![Antonio Pérez, Director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe en NVT PHYBRIDGE presenta nuevo switch: FLEX8](https://img.youtube.com/vi/_85MM-CMYeE/0.jpg)
Ejército de Colombia protege su CLAVE con tecnología de NVT Phybridge
Con avanzado sistema de seguridad electrónica que incluye tecnología IP y soluciones de NVT Phybridge, la División de Aviación de Asalto Aéreo del Ejército Colombiano puso en operación desde principios de 2017 el Centro Logístico de Aviación Ejército (CLAVE), dependencia que presta soporte para la recepción, transporte, almacenamiento, distribución y seguridad de material aeronáutico de la institución. Hoy es el mejor centro de su clase en Suramérica.
Los niveles de calidad en los protocolos de seguridad que mantiene una institución como el Ejército Colombiano son superiores. Se trata de una entidad encargada de proteger a la población civil y defender la soberanía y la integridad territorial del país, razón suficiente para extremar las exigencias de calidad y de seguridad tanto en los procesos como en los servicios, los productos y las tecnologías que implementa.
CLAVE es un centro de misión crítica, de nueve mil metros cuadrados construido en el campo aéreo Teniente General Gustavo Rojas Pinilla de Tolemaida, a menos de cien kilómetros de Bogotá, capital colombiana. Es un espacio muy delicado, de actividad militar, con zonas para el almacenamiento de elementos sensibles como químicos y material inflamable.
Por eso, además de satisfacer los parámetros de calidad propios de este tipo de instalaciones, el centro logístico debía cumplir con las normas internacionales para el desarrollo de actividades logísticas aeronáuticas y, con ello, implementar un sistema de seguridad para la protección y la custodia de los espacios y los objetos, compuesto, entre otras cosas, por un completo sistema de videovigilancia basado en tecnología IP vía cable coaxial.
En la actualidad, a menos de seis meses de entrada en operación, el centro logístico se posiciona como el mejor de su clase en Suramérica y su sistema de seguridad electrónica ocupó el segundo lugar en el Premio ALAS a la Seguridad en Latinoamérica y El Caribe 2017, en la categoría de Proyectos Públicos, que entrega la Asociación Latinoamericana de Seguridad.
Un proyecto de grandes dimensiones y retos de altura
El proyecto contempló la instalación de 109 cámaras en total; 54 cámaras tipo box fijas de interiores, 18 tipo box fijas de exteriores, 14 tipo domo fijas de interiores, 10 tipo domo PTZ móviles de interiores de zoom óptico de 12X, cuatro cámaras tipo domo PTZ móviles en interiores de 30X, seis tipos domo PTZ móviles en exteriores de 30X y tres cámaras tipo Explosion Proof fijas.
Según explica Paula Rosana Murillo, coordinadora de Desarrollo de Negocios de SAC Seguridad, compañía encargada de brindarle los diseños y suministrarle los equipos a TECSES SAS, integrador encargado de implementar el proyecto, por tratarse de un espacio tan extenso, la distancia que había entre el cuarto principal de monitoreo y algunas cámaras superaba ampliamente los 90 metros, esto suponía un desafío para el proyecto dado que tal y como lo explica “el programa arquitectónico y las especificaciones dificultaban la implementación tradicional de switches de borde, ya que implicaba modificar los diseños del proyecto, generando retrasos, debido a que cualquier cambio debía pasar por la revisión del Cuerpo de Ingenieros el Ejercito de los Estados Unidos, un proceso que era dispendioso”.
Según Murillo, encontraron que los switches CLEER de NVT Phybridge (Coax Leveraged Ethernet Extended Reach) ofrecían la solución ideal. Se trata de un switch de 24 puertos gestionado a través de Ethernet, que está diseñado para soportar las cámaras IP más exigentes. Ofrece ancho de banda suficiente y aunque haya que cubrir grandes distancias no degrada la velocidad de entrega.
Esta tecnología permite la implementación plug-and-play, por lo que es de fácil instalación y de fácil gestión para el usuario. CLEER es una solución que da la posibilidad de llegar a la cámara a una distancia de hasta 600 metros entregando hasta 30 vatios de potencia por canal dependiendo del cable utilizado y la distancia.
