
CASO DE ÉXITO
El software de Milestone Systems ayuda a proteger a más de 850 escuelas públicas en Puerto Rico
Destinando el mismo presupuesto anual que el segmento requería para vigilar 256 escuelas, esta implementación de soluciones tecnológicas integrales permitió proteger a 856 instituciones educativas; reduciendo además en un 97 por ciento las intrusiones. Un caso de éxito que demuestra claramente no solo los beneficios en seguridad sino también las ventajas económicas de su implementación.
El RETO: El Estado Libre Asociado de Puerto Rico necesitaba implementar un sistema de seguridad perimetral centralizado y eficiente para todas las escuelas públicas de la isla. Las intrusiones y agresiones en las instituciones educativas incrementaron, y el huracán María exacerbó aún más los problemas con la destrucción de la infraestructura.
LA SOLUCIÓN: La necesidad de restaurar el daño del huracán también brindó oportunidades para invertir en mejoras modernas. Se eligió instalar un sistema de videovigilancia con más de 10.000 cámaras, altavoces y otros dispositivos de seguridad en 856 escuelas. De la misma manera, se estableció un centro de control centralizado, el cual usa la versión Corporate del software de gestión de video (VMS) XProtect® de Milestone Systems.
LAS VENTAJAS:
- Dotado con el mismo presupuesto anual que permitía vigilar 256 instituciones, el nuevo sistema le permitió al Departamento de Educación de Puerto Rico cubrir la totalidad de sus escuelas públicas (856).
- Desde que el sistema está en funcionamiento, hubo una reducción del 97 % de las intrusiones dentro de las instituciones educativas.
- Además de proteger al programa educativo, el material audiovisual captado por el sistema ayuda a otras dependencias gubernamentales a evaluar y administrar áreas de uso público e investigar incidentes.
Garantizar un ambiente seguro es un desafío cada vez mayor para los colegios y escuelas de hoy: hurtos, peleas y acoso escolar son algunas de las problemáticas que no solo afectan a los estudiantes, sino también a profesores, empleados y, en definitiva, a las entidades que los subsidian.
En Puerto Rico, por ejemplo, el Departamento de Educación estaba preocupado por el incremento de intrusiones no autorizadas, robos y agresiones dentro de sus escuelas; índice que se disparó después del huracán María (2017) y que destruyó gran parte de la infraestructura de la isla.
Incluso antes de este fenómeno natural, no había un sistema de seguridad centralizado que integrara una visión general de todas las escuelas. Existían instalaciones dispares de equipos de videovigilancia (cámaras, alarmas, iluminación) pero solo en aproximadamente 250 de las escuelas. Después del huracán, en lugar de invertir en la reparación y compra de todos los sistemas separados, se dio la máxima prioridad a proporcionar seguridad perimetral para todas las escuelas que proporcionarían un centro de comando centralizado y efectivo.
“El huracán perjudicó los sistemas de comunicación e iluminación de la isla, circunstancia que promovió las intrusiones en las escuelas, y posteriormente el aumento del vandalismo; no teníamos visibilidad de lo que pasaba y no encontrábamos la manera de evitar esos escalamientos”, mencionó César González Cordero, comisionado de Seguridad del Departamento de Educación de Puerto Rico. “Sin embargo, no podíamos permitirnos comprar y reparar equipos individualmente para todas las escuelas, por lo que era necesario un esfuerzo centralizado y coordinado”.
Bajo ese contexto, cuenta González, nació la propuesta de realizar un proceso de adquisición de un sistema de videovigilancia para las escuelas públicas de Puerto Rico, enfocado en la seguridad perimetral.
Comprueba las potencialidades del VMS de Milestone Systems
Seguridad perimetral para todas las escuelas
