaciones
En la actualidad, a medida que las organizaciones diversifican sus tecnologías de seguridad, muchos de los responsables de gestionar esta área (67%) están tomando medidas para adoptar soluciones de seguridad basadas en software, afirmando que unificar múltiples metodologías de recopilación de datos sería "moderadamente importante" o "muy importante" (73%) para sus organizaciones.
Fuerte inclinación por plataformas abiertas que faciliten una integración eficiente
En los últimos años, la interoperabilidad se ha convertido en sinónimo de progreso en toda la industria de la seguridad, una tendencia que sigue consolidándose. Más de la mitad de los profesionales de seguridad consideraron que las soluciones abiertas son “extremadamente” o “muy” importantes para sus organizaciones.
Enfoque estratégico en soluciones de plataformas convergentes, en vez de depender de productos independientes
Casi dos tercios de las organizaciones y el 73% de los integradores y consultores observan un cambio hacia el uso de soluciones de seguridad basadas en software que integran funciones físicas y digitales (como videovigilancia, control de acceso y detección de intrusos) dentro de una plataforma más unificada.
Profunda transformación de los canales de distribución gracias a la innovación digital
Los canales de distribución en el sector de la seguridad están experimentando una transformación significativa impulsada por la innovación digital. Si bien el 77% de los socios de canal creen que se están adaptando adecuadamente a estos cambios, el aumento en la demanda por parte de los usuarios finales de inteligencia artificial, soluciones en la nube, integración de IoT y analítica avanzada está redefiniendo las expectativas de los servicios ofrecidos por los proveedores de soluciones. Para seguir siendo competitivos, los socios de canal deben estar en constante evolución y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, manteniéndose al día con la transformación digital que está impactando el sector de la seguridad.
Rápida adopción de agentes de IA para optimizar las operaciones de seguridad
La adopción de agentes de IA está creciendo de manera acelerada en el sector de la seguridad para mejorar la eficiencia operativa. Los casos de uso están expandiéndose a gran velocidad en áreas como el control de acceso, la gestión de identidad, la videovigilancia y las plataformas de gestión de seguridad. Dos de los principales beneficios mencionados por los encuestados acerca de estas tecnologías son una mayor eficiencia y velocidad en los procesos de seguridad (50%) y mejoras en las funciones de análisis de datos en tiempo real (47%).
La sostenibilidad sigue siendo un factor clave en las decisiones sobre seguridad, siempre que el presupuesto lo permita.
El 75% de los responsables de la seguridad la toman en cuenta en sus procesos de selección de nuevas soluciones. Sin embargo, para la mayoría de las organizaciones, la sostenibilidad no es el factor determinante, ya que la seguridad y la relación costo-beneficio siguen siendo las máximas prioridades para el 80% de los integradores y consultores.
El informe completo contiene datos adicionales a escala global y análisis más detallados. Puede leerlo en su totalidad en este enlace.
Manténgase conectado con HID
blog de la industria y síganos en Facebook, Twitter y LinkedIn.
NOTICIAS RELACIONADAS


CASO DE ÉXITO - HID
La Universidad Internacional del Ecuador adopta tecnología móvil de HID para el acceso a sus campus
HID® Mobile Access® ofrece mayor comodidad y seguridad para la comunidad universitaria.

HID EN INTERSEC BA
La Plataforma Identity Positioning, protocolo OSDP, controladores Mercury, nueva familia de lectores Signo White y otras novedades que HID presentó en Intersec
HID expuso sus soluciones confiables de identidad y control de acceso físico; sus últimos lanzamientos para el mercado de América Latina, donde se destacó la familia de lectores Signo White y la plataforma HID Identity Positioning. Presentó la línea de controladores Mercury, el protocolo OSDP, y las más recientes novedades en tecnologías de emisión de credenciales.

CASO DE ÉXITO - HID
HID impulsa la transformación del control de acceso en Corporativo Puerta Polanco
La implementación de credenciales digitales incrementó la seguridad y eficiencia de este edificio corporativo de la Ciudad de México.
