
Tag: iot


PREDICCIONES
IoT en América Latina: en 2023 habrá 996 millones de dispositivos conectados
El servicio ágil, eficiente y personalizado es cada vez más demandado por parte de los consumidores. Frente a ello, en Latinoamérica, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, buscando a partir de ello, mejorar su funcionamiento y complacer a sus clientes.

TENDENCIAS
Unificación de la seguridad física y cibernética para aeropuertos
Compartimos la siguiente colaboración de Genetec Inc., donde la seguridad física y la cibernética deben trabajar en conjunto para proteger a las personas y los activos digitales. Indica que la tecnología innovadora en aeropuertos está mejorando directamente la experiencia de los pasajeros y haciendo más eficientes las operaciones; pero, sorprendentemente, donde está teniendo un impacto es en las soluciones y sistemas de seguridad en aeropuertos.

ZKTeco presenta su línea de IoT
Nueva solución de seguridad para el hogar inteligente All-in-One
ZKTeco Smart Home Security System es una solución de IoT todo en uno para los usuarios domésticos.

ACTUALIDAD
Ciberseguridad en las pymes: sólo el 11% ha implementado completamente una solución de seguridad de IoT
Analizar los riesgos, tener segmentación Zero Trust y contar con una buena estrategia de prevención de amenazas IoT son la clave para que las pymes se mantengan a salvo de ciberdelincuentes

CIBERSEGURIDAD
El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024
Nozomi Networks, líder en Ciberseguridad Industrial y visibilidad operativa destaca cómo las organizaciones están adoptando la tecnología IoT (Internet de las Cosas), para reducir los costos y ofrecer mayor valor de servicio. Sin embargo, esta práctica genera nuevos peligros en su protección, porque muchas compañías carecen de la capacidad para monitorear y resguardar sus recursos.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS
Sistemas de control de acceso en bancos: más allá de la seguridad
Las entidades financieras deben estar a la vanguardia tecnológica y listas para afrontar los retos en un mundo donde lo digital adquiere cada vez mayor relevancia y en el que desafíos como proteger la integridad de los datos, combatir las amenazas cibernéticas y ofrecer soluciones seguras y convenientes a los usuarios, son necesidades de primer orden.

FABRICANTES
Johnson Controls invierte en Nozomi Networks y firma un Modelo de acuerdo para la prestación de servicios de ciberseguridad basado en solución de Nozomi Networks
La inversión refuerza el compromiso de Johnson Controls con la mejor ciberseguridad para edificios inteligentes, automatización de instalaciones y servicios gestionados.

ACTUALIDAD
Control de acceso móvil, una tendencia que se abre paso a nivel empresarial
La penetración de los celulares en la vida del hombre ha sido tanta, que se estima que en la actualidad hay más móviles que personas. Su uso se ha expandido mucho más allá de las llamadas, para convertirse en un aparato multifuncional, con la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones.

ACTUALIDAD
Genetec presentó sus últimas innovaciones tecnológicas en ISC West 2022 y empezó su celebración de sus 25 años
En el marco de la gran feria, que se realiza cada año en Las Vegas (Nevada, EEUU), la compañía canadiense mostró sus innovaciones en soluciones de la nube y control de acceso, al tiempo en que aprovechó para empezar a celebrar su 25° aniversario.

OPINIÓN
Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision
Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

OPINIÓN
Ciberseguridad en tiempos de 5G
La llegada del 5G a Chile se trata, sin duda, de un hito. Una vez más, nos pone en el top de Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico, ya que es el primer país de la región que licita en esta banda que promete mayor velocidad y conexiones eficientes para diversas industrias.

TENDENCIAS 2022
3 tendencias en ciberseguridad empresarial para 2022
El borde desdibujado, la llegada de WiFi 6 y la nube se perfilan como las principales tendencias para el próximo año. Un claro foco hacia la automatización y la importancia de incrementar la mirada Zero Trust.

TENDENCIAS 2022
La inteligencia artificial, el software low-code y las energías renovables serán los protagonistas del 2022
En 2022 continuaremos viendo una tasa acelerada de digitalización y virtualización de las empresas. Al mismo tiempo se suma la necesidad de sacar un mayor provecho a los inmensos volúmenes de datos y de centrarse aún más en los clientes para ofrecer experiencias que estén a la altura de sus exigencias, lo que incrementará el uso de las tecnologías que colaboren con estos propósitos.

IDENTIFICACION
HID Global predice siete tendencias que afectarán la industria de la seguridad y la identificación en 2022
Escasez en la cadena de suministro, enfoque en la sostenibilidad y cambios en la fuerza de trabajoreconfigurarán las tecnologías y las demandas de los clientes.

ACTUALIDAD
3 prioridades para los CIOs en 2022
Las empresas adoptaron nuevas formas de trabajar a raíz de la pandemia para garantizar la continuidad de los negocios. Esto hizo que los CIO hayan tenido enormes responsabilidades implementando iniciativas digitales con el objetivo de mantener a flote las organizaciones.

ACTUALIDAD
La primera proptech Argentina que digitaliza los accesos a edificios residenciales y corporativos a través de la tecnología
Desde atender a las visitas con una videoconferencia y abrir la puerta con el celular hasta la creación de llaves digitales temporales, la startup brinda soluciones de accesos y seguridad inteligente, a través de una app, para edificios residenciales y corporativos.

DAHUA
Solución de control de tráfico con inteligencia artificial que descongestiona grandes ciudades
La congestión y los accidentes de tráfico son los retos más difíciles a los que se enfrentan las agencias de gestión del tráfico en todo el mundo. Con la rápida urbanización mundial, la creciente cantidad y tipo de vehículos ha provocado cada año más problemas relacionados con las carreteras. Según un informe de MarketsandMarkets, el número global de automóviles y vehículos comerciales en la carretera casi se duplicará para 2040, lo que ejercerá una enorme presión sobre la infraestructura urbana existente.

ACTUALIDAD
Transporte público y género
El 74,6% de las mujeres cambia su medio de movilidad durante la noche por temor e inseguridad.