Genesis Security Services de Puerto Rico fue seleccionada para desarrollar el proyecto de seguridad perimetral para las 856 escuelas públicas de la isla. Son una corporación puertorriqueña fundada en 1997 por los hermanos Roberto y Emilio Morales de Yabucoa, que son líderes en servicios de seguridad a nivel gubernamental.
“Llevamos más de 15 años brindándole seguridad al Departamento de Educación por medio de nuestro servicio de guardias presenciales; por eso conocíamos el diseño, la ubicación, los activos y las vulnerabilidades de varios planteles educativos, lo que representó una gran ventaja a la hora de ejecutar el proyecto”, mencionó Yasel Morales, directora de Tecnología de Genesis.
En octubre de 2018, la instalación de cámaras y otros dispositivos comenzó en todas las escuelas. El control de la misión del sistema de video se construyó dentro de la Estación Central Génesis, ubicada en el municipio de Carolina (en la región noreste de la isla). Los datos de video de todas las escuelas se devuelven a la Estación Central, donde se administran con la plataforma abierta VMS de Milestone Systems XProtect Corporate.
Aprovechando el poder de la plataforma abierta, el software de gestión de video Milestone XProtect es compatible con más de 8.500 dispositivos de seguridad y vigilancia, y más de 450 integraciones de software de más de 3.500 socios tecnológicos. Los socios de la alianza incluyen proveedores de cámaras de video en red, soluciones en la nube, DVR y NVR, servidores y equipos de almacenamiento, sistemas de alarma y detección, análisis de video, tecnología GPS, escáneres láser y de radar, cajas de llamadas de emergencia y más.
“En la Estación Central disponemos de ocho estaciones de trabajo, con la misma cantidad de operadores por turno; allí tenemos un videowall de ocho monitores distribuidos entre las estaciones. Asimismo, contamos con dos centros de despacho que nos sirven como backup: uno el municipio de Yauco y otro en el barrio Hato Rey de San Juan”, explicó Morales.
Como parte del proyecto, se instalaron aproximadamente 10.000 cámaras Uniview DH-Vision de 4 megapíxeles en las 856 escuelas (un promedio de 12 cámaras por campus). También se integraron altavoces de audio de Axis Communications y una gama de sensores de Optex. La combinación de estas tecnologías hizo posible que cada escuela tuviera un sistema antiintrusión con sus propias alertas, todas retroalimentadas a la Estación Central.
Cada plantel tiene un servidor marca Seneca con el software XProtect Express+ instalado, el cual se comunica con la versión Corporate de la Estación Central a través de Interconect, una plataforma de licenciamientos que permite abrir un canal de comunicación entre diferentes equipos que en su forma nativa no se pueden comunicar entre sí.
Milestone Interconnect ™ conecta sitios remotos para una solución de videovigilancia a bajo costo. Es la vigilancia ideal para una amplia variedad de industrias que desean una forma económica de obtener una supervisión centralizada de múltiples ubicaciones repartidas en una región.
Con Milestone Interconnect, ingenieros y gerentes pueden monitorear fácilmente áreas críticas y remotas desde una ubicación central. Esto significa un manejo de intrusiones más rápido porque los operadores en el sistema central pueden acceder al video y recibir alarmas de los sitios remotos conectados. Esto reduce la necesidad de tener personal de seguridad local, mantenimiento, operación y otros costos, incluidas las visitas in situ.
Genesis creó unas verjas virtuales con las cámaras que, además de proteger los espacios de las escuelas, también velan por la seguridad de las subestaciones y de las placas solares, considerados activos importantes para las instituciones. Si alguien cruza la verja virtual, se genera una alerta a nivel local, la cual pasa a la Estación Central con Interconect, donde los operadores hacen una confirmación visual y, si es el caso, se activa el protocolo de emergencia.
