
e-Cover
Tecnología de HID Global presente en la portada electrónica de los nuevos pasaportes de Argentina
El Gobierno de Argentina seleccionó la tecnología de HID Global para actualizar su pasaporte electrónico, modernización que ejecutó con el objetivo de tener un documento que les permitiera reducir costos, mejorar la seguridad y consolidar la confiabilidad de la lectura de datos en los puntos de control fronterizos.
Desafío
Muchos países enfrentan hoy en día el mismo desafío: prevenir el terrorismo y la delincuencia transnacional organizada. Uno de los métodos para combatirlo es aumentar el control de sus viajeros, usando pasaportes electrónicos con un chip integrado que contiene los datos biométricos y biográficos de los ciudadanos para autentificar la identidad del titular del pasaporte.
El primer país en emitir un pasaporte electrónico fue Malasia en 1998. Para 2008 ya eran 60 los países que contaban con este tipo de pasaporte, y en 2012 Argentina decidió emitir el suyo, convirtiéndose en uno de los primeros países latinos en adoptar esta tecnología para aumentar la seguridad y confiabilidad de sus documentos de viaje.
Sin embargo, cabe mencionar que desde su creación han sido necesarias nuevas tecnologías para prevenir fallas y vulnerabilidades de los pasaportes electrónicos. En los años 2006 y 2008, por ejemplo, se demostraron varios delitos que involucraban la clonación o el robo de datos de los pasaportes electrónicos.
En 2006, el especialista en esta tecnología, Lukas Grunwald, demostró que era posible copiar datos de un chip de pasaporte con un lector de señales sin contacto, el cual no es difícil de conseguir; combinado con una herramienta tradicional de transferencia de archivos, el robo de datos se puede ejecutar en menos de 5 minutos. Lamentablemente, con este y otros métodos similares hubo varios ataques que evidenciaron que la seguridad de los pasaportes electrónicos era vulnerable.
Previamente, los ciudadanos argentinos utilizaban el pasaporte electrónico convencional, el cual funciona con antena de tinta impresa. Sin embargo, dadas estas amenazas comentadas anteriormente, en 2018 Renaper (Registro Nacional de Personas) decidió actualizar su pasaporte conforme a los estándares de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional) hacia una generación de tecnología más reciente que reduciría los costos, mejoraría la seguridad y consolidaría la confiabilidad de la lectura de datos en los puntos de control fronterizo.
Solución
Para Argentina, era fundamental hacer el cambio de su pasaporte a uno con estándares de seguridad más altos. Por eso, a principios del 2018 comenzó a hacer la transición de los pasaportes tradicionales con antena de tinta impresa a unos con una nueva antena de hilo de cobre, la cual es más confiable, pues tiene una adhesión más resistente al chip que contiene los datos del viajero, y, por lo tanto, reduce la tasa de fallos. La gran mayoría de los pasaportes electrónicos de todo el mundo ya usan antenas de hilo de cobre.
Adicionalmente, para reforzar su invulnerabilidad, el nuevo pasaporte usa una portada electrónica (e-Cover) diseñada con un escudo de radiofrecuencia que cuenta con elementos de seguridad más robustos. Una delgada capa de material especial interrumpe la comunicación por radio con la antena del pasaporte, solo cuando esté cerrado, lo cual impide que sea leído o robado por personas con malas intenciones. Disminuye enormemente el riesgo de acceso no autorizado a los datos del chip cuando los pasaportes no estén siendo inspeccionados.
En las normas actuales de la OACI, el chip del microcontrolador constituye el lugar fundamental donde se almacenan los datos biométricos y biográficos confidenciales de los ciudadanos.
"HID Global continúa ayudando a países como Argentina a aprovechar los beneficios en cuanto a seguridad, eficiencia y flexibilidad que ofrece la generación más reciente de pasaportes electrónicos", aseguró Rob Haslam, vicepresidente de Ventas Globales de la Unidad de Soluciones de Identificación Ciudadana de HID Global. "Nuestro e-Cover (portada electrónica) forma parte de un portafolio más amplio de soluciones, sistemas, software y servicios HID que ofrecemos para ayudar a los gobiernos a emitir y gestionar identificaciones ciudadanas para millones de personas", agregó Haslam.
"El Gobierno argentino estaba buscando una solución de alta calidad para su último pasaporte electrónico y quería estar al día con las tendencias del mercado mundial", afirmó Eduardo Lerner, presidente del Instituto de Publicaciones y Estadísticas (IPESA), el socio de HID que ayudó con la implementación de la nueva tecnología en Argentina. "Pudimos combinar el vanguardista e-Covers TLam de HID con nuestra confiable ejecución y asesoría para apoyar el objetivo de Argentina de brindar a sus ciudadanos uno de los pasaportes más seguros del mundo".
Beneficios
Al usar la nueva solución e-Cover de la Unidad de Negocio de Soluciones de Identificación Ciudadana de HID, se espera que el Gobierno argentino ahorre 2.3 millones de dólares (aproximadamente 60 millones de pesos argentinos) anualmente.
"Los beneficios han sido principalmente económicos, ya que logramos reducir los costos de los materiales en un 50%. También comenzamos a utilizar la misma tecnología que el 90% de los países que tienen pasaportes electrónicos. Con esta actualización, el Gobierno argentino administra para optimizar los recursos y mantener los más altos estándares de tecnología y seguridad que puede ver en otros países", explicó Mariano Pelayo, director nacional de Documento de Viaje-Registro Nacional de las Personas (Renaper).
Simultáneamente a la actualización tecnológica descrita, el Gobierno argentino mejoró su eficiencia para emitir pasaportes, incluyendo un servicio llamado pasaporte al instante, el cual le permite a los ciudadanos obtener pasaportes en el aeropuerto en caso que no cuenten con la documentación al momento de viajar. El servicio de pasaportes de emisión instantánea está presente en los principales aeropuertos del país, algo único en el mundo que permite a los pasajeros obtener sus pasaportes en menos de una hora.
En lo que refiere al proceso de producción del pasaporte, está certificado por la norma de calidad internacional ISO 9001-15/IRAM en su proceso de producción y distribución.
Según el Renaper, más de 3.000 pasaportes son emitidos diariamente.
NOTICIAS RELACIONADAS


