
CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
La tecnología de video de Milestone refuerza la seguridad de infraestructura hídrica crítica de Brasil
Una destacada entidad del sector público, dedicada al tratamiento de aguas residuales en Brasil, transformó sus operaciones de seguridad gracias a una innovadora combinación entre software de gestión de video (VMS) y sus métodos de vigilancia tradicionales. Al implementar la plataforma abierta XProtect de Milestone Systems, la organización mejoró significativamente su capacidad para proteger infraestructura esencial y, al mismo tiempo, logró reducir sus costos operativos.
La organización administra una extensa red de plantas de tratamiento, embalses e instalaciones operativas que garantizan el suministro de agua a más de 2 millones de residentes. Con cientos de puntos operativos que requieren vigilancia —muchos ubicados en zonas remotas— la entidad necesitaba una solución eficaz para supervisar esta extensa infraestructura y, al mismo tiempo, optimizar el uso de sus recursos.
El alcance operativo cubre plantas de tratamiento de agua, sistemas de alcantarillado e infraestructura crítica distribuida a lo largo de un extenso territorio. Esta complejidad exigía una estrategia de seguridad avanzada, que se adaptara a las muy diversas condiciones ambientales y requerimientos operativos. Los métodos de vigilancia convencionales resultaban cada vez más difíciles de sostener en una red tan dispersa de instalaciones.
El desafío: costos de seguridad insostenibles
La extensa infraestructura de la organización la exponía a importantes riesgos de seguridad y a unos costos operativos difíciles de sostener. Con cientos de instalaciones dispersas en zonas remotas, los métodos de vigilancia convencionales se hacían cada vez más problemáticos. Tener guardias trabajando solos en sitios aislados suponía riesgos importantes para su integridad, mientras que los elevados gastos mensuales en puestos de vigilancia estaban agotando el presupuesto disponible. Además, el sistema de gestión de video existente no estaba preparado para responder al alto volumen de procesamiento ni al elevado consumo de memoria, lo que restringía su eficacia en implementaciones a gran escala.
La solución: un VMS de plataforma abierta y centralizado
En colaboración con Brasília Segurança, la entidad implementó una solución de seguridad basada en el software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta XProtect de Milestone Systems. El sistema integra 670 cámaras, entre nuevas y antiguas, distribuidas en múltiples ubicaciones de la infraestructura. La red utiliza equipos de alto rendimiento de AXIS Communications (series M11 y P13), Bosch (serie Flexidome, DINION Inteox) y Samsung (Hanwha Vision, anteriormente Wisenet) instaladas a lo largo de las instalaciones. El núcleo del sistema es un Centro Global de Monitoreo, equipado con un mural de video LED de cuatro metros y estaciones de trabajo para operadores. La arquitectura federada de XProtect, con servidores de grabación locales en cada ubicación, gestiona los datos de todas las ubicaciones, mientras que en instalaciones de mayor tamaño —con hasta 160 cámaras— se utilizan servidores especializados, lo que garantiza una gestión eficiente y confiable en todo el sistema.
Los resultados: respuesta más rápida, menores costos
La solución de seguridad integrada ha generado significativos beneficios operativos y financieros. Gracias a las alertas automatizadas y a la verificación inmediata por video, la organización logró reducir el tiempo de respuesta ante incidentes a solo 15 minutos. En cuanto se activa una alarma, los operadores pueden revisar rápidamente los datos de video y coordinar en tiempo real la intervención del equipo encargado de la seguridad.
Impacto en las operaciones
El VMS de plataforma abierta ha transformado por completo la forma en que la organización gestiona la seguridad en sus instalaciones. La integración con diversos sistemas, como el control de acceso Invenzi y los sistemas de alarma de Bosch, ha permitido contar con un ecosistema de seguridad integral. La solución incorpora la herramienta de análisis de reconocimiento de matrículas XProtect Rapid Review. Actualmente, se están evaluando soluciones de reconocimiento facial de distintos proveedores. El impacto de esta transformación tecnológica ha sido especialmente significativo en la manera en que se llevan a cabo las operaciones de monitoreo de la entidad.
La implementación ha revolucionado la vigilancia de las instalaciones, centralizando las operaciones en el Centro Global de Monitoreo. Gracias a su flexibilidad, la plataforma se adapta a necesidades operativas específicas, lo que permite diferentes configuraciones según el tipo de instalación y sus requerimientos de seguridad.
"La solidez del sistema nos brinda confianza", afirmó Renan Humberto de Souza Cavalcante, gerente técnico de Brasília Segurança. "No se trata de un VMS cualquiera, con él tenemos la plena certeza de poder atender cualquier requerimiento de almacenamiento, análisis o procesamiento de imágenes. La seguridad de la información, tanto la generada en el borde de red como la almacenada dentro del sistema, es fundamental para nosotros".
La efectividad de la solución se hace particularmente evidente en el manejo de los incidentes de seguridad. Cuando se activa una alarma, los operadores pueden acceder y revisar rápidamente las imágenes pertinentes. El sistema permite la verificación visual inmediata y una respuesta coordinada desde la plataforma VMS. La flexibilidad en la configuración ha demostrado ser sumamente valiosa en diversos entornos operativos, ya que permite a los equipos encargados de la seguridad ajustar la configuración según las necesidades específicas de cada instalación.
"Cuando se dispara una alarma, nuestros operadores acceden de inmediato a las grabaciones de video de esa ubicación y revisan los dos minutos previos para entender la situación", explicó Cavalcante. "Si confirmamos un ingreso no autorizado, alertamos de inmediato a nuestro equipo de seguridad y le brindamos soporte remoto continuo a través de las transmisiones de las cámaras, las cuales son gestionadas por el VMS de Milestone".
Este modelo optimizado ha mejorado radicalmente la eficiencia operativa, especialmente en el monitoreo simultáneo de múltiples ubicaciones. La capacidad del sistema para dividir la configuración en bloques permite ajustar los parámetros según diferentes necesidades operativas, desde el monitoreo de áreas que requieren vigilancia reforzada hasta el control diario del acceso a las instalaciones. Además, al utilizar un software de gestión desarrollado específicamente a la medida de los requerimientos de la organización, se refuerza la coordinación de recursos, lo que permite un monitoreo eficiente del personal de seguridad, las alarmas y otros recursos esenciales a través de una interfaz unificada que combina imágenes, mapas y datos operativos.
Crecimiento estratégico a futuro
La organización continúa expandiendo su infraestructura de videovigilancia. La incorporación que se tiene prevista de 400 cámaras adicionales es solo la primera fase de una implementación tecnológica mucho más ambiciosa. Actualmente, la tecnología de reconocimiento facial se está sometiendo a rigurosas pruebas en laboratorio, con el fin de garantizar un rendimiento confiable antes de su implementación. Además, se están evaluando 50 licencias del módulo de análisis forense XProtect Rapid Review, que mejorarán las prestaciones de investigación y proporcionarán una comprensión más profunda de los incidentes de seguridad.
La modernización de la infraestructura de seguridad avanza con cada nueva instalación operativa. Desde el inicio, todos los nuevos centros son equipados con sistemas de vigilancia electrónica, que sustituyen los puestos de guardia tradicionales (con personal humano) y, al mismo tiempo, mantienen altos estándares de protección. Este enfoque visionario garantiza que cada nueva instalación aproveche los últimos avances en tecnología de seguridad, manteniendo altos niveles de eficiencia operativa.
Una transformación impulsada por los datos
Con la implementación del VMS de plataforma abierta de Milestone, la organización no solo logró modernizar su gestión de la seguridad, sino que además redujo significativamente los costos operativos. Esta estrategia escalable, basada en el análisis de datos, ha mejorado la efectividad de la vigilancia y la eficiencia operativa, sentando las bases para seguir innovando en la protección de infraestructura crítica.
El éxito de esta implementación demuestra cómo la tecnología de video puede transformar la seguridad en grandes empresas de servicios públicos, generando beneficios inmediatos y a largo plazo gracias a la reducción de costos, el refuerzo de la protección y la optimización de la capacidad operativa. Mediante una cuidadosa integración de tecnología y recursos humanos, la organización ha desarrollado un modelo sostenible para proteger infraestructuras críticas, capaz de adaptarse a las oportunidades y desafíos futuros.
"La migración a una plataforma de seguridad basada en datos cambió por completo la forma en que protegemos nuestra infraestructura esencial", añadió Cavalcante. "Lo que comenzó como una iniciativa para reducir costos se ha convertido en una solución integral que no solo protege los activos de forma más eficaz, sino que además genera información práctica para mejorar continuamente nuestras operaciones. Con cada expansión del sistema, descubrimos nuevas formas de aprovechar la arquitectura de plataforma abierta para mejorar tanto la seguridad como la eficiencia operativa".
NOTICIAS RELACIONADAS


