jueves 17 de julio de 2025
Revista Innovación Seguridad » Control de accesos » 4 jul 2025

ENTREVISTA

La AI ha elevado el reconocimiento facial a un nuevo nivel en control de acceso

Amico fue la gran novedad en reconocimiento facial presentada por HID en Expo Seguridad México. Con la inteligencia artificial la autenticación se potencia volviéndose cada vez más precisa y rápida, permitiendo prestaciones inteligentes que incluyen efectividad en entornos variables, con diversidad de usuarios, yendo más allá del análisis binario “coincide/no coincide”.


Por:
RevistaInnovacion.com

En el marco de Expo Seguridad México 2025, entrevistamos a Kaustubh Deshpande, Director Senior de Gestión de Producto, Soluciones de Lectores en HID y conversamos acerca de la adopción de soluciones de reconocimiento facial y control de acceso impulsadas por inteligencia artificial como HID Amico, el modo en que la AI está transformando el sector debido a las capacidades que proporciona y nuevas oportunidades que propicia.

 

¿Cómo está transformando la inteligencia artificial los sistemas de control de acceso físico en la actualidad?
El uso de capacidades de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de seguridad se está volviendo más común a medida que las tecnologías y el conocimiento en IA continúan desarrollándose. En este sentido, la IA no reemplaza a los sistemas de seguridad, sino que los hace más robustos y les permite ofrecer una experiencia de usuario mucho mejor. La IA permite métodos de autenticación mejorados, seguridad predictiva basada en patrones de aprendizaje y mayor precisión.

Por ejemplo, el nuevo lector biométrico de reconocimiento facial HID Amico utiliza un algoritmo impulsado por IA desarrollado por Paravision para garantizar un acceso más rápido y seguro, mediante una autenticación biométrica sofisticada. Los sistemas impulsados por IA, especialmente aquellos que utilizan reconocimiento facial como Amico, ofrecen una identificación extremadamente rápida. Esto reduce al mínimo las demoras y los cuellos de botella en los puntos de entrada, especialmente en entornos de alto tráfico como oficinas corporativas, instituciones educativas, centros de salud e instituciones financieras.

 

HID está presentando nuevas tecnologías de reconocimiento facial en este evento. En su opinión, ¿qué nuevas capacidades está aportando la inteligencia artificial al control de acceso mediante reconocimiento facial que antes no eran posibles?
La inteligencia artificial ha elevado el reconocimiento facial a un nuevo nivel en control de acceso. Ahora es posible lograr una autenticación más precisa y rápida, incluso en entornos variables y con gran diversidad de usuarios, como lo demuestra el lector HID Amico.

En la actualidad, la IA también permite detectar intentos de suplantación mediante fotos, videos o máscaras, a través de tecnología de prueba de vida. Además, el procesamiento biométrico en el propio dispositivo mejora la privacidad y la velocidad de respuesta, y se pueden aplicar múltiples factores de autenticación según el entorno.

El reconocimiento facial potenciado por IA puede también integrarse sin inconvenientes con otros métodos de autenticación (por ejemplo, tarjeta, PIN, código QR o acceso móvil). Más allá del ingreso inicial, la IA tiene el potencial de permitir una autenticación continua, verificando de forma discreta la identidad de los usuarios mientras permanecen en áreas seguras y puede ir más allá del análisis binario “coincide/no coincide” para identificar patrones de comportamiento. Si una persona intenta acceder repetidamente sin éxito o cambia repentinamente sus hábitos de acceso, la IA puede detectar esta actividad como sospechosa. A futuro, la IA también abre la puerta a la detección de comportamientos anómalos.

 

¿Cuál es su perspectiva sobre América Latina como mercado para la adopción de este tipo de tecnologías de seguridad avanzadas?
América Latina representa un mercado prometedor y cada vez más relevante para la adopción de tecnologías de seguridad avanzadas, incluido el reconocimiento facial y el control de acceso potenciados por inteligencia artificial.

La región está atravesando una rápida transformación digital, con organizaciones que adoptan cada vez más tecnologías como la computación en la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y plataformas impulsadas por API. Este impulso digital amplía la superficie de ataque cibernético y genera la necesidad de implementar medidas avanzadas de seguridad física que puedan integrarse con ecosistemas digitales.

Además, existe una creciente conciencia entre empresas y gobiernos latinoamericanos sobre la sofisticación de las amenazas cibernéticas, lo que ha llevado a un aumento en los presupuestos destinados a ciberseguridad y a un mayor enfoque en métodos avanzados de autenticación.

HID está dirigiendo específicamente parte de su estrategia hacia América Latina con el lanzamiento del lector Amico, lo cual refleja su confianza en la preparación y el potencial del mercado regional. Aunque persisten desafíos como la escasez de profesionales especializados en ciberseguridad y la necesidad de gestionar sistemas heredados, la perspectiva general para la adopción de tecnologías de seguridad avanzadas en América Latina es sólida y positiva.

 

¿Qué industrias considera que pueden beneficiarse más del reconocimiento facial y el control de acceso potenciados por inteligencia artificial?

El reconocimiento facial y el control de acceso potenciados por inteligencia artificial ofrecen beneficios significativos en una amplia variedad de sectores industriales. Con base en las capacidades de sistemas como HID Amico y las tendencias generales del uso de IA en seguridad, los sectores que más pueden beneficiarse incluyen aquellos con altos requerimientos de seguridad: oficinas corporativas y empresas, instituciones de educación superior, entidades financieras y centros de datos.

En esencia, cualquier entorno que priorice una combinación de alta seguridad, eficiencia operativa, comodidad para el usuario y protección de datos encontrará un valor considerable en la adopción de soluciones de reconocimiento facial y control de acceso impulsadas por inteligencia artificial como HID Amico.

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Inteligencia artificial aplicada a la autenticación

ENTREVISTA

Inteligencia artificial aplicada a la autenticación

La AI ya está transformando significativamente las prácticas de seguridad. Nos entrevistamos con Ramesh Songukrishnasamy, Vicepresidente sénior y director de tecnología de HID, para conocer de qué manera HID incorpora la AI a sus sistemas; cuáles son las medidas que aseguran prácticas éticas en el manejo de datos, en el contexto de identidades seguras con AI; las regulaciones en la región referidas a la privacidad de datos y uso de IA y cambios regulatorios futuros; las oportunidades que representan estos avances en la industria de la seguridad y cómo esta transformará significativamente la actividad. Además nos cuenta cómo los sistemas impulsados por IA están mejorando la eficiencia y la efectividad de las operaciones de seguridad en la actualidad

HID lanza lectores biométricos avanzados de reconocimiento facial para un acceso seguro y sin contacto

AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

HID lanza lectores biométricos avanzados de reconocimiento facial para un acceso seguro y sin contacto

El líder global en soluciones confiables de identificación HID, presentó sus nuevos lectores biométricos de reconocimiento facial HID Amico™, diseñados para responder al aumento en la demanda de soluciones de control de acceso seguras, ágiles y sin contacto. Son una opción confiable para organizaciones que dan máxima importancia a la seguridad sin renunciar a la comodidad.

VIDEOS