domingo 02 de febrero de 2025

Tag: industria

Subestaciones eléctricas digitales: vanguardia en eficiencia, seguridad y estabilidad

INDUSTRIA 4.0

Subestaciones eléctricas digitales: vanguardia en eficiencia, seguridad y estabilidad

El sector energético atraviesa una transformación clave con la digitalización como motor de cambio. Ante este escenario, las subestaciones eléctricas, fundamentales para transformar y distribuir la energía, han evolucionado hacia sistemas digitales que integran tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), estándares internacionales como el IEC 61850 y arquitecturas modernas como el Bus de Procesos (Process Bus). Estas innovaciones no solo optimizan la operación y el mantenimiento, sino que también refuerzan la seguridad y la capacidad de adaptación de las redes eléctricas.

El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024

CIBERSEGURIDAD

El sector industrial aportará el 70% del total de las conexiones IoT que se realicen en el mundo para el 2024

Nozomi Networks, líder en Ciberseguridad Industrial y visibilidad operativa destaca cómo las organizaciones están adoptando la tecnología IoT (Internet de las Cosas), para reducir los costos y ofrecer mayor valor de servicio. Sin embargo, esta práctica genera nuevos peligros en su protección, porque muchas compañías carecen de la capacidad para monitorear y resguardar sus recursos.

Puertas de seguridad, solución de control del robo en el sector de manufactura

CASO DE ÉXITO

Puertas de seguridad, solución de control del robo en el sector de manufactura

A comienzos de 2016, poco después de la celebración de Año Nuevo, el propietario de una fábrica de confecciones de la ciudad colombiana de Ibagué encontró irregularidades en la materia prima de su negocio tras una detallada inspección. Esto lo llevó a revisar las cámaras del establecimiento, a través de las cuales pudo comprobar que en repetidas ocasiones uno de sus empleados extraía insumos textiles de propiedad de la empresa y de clientes. El detrimento económico sumaba más de 4.800 dólares.

VIDEOS