“El protocolo de emergencia consiste en comunicarse con el Comisionado de Seguridad y con el Departamento de Operación. Para ese enlace designamos internamente a un inspector; una vez informados, ellos ya activan a los guardias en los sitios, quienes están entrenados para dar respuestas rápidas o informar a la policía”, aclaró Morales.
Gracias al software de gestión, Genesis puede encontrar cualquier grabación de las escuelas fácilmente y enviársela al comisionado, quien también puede recibir las alertas directamente a través de una aplicación en su celular. Cabe anotar que todo el personal que manipula el sistema, tanto operadores como técnicos, cuenta con las certificaciones de Milestone Systems, las cuales obtuvieron en el sitio web del fabricante. González explicó que los directores y vecinos de las escuelas pueden contactar a la Estación Central si desean reportar cualquier actividad sospechosa dentro de una escuela después de las horas regulares.
El comisionado González también aclara que “si por algún motivo un director de escuela requiere una grabación, se debe comunicar con nosotros, y nosotros solicitamos la información al centro de operaciones de Génesis; este protocolo está diseñado para respetar el derecho de estar en un lugar sin sentirse vigilado en todo momento, como lo estipulan las políticas públicas de Puerto Rico. En total, este sistema beneficia directamente a casi 400.000 personas”.
Conoce de primera mano los beneficios del VMS de Milestone Systems
Más seguridad y menor costo
Según el comisionado, desde que se instaló la primera cámara, pasaron de dos o tres intrusiones por día a una o cero. En octubre pasado, no tuvieron ningún registro de intrusiones. Genesis Security Services confirmó que, desde que el sistema ha estado en funcionamiento, ha habido una reducción del 97 % en las intrusiones escolares.
La tecnología de video ha ayudado a disipar problemas como el robo de bienes por parte de los empleados y, lo que es más importante, ha contribuido a reducir las tasas de agresión física y acoso entre los estudiantes. Estos resultados han ayudado a generar confianza entre las familias puertorriqueñas cuando inscriben a sus hijos en las escuelas.
“El sistema proporciona agilidad y precisión. Es más eficiente e inmediato que comunicarse con un guardia que tiene que ingresar a una instalación para verificar lo que está sucediendo. Es genial trabajar con un sistema que tiene visibilidad 24/7 de los planteles”, aseguró González.
De otro lado, gracias a este proyecto se pudo reducir el costo de seguridad en las escuelas utilizando tecnología, uno de los principales objetivos del Departamento de Educación al comienzo.
“Anualmente nos gastábamos alrededor de 25 millones de dólares cubriendo solo 256 escuelas con el sistema de guardias, y nos quedaban casi 600 planteles desatendidos. Este proyecto nos dio la posibilidad de cubrir el 100 % de las escuelas públicas de Puerto Rico con el mismo presupuesto”, informó González.
Finalmente, es importante señalar que muchas de estas escuelas están ubicadas en sitios vulnerables de la isla, por lo que el sistema también está ayudando a la Policía y a la Fiscalía a resolver casos ocurridos en los alrededores de los recintos educativos, y en general a contribuir con el bienestar de la comunidad.
Proyectos a futuro
Desde el Departamento de Educación, el Gobierno puertorriqueño está buscando la manera de integrar este tipo de sistemas de videoanalítica con los programas y bases de datos de los defensores de los derechos sexuales.
“A futuro queremos tener un sistema que sea capaz de identificar si un delincuente sexual cruza el perímetro en las zonas escolares para poder alertar con tiempo”, dijo González.
Por el lado de Genesis, Morales asegura que el siguiente paso con este proyecto será comenzar a agregar analíticos para el VMS, para dar no solo seguridad perimetral sino también estadísticas como conteo de personas, vehículos e integrar también los sistemas de control de acceso en la totalidad de las escuelas.
Descubre las ventajas del VMS de Milestone; agenda una demostración aquí
NOTICIAS RELACIONADAS