LANZAMIENTO - MILESTONE
Milestone Systems amplía XProtect con una integración optimizada en la nube y análisis vehicular avanzado
Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video (VMS) de plataforma abierta, anunció el lanzamiento de XProtect 2025 R1, que amplía las prestaciones de integración en la nube e incorpora análisis avanzado de video para la identificación de vehículos. Con esta versión, Milestone reafirma su compromiso con la accesibilidad de la plataforma y el fortalecimiento de las funciones de seguridad en toda su línea de productos XProtect.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Con el respaldo de NVIDIA Cosmos Curator, Milestone anuncia una plataforma que facilita el acceso a datos y el entrenamiento de modelos de IA
Los desarrolladores de IA en todo el mundo enfrentan el reto de acceder a volúmenes suficientes de datos de video, que sean de alta calidad, precisos y confiables para entrenar modelos de visión artificial. En respuesta a esta necesidad, Milestone Systems anuncia Project Hafnia, una iniciativa que busca desarrollar servicios y democratizar el entrenamiento de modelos de IA con datos de video de alta calidad y alineados con los estándares reglamentarios, utilizando Cosmos Curator y los microservicios de ajuste de modelos de IA de NVIDIA.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Cómo los datos sintéticos están desbloqueando nuevas oportunidades para el video inteligente?
La tecnología de video ha avanzado significativamente en las últimas décadas, en gran parte gracias a los avances en analítica de video y a la inteligencia artificial (IA) que lo hace posible. Sin embargo, aunque se proyecta que el mercado de IA alcanzará en América Latina ganancias de alrededor de 4.600 millones de dólares para 2025, según Statista, un posible obstáculo para este crecimiento es la disponibilidad de grandes volúmenes de datos para entrenar los modelos de IA. Los llamados datos sintéticos podrían ser la solución.

