
Tag: SEGURIDADELECTRONICA


ACTUALIDAD
Seis tendencias tecnológicas clave que afectarán al sector de la seguridad en 2025
Una tendencia obvia es el interés continuo en cómo se aplicará la IA en nuestro sector, y hemos destacado algunas de las nuevas consideraciones que tendrán que abordarse en el futuro

REPORTE
Reporte sobre el estado de la seguridad electrónica 2025, realizado por Genetec
El nuevo reporte de Genetec sobre el estado de la seguridad electrónica 2025 muestra la aceleración de la adopción de la nube híbrida y la creciente influencia estratégica de TI, la IA con propósito.

MESA DE CAFÉ - ALAS ARGENTINA
Seguridad electrónica, complemento de seguridad física, VS Seguridad física complemento de seguridad electrónica
El Comité Nacional invita a participar de una "mesa de café" online. Registro en el link.

ALARMAS
Efecto disuasivo: cómo contribuyen las alarmas a la prevención de riesgos en hogares y comercios
El 95 % de las señales de alerta en hogares son atendidas dentro de los 60 segundos inmediatos a la recepción y solo el 9% requiere avance policial, según datos de la compañía líder en seguridad electrónica en Argentina.

ALARMAS
La tecnología inalámbrica Garnet: innovación sin límites en seguridad
Los paneles de alarma Garnet, con su revolucionaria tecnología inalámbrica, se posicionan como la opción de vanguardia en el mercado de empresas de monitoreo, brindando una fiabilidad excepcional, amplia cobertura y notificaciones precisas para un funcionamiento de máxima seguridad.

Encuentro Tecnológico ALAS Buenos Aires
Activa participación de Garnet en el Encuentro de ALAS en Buenos Aires
Garnet Technology estuvo presente consolidando la relación con clientes de todo el país en un espacio de intercambio y actualización tecnológica que busca impulsar el crecimiento y desarrollo de las empresas en Argentina.

GARNET TECHNOLOGY
Botón de Vida De Garnet Technology
Un producto que permite la independencia de las personas mayores y la tranquilidad de sus seres queridos.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Ciberataques en empresas: 5 buenas prácticas para estar protegidos
Cada vez las personas y empresas están más expuestas a ciberataques, por lo que es importante tener en cuenta distintas iniciativas para evitar que situaciones de este tipo afecten el funcionamiento de organizaciones.

ACTUALIDAD
La seguridad electrónica se dirige a un ecosistema de servicios, con un crecimiento anual de 12.7% promedio
En sintonía con la demanda, el mercado de la seguridad electrónica evoluciona constantemente ofreciendo cada vez mejores soluciones para cada necesidad, integrando diferentes equipos y sistemas. Este mercado tiene un crecimiento del 12.7% promedio anual en los últimos tres años, facturando 1.061,5 millones de dólares al año.

COMUNICADOR UNIVERSAL - ALARMAS
Citymesh: un producto, tres soluciones
Citymesh desembarca en Perú y participa en la feria Seguritec Perú 2022. Visítalos en el Stand #707

REPORTE DE MERCADO
La seguridad electrónica en Latinoamérica está adoptando nuevas tecnologías para adaptarse a las condiciones cambiantes, muestra nuevo reporte de Genetec
El análisis a nivel global y latinoamericano de las perspectivas de más de 2.000 líderes en seguridad electrónica muestran el rol cambiante de la industria de la seguridad, el paso acelerado a la nube y un impulso para mejorar la resiliencia cibernética

ACTUALIDAD
Digifort lanzó sus redes sociales para América Latina
#DigifortLatam en las redes sociales es una nueva vía de comunicación para la comunidad de Usuarios y Partners de Digifort. Presente en LinkedIn, Instagram, Facebook, YouTube y Twitter, el líder especializado en Software de seguridad e inteligencia en monitoreo de video, acerca las novedades y comunicaciones para LATAM en las redes sociales.

CAPACITACIÓN ONLINE
Nuevas jornadas técnicas. Cortas y gratuitas. CASEL 2021
La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica brinda en forma gratuita las siguientes jornadas, durante el mes de abril y mayo. Los cupos son limitados, reservá tu cupo!

ACTUALIDAD - ARGENTINA
CASEL: resumen de novedades febrero 2021
CASEL comparte las principales gestiones que realizó durante enero y febrero. Proyectos, mesas de trabajo, participación en Comités y actividades de las Comisiones de trabajo de CASEL.
