
Tag: IA


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Con el respaldo de NVIDIA Cosmos Curator, Milestone anuncia una plataforma que facilita el acceso a datos y el entrenamiento de modelos de IA
Los desarrolladores de IA en todo el mundo enfrentan el reto de acceder a volúmenes suficientes de datos de video, que sean de alta calidad, precisos y confiables para entrenar modelos de visión artificial. En respuesta a esta necesidad, Milestone Systems anuncia Project Hafnia, una iniciativa que busca desarrollar servicios y democratizar el entrenamiento de modelos de IA con datos de video de alta calidad y alineados con los estándares reglamentarios, utilizando Cosmos Curator y los microservicios de ajuste de modelos de IA de NVIDIA.

ACTUALIDAD
¿Cómo la IA está transformando la tecnología de video para fortalecer las capacidades humanas?
El papel de la IA en la tecnología de video: Esta tecnología sin duda está transformando el uso del video en los departamentos de seguridad y TI, por lo que muchas personas se cuestionan si el factor humano será relegado o remplazado.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Transformación digital: la nube como alternativa para empresas en América Latina
América Latina experimenta un notable avance en la adopción de tecnologías en la nube, consolidándose como una región en crecimiento y con un gran potencial en este ámbito. Este mercado se ha convertido en un motor de transformación digital para empresas de todos los tamaños y sectores, impulsando la innovación, la eficiencia operativa y la competitividad.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Johnson Controls eleva la videovigilancia con sus analíticas de Inteligencia Artificial Illustra IA
Con esta herramienta se le otorga una mayor eficiencia a la seguridad.

DAHUA
Solución de control de tráfico con inteligencia artificial que descongestiona grandes ciudades
La congestión y los accidentes de tráfico son los retos más difíciles a los que se enfrentan las agencias de gestión del tráfico en todo el mundo. Con la rápida urbanización mundial, la creciente cantidad y tipo de vehículos ha provocado cada año más problemas relacionados con las carreteras. Según un informe de MarketsandMarkets, el número global de automóviles y vehículos comerciales en la carretera casi se duplicará para 2040, lo que ejercerá una enorme presión sobre la infraestructura urbana existente.
