Revista Innovación Seguridad » Análisis y tendencias » 1 sep 2004
Resolución 92/98.
Buenos Aires, 17 de Agosto de 2004. La resolución 92/98 es un instrumento público, que pone orden en un tema muy delicado como es el de los equipos y aparatos que son conectados a la red de alimentación de 220 Voltios 50 ciclos, o red de alimentación domiciliaria, que son manipulados por las personas, por los peligros que esto puede generar si no se observan algunos requisitos en su fabricación y comercialización.
Es por ello que, a partir del año 1998, nuestro país ha comenzado con la regulación de todo lo concerniente a conexionado y funcionamiento de equipos alimentados por dicha red.
Es así como a través de distintas etapas, la unión de voluntades de los distintos actores, Gobierno, Empresas fabricantes, Empresas importadoras, Cámaras empresariales, Entes de Normalización y Fiscalización, Institutos Públicos y Privados, Universidades y Profesionales dedicados a la materia, han logrado que caminemos hacia una regulación y normalización definitiva. Es de destacar que este programa de regulación, que lleva tan sólo seis años en su aplicación, ha logrado sustanciales avances si lo comparamos con otros programas similares implementados en el resto del mundo.
CASEL ha tomado este tema y, con la seriedad que merece su tratamiento, es que se ha unido al MESE -Multicameral Empresaria de Seguridad Eléctrica- conformada por otras cámaras empresarias con los mismos objetivos, para darle un impulso a la aplicación de las distintas etapas y así poder instrumentar soluciones para todos los asociados.
Actualmente estamos en la implementación de la tercera etapa de la aplicación de dicha resolución, con la certificación de los productos por marca y/o tipo y por lote. Asimismo se está implementando la fiscalización por parte de la autoridad de aplicación, la Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Producción, según lo indicado por la Ley Nº 22.802
Continuará...
Por Ing. Eduardo Casarino
Es así como a través de distintas etapas, la unión de voluntades de los distintos actores, Gobierno, Empresas fabricantes, Empresas importadoras, Cámaras empresariales, Entes de Normalización y Fiscalización, Institutos Públicos y Privados, Universidades y Profesionales dedicados a la materia, han logrado que caminemos hacia una regulación y normalización definitiva. Es de destacar que este programa de regulación, que lleva tan sólo seis años en su aplicación, ha logrado sustanciales avances si lo comparamos con otros programas similares implementados en el resto del mundo.
CASEL ha tomado este tema y, con la seriedad que merece su tratamiento, es que se ha unido al MESE -Multicameral Empresaria de Seguridad Eléctrica- conformada por otras cámaras empresarias con los mismos objetivos, para darle un impulso a la aplicación de las distintas etapas y así poder instrumentar soluciones para todos los asociados.
Actualmente estamos en la implementación de la tercera etapa de la aplicación de dicha resolución, con la certificación de los productos por marca y/o tipo y por lote. Asimismo se está implementando la fiscalización por parte de la autoridad de aplicación, la Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Producción, según lo indicado por la Ley Nº 22.802
Continuará...
Por Ing. Eduardo Casarino