
ACTUALIDAD
Arturo Mata: De Autor a Doctor en Filosofía de la Ciberseguridad en Venezuela
El primer Doctorado Honoris Causa de Filosofía en Ciberseguridad (PhD) en Venezuela reconoce la trayectoria y el aporte bibliográfico de Arturo Mata, autor publicado en Argentina y toda Iberoamérica.
RevistaInnovacion.com
La Universidad Internacional Abierta Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda (UNIAGSFM) ha marcado un hito histórico en la educación superior y la ciberseguridad en Venezuela al otorgar, por primera vez en el país, el Doctorado Honoris Causa de Filosofía en Ciberseguridad (PhD) a Arturo E. Mata. Este reconocimiento no solo consolida a Mata como pionero nacional en el área, sino que también proyecta a Venezuela como un referente emergente en la protección y desarrollo del entorno digital.
Durante la ceremonia solemne, presidida por el Excelentísimo Rector Dr. Carlos Saavedra, Arturo Mata recibió el título de Doctor Honoris Causa, acompañado de la medalla y el botón distintivos de esta máxima distinción académica. La entrega de estos símbolos, propios de los grandes actos doctorales, reviste un profundo significado: la medalla representa la incorporación solemne al claustro doctoral y el botón, el honor y la responsabilidad de defender los valores universitarios. Ambos distintivos confirman la pertenencia a una tradición académica universal, reservada para quienes han demostrado méritos excepcionales y una contribución sobresaliente al conocimiento y la sociedad.
El proceso de selección fue exhaustivo y riguroso. El comité académico de la UNIAGSFM realizó una evaluación profunda de la trayectoria profesional de Mata, destacando especialmente su prolífica producción bibliográfica. Es autor de diez libros sobre ciberseguridad, hacking ético y protección de sistemas industriales, publicados internacionalmente en España (Grupo Editorial Ra-Ma), Argentina y México (Alfaomega Grupo Editor), y en Colombia (Ediciones de la U). Estas obras han sido adoptadas como material de consulta y referencia en universidades y bibliotecas de prestigio en Iberoamérica, tales como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con ello, Mata ha contribuido de manera significativa a la creación de un ecosistema educativo sólido y accesible en la región, fortaleciendo la formación académica y profesional en ciberseguridad.
La revisión minuciosa también valoró sus contribuciones educativas y, especialmente, su trabajo en la protección de infraestructuras críticas en la industria petrolera, consideradas la columna vertebral de la sociedad digital moderna. Esta evaluación integral garantizó que el reconocimiento recayera en una figura cuya labor ha impactado de forma tangible la resiliencia tecnológica del país.
Originario de Caracas, Arturo Mata ha dedicado más de dos décadas a la seguridad lógica y física en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), desempeñándose en áreas estratégicas de resguardo industrial. Además, es miembro asociado ordinario de la Sociedad Venezolana de Computación, lo que refuerza su compromiso con el avance científico y tecnológico nacional y su activa participación en la comunidad profesional.
El Doctorado otorgado a Mata no solo es el primero en la historia de la UNIAGSFM, sino también el primero conferido en Venezuela en el campo de la Filosofía de la Ciberseguridad, una distinción emblemática en un país donde aún no existen programas de postgrado formales en esta especialidad. Este hecho convierte a Arturo Mata en un referente nacional y latinoamericano, abriendo camino para futuras generaciones de especialistas y académicos y proyectando a Venezuela como epicentro emergente de conocimiento en seguridad digital.
“Recibir este reconocimiento representa un impulso renovado para seguir promoviendo la formación, la conciencia y la defensa de nuestros sistemas en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable. Es un honor que asumo con profundo compromiso y responsabilidad, convencido de la importancia de proteger nuestras infraestructuras críticas y de contribuir al desarrollo de la ciberseguridad en Venezuela”, expresó el homenajeado.
La distinción al Dr. Mata subraya el valor de reconocer el talento, la dedicación y la visión de quienes trabajan por la resiliencia y el desarrollo tecnológico del país, y sella un capítulo emblemático en la historia académica y profesional de Venezuela. Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a liderar y proteger el futuro digital de la región.
NOTICIAS RELACIONADAS


INTERSEC BUENOS AIRES 2024
Ciberseguridad: Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada
En el marco de Intersec Buenos Aires 2024, Baltasar Satriano, Comisario en la Superintendencia de lucha contra el cibercrimen de la Policía de la Ciudad, brindó una conferencia sobre Ciberseguridad: Delitos asistidos tecnológicamente y la relación Público-Privada.

ACTUALIDAD
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad: Una crítica necesaria
En los últimos 10 años fui testigo de una paradoja que desafía toda lógica: mientras las amenazas digitales evolucionan a velocidad vertiginosa, nuestro sector mantiene barreras anacrónicas que ahogan el talento emergente. Esta no es una observación casual; es el resultado de años viendo cómo el potencial extraordinario se desvanece ante requisitos arbitrarios y expectativas irracionales.