En total se incorporaron al proyecto cinco switches CLEER, que reciben 109 cámaras, estos hacen parte de una proyecto integrado sobre tecnología de última generación Bosch, que comprendió además sistemas de control de acceso, identificación, intrusión, inteligencia de video y detección de incendios.
“En nuestro caso, donde la distancia era un tema crítico, NVT Phybridge entró a hacer toda la diferencia con respecto a otras soluciones del mercado. Es innovador que NVT Phybridge diga: ‘Sí, yo les llevo la señal IP a través del cableado y además les entrego potencia para la cámara'. Además de todo, NVT Phybridge, a través de su distribuidor en Colombia SAC Seguridad, facilitó el acceso a capacitaciones, soporte y entrenamiento para el adecuado uso de estos productos, lo que le permitió al integrador tener mayor confianza en la adquisición y uso de estas tecnologías”, enfatiza Paula Murillo.
Según indica el gerente del proyecto encargado de la construcción del CLAVE, el ingeniero Oscar Triviño, “la implementación de estos sistemas generó ahorros en cableado, en infraestructura eléctrica y mano de obra que fueron estimados en US$56.000, frente a los diseños en los cuales se contemplaba utilizar una arquitectura de cableado distribuida, factor clave en haber mantenido el presupuesto que teníamos establecido”.
Para Triviño, “la conexión de todos los sistemas de seguridad a las fuentes de respaldo de energía se logró de manera muy eficaz teniendo todas las cámaras centralizadas. Los sistemas de NVT Phybridge aseguraron la calidad de todos los contenidos de video, aprovechando completamente la calidad de las cámaras de última generación utilizadas en el proyecto, En este proyecto, dadas sus características, los riesgos presentes y el valor de los activos vigilados, se utilizaron y seleccionaron exclusivamente los mejores equipos y tecnologías disponibles en mercado, el resultado fue inmensamente satisfactorio para los usuarios”.
Para más información: aperez@nvt.com
NOTICIAS RELACIONADAS
![Antonio Pérez, Director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe en NVT PHYBRIDGE presenta nuevo switch: FLEX8](https://img.youtube.com/vi/_85MM-CMYeE/0.jpg)
![Los Kits Extensores FLEX de NVT Phybridge ganan el Premio de Innovación Benchmark 2018](./uploads/noticias/3/20180814165140_nvt_premio.gif)
Los Kits Extensores FLEX de NVT Phybridge ganan el Premio de Innovación Benchmark 2018
Los Kits Extensores FLEX de NVT Phybridge han resultado ganadores del Premio Benchmark Innovation de 2018 en la categoría de Infraestructura.
![La feria Internacional de Seguridad E+S+S recibió a 12.000 visitantes](./uploads/noticias/3/20180828232444_apertura_ess.gif)
COLOMBIA
La feria Internacional de Seguridad E+S+S recibió a 12.000 visitantes
La Feria Internacional de Seguridad, E+S+S, que se realizó del 22 al 24 de agosto en el Gran Salón de Corferias, Bogotá, recibió 12.000 visitantes profesionales que accedieron al mejor show de tecnología del sector en Colombia. Gracias a la participación de más de 200 expositores, directos y 250 marcas representadas, con innovaciones de 16 países y al desarrollo de una completísima agenda académica con la participación de los gremios del sector, la Academia y la industria.
![Modernización a IP simplificada](./uploads/noticias/3/20180926191617_nvtphy_flex8_ds_letter_es.gif)
SWITCH FLEX8
Modernización a IP simplificada
La última incorporación a la galardonada e innovadora serie CHARIoT es el FLEX8. El switch PoE de largo alcance plug-and-play FLEX8 es una solución versátil, de alta potencia y clase empresarial con 8 puertos de enlace descendente que entrega Ethernet rápido (10/100 Mbps dúplex completo, simétrico) y PoE ++ (50 W por puerto) sobre par múltiple UTP para hasta 600 m: es decir, seis veces la distancia de los switches PoE típicos.
![La LAN moderna... reconsiderando el diseño de las redes en la era moderna](./uploads/noticias/3/20181113192050_lan_nvt.gif)