
HIKVISION
Soluciones termográficas al servicio de las empresas e instituciones
Hikvision ofrece estas herramientas capaces de detectar la temperatura del cuerpo humano sin contacto físico.
El contexto mundial generó que tanto empresas, como organismos e instituciones adopten ciertas medidas para monitorear y proteger la salud de las personas que circulan por espacios cerrados, desde oficinas e industrias, hasta locales comerciales. Es por ello que Hikvision ofrece soluciones termográficas capaces de detectar la temperatura del cuerpo humano sin contacto físico.
El uso de cámaras térmicas viene cobrando impulso en las últimas semanas, sobre todo porque el cuidado de la salud, y todos los recursos que puedan aplicarse hacia este objetivo, son fundamentales en un escenario complejo como el que se está viviendo. Las soluciones termográficas lideran este nuevo paradigma, reforzando las medidas de prevención existentes en espacios que cuentan con una gran concurrencia de personas como hospitales, industrias, colegios, aeropuertos o locales comerciales.
Es por ello que a lo largo del mes se estuvieron realizando pruebas de concepto de soluciones termográficas de la marca Hikvision, compañía líder en soluciones de seguridad y videovigilancia, en diversos lugares como, por ejemplo, el SAME, la Legislatura Porteña e importantes cadenas de supermercados. La posibilidad de implementar esta tecnología viene a potenciar las medidas de prevención existentes, facilitando la toma de decisiones a la hora de aplicar un protocolo, tanto sanitario como de seguridad.
“La función de esta solución consiste en generar una alerta temprana ante la detección de temperaturas superiores a los parámetros establecidos, es decir, por encima de los 37 grados. La tecnología desarrollada por Hikvision consta de dispositivos termográficos, tales como controles de acceso y cámaras, que utilizan un sensor térmico de alta precisión, permitiendo detectar la temperatura de hasta 30 personas por segundo a una distancia de entre 2 y 9 metros, con una precisión de hasta 0.3 grados, según el lente y los accesorios”, explicó José García, Country Manager de Hikvision Argentina.
Es importante destacar que las cámaras térmicas se pueden instalar de manera fija, en techos y paredes, o de forma temporal, a través de un trípode. Asimismo, los controles de acceso con tecnología de reconocimiento facial de Hikvision permiten evitar cualquier tipo de contacto físico y, junto a la incorporación de sensores térmicos, posibilitan un doble control: la verificación de la persona y la de la temperatura. Ante cualquier intento de acceso no permitido o el ingreso de una persona con temperatura, el sistema emitirá una alerta temprana, informando a los supervisores.
Invertir en medidas de prevención
Ante un panorama que anuncia el regreso escalonado a las diferentes actividades productivas, es importante que las empresas puedan invertir en medidas de prevención para que las actividades puedan desarrollarse de forma segura. “Al invertir en este tipo de medidas, las empresas tienen un retorno de inversión que tiene que ver con la prevención de riesgos. En este caso, una detección temprana puede ayudar al empresario a tomar las medidas necesarias antes de que se produzca un contagio en sus instalaciones, evitando adoptar medidas de fuerza mayor como, por ejemplo, el aislamiento de todo el personal o inclusive el cierre temporal de la instalación”, remarcó José García.
Cualquier empresa o PYME puede empezar a implementar esta tecnología y obtenerla a través de revendedores e integradores, tanto del rubro de la seguridad como en TI. La oferta es variada y los productos se pueden adquirir hasta en 12 cuotas, lo cual supone un costo mínimo mensual para cualquier emprendimiento.
“La diferencia que existe entre las soluciones termográfícas Hikvision y otras tecnologías similares, es que las primeras utilizan un sensor de temperatura propio de la marca y un software gratuito, lo cual impacta drásticamente en el costo final del producto y la instalación, haciéndola más accesible para muchos clientes”, subrayó García.
Cabe destacar que el uso de este tipo de tecnología no es nuevo: “Las cámaras térmicas, ya se vienen implementando desde hace algún tiempo en la industria minera, del gas y el petróleo. Hoy en día, dado el contexto actual, se comenzó a utilizar con fines sanitarios, para complementar los protocolos y las nuevas medidas de seguridad y de prevención” completó José García, Country Manager de Hikvision Argentina.
Otra gran ventaja de estos dispositivos es que, gracias a su algoritmo de detección facial, permiten vincular otros aplicativos, como el reconocimiento de individuos, algo que puede ser de mucha utilidad en el sector industrial, aeroportuario o en espacios de ingreso común como casinos, museos o centros de reunión. Sumada a otra solución, el Arco de Detección de Metales y Temperatura de Hikvision, es posible aprovechar esta tecnología para detectar la temperatura de artefactos metálicos, fundamental para algunas industrias.
En definitiva, esta solución que ya se implementó en más de 100 países, es funcional a la salud, como medida de prevención, y a la seguridad de las empresas. Además de ser un sistema confiable de prevención y cuidado, también permite elaborar registros estadísticos en tiempo real, ya sea diaria o periódicamente, para una mejor toma de decisiones. Y poder llevar un registro detallado y preciso, sin la necesidad de invadir el espacio personal, representa la mayor ventaja de esta tecnología, fundamental para la reactivación de la actividad económica.
Para más información ingresa en https://forms.gle/n36yCjNWRpQ6Qmsu5 o envíanos tu consulta a Argentina@hikvision.com
NOTICIAS RELACIONADAS


ACTUALIDAD
Se probó la primera solución termográfica en la sede central del SAME
El viernes 1 de mayo se instaló una cámara térmica de la marca Hikvision en la sede central del SAME. Se trata de una solución que puede detectar la temperatura del cuerpo humano sin la necesidad de contacto físico, para una mayor prevención y una mejor toma de decisiones.

ACTUALIDAD
Hikvision y Netcamara ofrecen soluciones avanzadas para equipos de detección de temperatura
Hikvision, proveedor líder mundial de soluciones de videovigilancia y seguridad, anunció que comenzará a trabajar en la integración de sus cámaras de detección temprana de temperatura con el Software de Netcamara, empresa encargada de desarrollar y producir soluciones de gestión de video IP aplicadas a la seguridad en videovigilancia urbana e inteligencia comercial para retail y smart cities.

HIKVISION
Control de temperatura, inteligencia artificial y recordatorio de tapaboca: cómo será la vuelta al trabajo en las oficinas
Uno de los interrogantes más importantes para las empresas en estos días es cómo se dará el regreso a los puestos laborales, manteniendo los protocolos de higiene y salud requeridos

REAPERTURAS - VIDEO INTELIGENTE
Tecnologías al servicio de la salud y la seguridad
Apostar por la salud y seguridad mediante el uso de tecnologías de video inteligentes es el gran reto de las empresas y comercios, como su gran aliado para un sano retorno al trabajo

Análisis y Recomendaciones Técnicas
Termografía para Medición Corporal
Dentro de la Comisión de Análisis y Recomendaciones Técnicas de CASEL hemos recibido inquietudes de los asociados, referidas a equipos para mediciones de temperatura implementados por la Pandemia COVID19.

ACTUALIDAD
Motorola Solutions adquiere a Pelco
Motorola Solutions, anunció que completó la adquisición de Pelco, Inc., el proveedor global de soluciones de video seguridad, por US$110 millones en efectivo, continuando su inversión en video seguridad y análisis
