jueves 17 de julio de 2025

Tag: AI

¿Cómo los datos sintéticos están desbloqueando nuevas oportunidades para el video inteligente?

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cómo los datos sintéticos están desbloqueando nuevas oportunidades para el video inteligente?

La tecnología de video ha avanzado significativamente en las últimas décadas, en gran parte gracias a los avances en analítica de video y a la inteligencia artificial (IA) que lo hace posible. Sin embargo, aunque se proyecta que el mercado de IA alcanzará en América Latina ganancias de alrededor de 4.600 millones de dólares para 2025, según Statista, un posible obstáculo para este crecimiento es la disponibilidad de grandes volúmenes de datos para entrenar los modelos de IA. Los llamados datos sintéticos podrían ser la solución.

Los agentes de IA transforman las operaciones y los roles humanos

Predicciones de seguridad en América Latina

Los agentes de IA transforman las operaciones y los roles humanos

Los avances tecnológicos de la seguridad por video prometen un 2025 con transformaciones significativas impulsadas por la inteligencia artificial, destinadas a redefinir su impacto en diversos sectores industriales en la región de América Latina. La integración de capacidades avanzadas de IA con aplicaciones prácticas abre oportunidades sin precedentes para impulsar la innovación y optimizar la eficiencia.

Inteligencia Artificial en Argentina: Innovación, regulación y el futuro de los datos

AI

Inteligencia Artificial en Argentina: Innovación, regulación y el futuro de los datos

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores en Argentina, especialmente en el ámbito de la seguridad. El gobierno ha implementado sistemas avanzados que utilizan IA para prever y prevenir delitos, a través de la identificación de patrones en redes y datos históricos. Estas herramientas permiten detectar amenazas antes de que se materialicen, lo que marca un avance significativo en la prevención de crímenes en el país.

El impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de los centros de datos

AI

El impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de los centros de datos

El sector de las infraestructuras digitales y centro de datos está preparado para un crecimiento exponencial debido a la demanda de servicios electrónicos, el cual se espera se duplique en la próxima década. Gran parte de esa infraestructura impulsa los servicios diarios en los que el mundo confía y gran parte del crecimiento de la demanda proviene de la próxima generación de prestación de servicios: el mundo de la Inteligencia Artificial (IA).

PROMPTEAR: Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data en Argentina

EVENTO PRESENCIAL • ARGENTINA

PROMPTEAR: Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data en Argentina

Este 13 de noviembre, Argentina será testigo de un evento histórico en el mundo de la tecnología: Llega Promptear, la primera Expo-Cumbre de Inteligencia Artificial y Big Data del país. El 13 de noviembre de 2024, el Centro Costa Salguero se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica, reuniendo a los principales actores del sector para explorar las fronteras de la IA y el Big Data.

VIDEOS