
SMCI SOFTWARE
Sistema de Monitoreo de Centrales de Incendio
Antü desarrolló el software SMCI dedicado al monitoreo de una red de detección de incendio de un edificio a través de redes Ethernet, centralizando los eventos de centrales de diferentes marcas. Prestigiosas Compañías lo han implementado con exitosa integración de sus sistemas de detección de incendios y seguridad.
Debido a la diversidad de marcas en el mercado en lo que respecta a sistemas de detección de incendio, y la necesidad de centralizar los sistemas de seguridad electrónica, Antü desarrolló el software SMCI.
Se trata de un software dedicado para el monitoreo local y remoto de una red de detección de incendio de un edificio a través de redes Ethernet, permitiendo acceder desde cualquier punto geográfico. Es una aplicación Cliente-Servidor, desarrollado para integrar sistemas de detección de incendios y seguridad.
"En nuestro proceso de mejora continua hemos logrado hacer del SMCI un software Multimarca logrando monitorear las marcas líderes. Esta situación nos coloca en una posición prioritaria para los clientes dueños de edificios que poseen distintos sistemas de detección de incendio", explicó el Lic. Pablo A. Insaurralde, director de Antü Electrónica.
El SMCI muestra gráficamente el lugar del siniestro al personal de seguridad física y genera distintos tipos de reportes como históricos, fallas y estados, permitiendo conocer el estado general del sistema y hacer seguimiento al mantenedor del sistema de detección.
Por su diseño simple e intuitivo, el operador puede localizar visualmente y al instante, fallas o alarmas provenientes de detectores de humo o temperatura, módulos de control, relé y monitoreo, distribuidos en el edificio o planta, que están vinculados a una central de incendio inteligente o convencional.
El SMCI recibe y decodifica los mensajes enviados por la central, los almacena en una base de datos y en simultáneo muestra automáticamente en pantalla la ubicación donde ocurrió el evento.
El vínculo entre el SMCI y el sistema de detección de incendio, se realiza a través de un Gateway RS232-TCP/IP, conectado a una red de datos Ethernet, brindando flexibilidad y escalabilidad, para centralizar y monitorear todos los eventos del sistema de detección.
La aplicación funciona en Microsoft® Windows ®7, Windows ®8 o Windows ®10, en todas sus versiones, y proporciona una interfaz gráfica de usuario fácil de usar, permitiendo controlar redes de incendio locales y remotas.
La característica que distingue al SMCI, es que posee la inteligencia para interpretar eventos de centrales de incendio de los fabricantes líderes del mercado.
El software de desarrollo argentino se encuentra implementado en numerosos bancos, más de quince shoppings de todo el país, museos, colegios, laboratorios, depósitos, estaciones de trenes, oleoductos, el túnel de Metrobús de la Av. 9 de Julio, la casa central de la AFIP, compañías como Telecom, Unilever, Noble Argentina, Solnik, La Segunda, Fravega, Hileret, Deloitte Argentina, Grupo Newsan, Carrefour Argentina, Cargill, Sullair Argentina, IRSA Propiedades Comerciales, Yamaha, entre otras.
Para más información: info@antuelectronica.com.ar | www.antuelectronica.com.ar
NOTICIAS RELACIONADAS


DETECCIÓN DE INCENDIOS
Consejos para contribuir a la protección contra incendios
¿Los lugares que frecuentamos cumplen las normativas de protección contra el fuego? ¿Dónde denunciar irregularidades cuando los controles son cada vez más laxos? En el marco de la campaña “Al fuego lo combatimos entre todos” CEMERA brinda consejos para colaborar con la prevención.

CERTIFICACIONES
IRAM 3546: certificación de empresas para la inspección, prueba y mantenimiento de instalaciones contra incendios
La Norma IRAM N° 3546 hace referencia a la certificación de empresas para la inspección, prueba y mantenimiento de instalaciones contra incendios.

NORMATIVA
Ordenanza 45.425: señalización de medios de salida
A partir de la promulgación de la ordenanza N° 45.425, todos los edificios a construir o aquellos que se encuentren en estado de excavación y/o preparación de fundaciones deberán contar con los medios exigidos de salidas para incendio.

CERTIFICACIONES
Maxi Seguridad obtuvo una nueva certificación
MaxiSeguridad obtuvo la certificación del servicio de mantenimiento de mangueras contra incendio, según norma IRAM 3594.

INCENDIO
Provenis: una asociación para la protección de vidas y bienes
Es fruto de la evolución del Capítulo Argentina de la National Fire Protection Association (NFPA). Durante 2010, el foco de Provenis girará en torno a la capacitación basada en un concepto de seguridad integral.

sistema de monitoreo de centrales de incendio
Conozca en detalle el software SMCI
Antü invita a suscribirse a su canal de YouTube y a acceder a sus presentaciones y webinar del SMCI, el sistema de monitoreo de centrales de incendio que centraliza los eventos de centrales de múltiples marcas.

ANTU ELECTRONICA - SMCI
Sistema de Monitoreo de Centrales de Incendio que integra diferentes marcas
SMCI es el software dedicado para el monitoreo local y remoto de una red de detección de incendio de un edificio a través de redes Ethernet, desarrollado por Antü. El sistema centraliza los sistemas de incendios de diferentes marcas, permitiendo acceder desde cualquier punto geográfico. Prestigiosas Compañías lo han implementado con exitosa integración de sus sistemas de detección de incendios y seguridad. Desarrollamos sus características y prestaciones principales.

SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA
Gran avance para la industria de incendio en Argentina
Un agradecimiento especial para todos los profesionales que trabajaron en la redacción. Fueron muchos años de esfuerzo. Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial de C.A.B.A., del día 06 de Enero, la Resolución N° 99/SSREGIC/20 - anexo 2