PROJECT HAFNIA
La tecnología de video de Milestone potencia IA de última generación para lograr ciudades inteligentes
Presentamos un proyecto en Estados Unidos que puso en marcha una solución inteligente de análisis de tráfico que integra la analítica de video con IA en tiempo real con los sistemas de semaforización. La plataforma vigila el tráfico y detecta incidentes de forma automatizada, lo que permite a la ciudad tomar decisiones fundamentadas en datos, que mejoran la movilidad y la eficiencia de la ciudad. La Ciudad se ha convertido en un laboratorio vivo de pruebas para la gestión vial con IA, gracias a una alianza público-privada única encabezada por Milestone Systems.

ENTREVISTA
Milestone Systems continúa revolucionando el mercado con nuevas integraciones de video inteligente
Durante Expo Seguridad México 2025, Milestone Systems expuso la expansión de su portfolio de soluciones, demostrando en vivo su apertura y capacidad de integración con productos de variadas marcas, que le permiten aprovechar las soluciones de sus socios tecnológicos.

CIUDADES INTELIGENTES
Llega a Europa Project Hafnia de Milestone
Milestone, junto a NVIDIA y Project Hafnia, está revolucionando la infraestructura urbana y los sistemas de gestión vial en Europa, comenzando por Génova

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS
IXM Perú IX fortalece la seguridad de los mi-nerales con la tecnología de video escalable de Milestone Systems
Con la implementación del software de gestión de video XProtect de Milestone Systems, IXM Perú optimizó el monitoreo de su centro de almacenamiento en el Callao, resolvió fallas críticas en la vigilancia y fortaleció la trazabilidad de sus operaciones.
