
INTERCÁMARAS | ARGENTINA
Las Cámaras del sector se reunieron con el Ministro de Seguridad Bonaerense Cristian Ritondo
Una nueva reunión intercámaras se llevó a cabo el 15 de julio pasado. A continuación los representantes de las Cámaras mantuvieron una audiencia con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
El 15 de julio, se realizó una nueva reunión intercámaras en la Sede de CAESBA donde se siguió trabajando e intercambiando conceptos acerca de los marcos regulatorios del Sector en la Provincia de Bs.As. y otras cuestiones relativas al Sector. Estuvieron presentes representantes de CAESBA, CASEL, CAESI, CEMARA.
Finalizada la reunión y continuando con la agenda de reuniones programadas, los representantes asistieron a una audiencia con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sr. Cristian Ritondo.
Luego de una breve introducción sobre el trabajo que se está realizando entre todas las Cámaras del Sector, se abordó el tema central de la reunión: el impacto de los llamados al 911 proveniente de las empresas de alarmas monitoreadas.
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Seminario Sistema de Emergencia e-911
El 11 de junio, en la sede de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Dirección General Seguridad Privada realizó el seminario de puesta en marcha del sistema de emergencia "e-911" dirigido a Responsables Técnicos, Directores Técnicos, y personas de nivel jerárquico, responsables del área de alarmas domiciliarias de cada empresa.

OPINIÓN
Regulación de la actividad de monitoreo de alarmas en la Ciudad de Buenos Aires
Expertos y entendidos en la materia, tanto en teoría económica como en Derecho Administrativo, opinan y manifiestan que la regulación de los mercados y de las actividades son esenciales para el correcto funcionamiento de los mismos. En este sentido y partiendo de la función esencial del Estado consagrada en nuestra Constitución, la regulación es clave para cumplir con la protección efectiva de los derechos de las personas y el respeto por su dignidad, pero al mismo tiempo debe favorecer el desarrollo de los ciudadanos que por su cuenta u organizados entre ellos, puedan desempeñar actividades económicas de producción de productos y/o servicios que son ofrecidas a la comunidad.

OPINIÓN
Cómo contribuir a disminuir las falsas alarmas
Cómo una falsa alarma influye en el Sistema 911 de las Fuerzas de Seguridad.

INTERCAMARAS
Las empresas de Monitoreo y la solicitud de despacho de móvil policial al 911
Reunión con la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

ACTUALIDAD | ARGENTINA
Protocolo de despacho del recurso policial al sistema e-911
El Dr. Raúl Castro, Asesor Legal de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), explica los lineamientos que las empresas deberán cumplimentar a partir de la normativa próxima a sancionar por las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta entrevista brinda detalles desde el punto de partida, el proceso desarrollado y el punto alcanzado

ARGENTINA
El Monitoreo Móvil en Argentina
El negocio del Monitoreo Móvil viene evolucionando al ritmo de los avances tecnológicos y a la demanda del mercado. La actividad actualmente se encuentra regulada por la legislación de alarmas, pero requiere urgentemente que se contemplen sus particularidades (objetivos móviles).