HID GLOBAL
El poder de las identidades confiables en el mundo de hoy
Las condiciones informáticas del mundo actual han propuesto una serie de cambios en el pensamiento de las empresas. Si bien es cierto que años atrás lo más preocupante para un gerente de seguridad era que su tecnología funcionara óptimamente, hoy en día -en un entorno hiperconectado- el reto radica en identificar a cada individuo que ingresa a un sistema corporativo, de manera que solo el personal autorizado pueda interactuar con el ambiente que le compete. Cualquier error o mala decisión que tome una organización no recae en las personas sino en los sistemas digitales, los cuales deben blindarlas tanto como sea posible.

IDENTIFICACIÓN
Impresora de HID Global recibe certificación GreenCircle por su eficiencia energética
HID Global®, líder mundial en soluciones confiables de identificación, anunció que su impresora/codificadora de alta definición HID® FARGO® HDP6600 es la primera y única solución de impresión por retransferencia para personalización de identificaciones en obtener la certificación GreenCircle®. El diseño de bajo consumo energético de la impresora permite a los usuarios ahorrar miles de dólares en costos anuales de energía para grandes proyectos que requieren muchas impresoras.

IDENTIFICACIÓN
Primer programa nacional de identificación móvil del mundo
Argentina escoge la tecnología goID de HID para ofrecer a sus ciudadanos el primer programa nacional de identificación móvil del mundo

ACTUALIDAD
Nuevo presidente y CEO de HID Global
Björn Lidefelt es el nuevo CEO y presidente de HID Global HID Global®, líder mundial en soluciones confiables de identificación, anunció que Björn Lidefelt ha sido nombrado como el nuevo CEO y presidente de la compañía.

LANZAMIENTO
HID SIGNO: La línea icónica de lectores de control de acceso de HID Global
HID Global presenta la línea icónica de lectores HID Signo, que abren un nuevo mundo de control de acceso abierto, conectado y adaptable

IDENTIFICACIÓN SEGURA
HID Global se expande con FARGO Connect
HID Global busca concretar la expansión de su servicio FARGO Connect en toda América Latina

IDENTIFICACIÓN
HID Global busca concretar la expansión de su servicio FARGO Connect en toda América Latina
HID Global®, compañía en soluciones confiables de identificación, anunció la puesta en marcha de un plan para expandir su servicio de FARGO® Connect™ a todos los países de Latinoamérica.

CASO DE ÉXITO
HID Global permite la verificación de empleados y refuerza la seguridad en minas polimetálicas remotas
Novedosa solución que usó la empresa minera Newmont para autentificar a sus empleados en minas remotas en México. Esta solución, que incluye tecnología de HID Global, permite monitorear múltiples puntos de entrada y verificar el acceso en minas rurales y subterráneas, sitios donde es casi imposible instalar lectores y donde no hay conectividad a internet.

BIOMETRÍA
Evitar fraudes y optimizar las operaciones, los aportes de la biometría a las instituciones de salud en América Latina
El fraude de medicamentos es una amenaza cada vez más seria para la salud pública en todo el mundo. Esta problemática tiene numerosos factores para analizar: desde la falsificación y producción de fármacos de bajo y alto costo, hasta el robo de drogas originales para su comercialización ilícita; incluso hay que considerar delitos como la suplantación de personas o la alteración de órdenes médicas: desfalcos que en definitiva atacan directamente a las finanzas de los sistemas de salud.

IDENTIFICACIÓN
Nuevas certificaciones ISO para HID Global
La planta de fabricación de identificaciones ciudadanas de Malta de HID Global obtiene tres certificaciones ISO en cinco meses

IDENTIFICACIÓN
HID Global fue reconocida como empresa líder en servicios de localización por Gartner
El reporte 2020 de Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información, ubicó a HID Global en el cuadrante de líderes gracias sus servicios de localización.

ACTUALIDAD
Reapertura segura con HID Global
HID Global permite a los lugares de trabajo reabrir de manera segura mediante la automatización del distanciamiento social de los empleados y el seguimiento de contactos