LANZAMIENTO DE SOFTWARE
Milestone Systems lanza plataforma de búsqueda centralizada
Gracias al lanzamiento de la búsqueda centralizada del XProtect Smart Client de Milestone, los usuarios podrán realizar investigaciones más rápidas e inteligentes que nunca.

CLOUD
Arcules se asocia con Milestone Systems para ofrecer una solución de VMS híbrida
Potente funcionalidad e hiperescalabilidad se combinan en el lanzamiento de la solución híbrida de VMS Arcules-XProtect.

ENTREVISTA A JUAN GEORGE, MILESTONE SYSTEMS
La necesidad de educar a la industria regional en cuestiones de Cloud
Juan Carlos George, Gerente de Ventas de Milestone Systems para Latinoamérica, analizó el impacto de los negocios en 2019 y aseguró el fortalecimiento de territorios clave como Argentina, México, Brasil, Colombia y Perú

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo en la videovigilancia Latinoamericana
América Latina tiene un gran potencial para desarrollar y expandir el mercado tecnológico con respecto a la Inteligencia Artificial (IA), sin embargo aún queda mucho camino por recorrer; entre otras razones, por la falta de inversión de los gobiernos locales en políticas públicas que sirvan en la transición hacia ciudades inteligentes. De igual manera, es necesario fortalecer la formación profesional para que existan personas altamente capacitadas en este campo.

VIDEOVIGILANCIA
La analítica de video ayuda a los servicios de salud durante el COVID-19
La pandemia en 2020 cambió la vida, la forma de interactuar de las personas y la manera de hacer negocios. Pero no todo es negativo: esta situación ha demostrado nuevamente que el ser humano es resiliente por naturaleza. Así mismo, la tecnología sigue siendo la clave para avanzar aún en la adversidad.

VIDEOVIGILANCIA
¿Qué papel juegan los sistemas inteligentes de video en los programas de seguridad ciudadana?
El clima político de América Latina en los últimos meses ha obligado a las ciudades y municipalidades de la región a enfocarse en un tema: la seguridad.

Ventajas de la plataforma abierta frente a los sistemas end to end
Compartimos este artículo dirigido a los integradores de seguridad, el cual destaca las diferencias entre la plataforma abierta y los sistemas end to end. El autor es Tim Palmquist, vicepresidente para las Américas de Milestone Systems.

VIDEOVIGILANCIA
Proteja los datos de su organización usando adecuadamente los sistemas de gestión de video
Compartimos un análisis de Juan Carlos George, especialista de Milestone Systems para América Latina, en el que habla acerca de la protección de datos en las organizaciones. El artículo explica cómo los sistemas de gestión de video pueden ayudar a las organizaciones de hoy a cumplir con las nuevas leyes de protección de datos y privacidad para sus sistemas de monitoreo.

REGRESO SEGURO
Los aportes de la gestión de video para el regreso seguro al trabajo
A través de un sistema de gestión de video (VMS), los administradores de diferentes negocios han encontrado un aliado para supervisar la transición efectiva a una nueva normalidad. Una plataforma abierta permite la integración de aplicaciones y dispositivos con la gestión de video para implementar funciones como la detección de temperatura, el control tanto de distanciamiento social como de acceso sin contacto y el conteo de personas. En este artículo del gerente de Ventas para América Latina de Milestone Systems, Juan Carlos George, conoce el aporte del VMS para retomar las actividades cotidianas del mundo laboral con la mayor seguridad.

GERENCIA DE SEGURIDAD
Cascada al éxito
En el siguiente artículo, Alejandro Pulido, CPP -Gerente de Riesgos Líder ISO 31000, Miembro de ASIS, PECB, IPSA, RIMS- presenta cinco herramientas que ofrecen al gerente de seguridad una guía para abordar una visión completa y clara del RIESGO empresarial, así como una oportunidad valiosa de ser apreciado como un socio en el negocio que es la verdadera percepción del rol de la seguridad.

CASO DE ÉXITO
Proyecto de Milestone Systems sobre protección de escuelas de puerto rico es reconocido como el mejor de seguridad pública de Latinoamérica
El caso de éxito fue el ganador de los Premios ALAS 2020 en la categoría pública.

CASO DE ÉXITO
La primera zona franca de servicios en Colombia incorpora el VMS de Milestone para crear un entorno seguro a sus clientes
Milestone Systems implementó un software de gestión de video que le permite al proyecto Zonamerica en Cali (Colombia), la primera zona franca exclusiva de servicios en el país, agregar soluciones de video con el correr del tiempo sin necesidad de cambiar de plataforma y expandirse de acuerdo a sus necesidades. El sistema le permitió a Zonamerica, entre otras, minimizar los gastos en la cantidad de guardas de seguridad por la facilidad y rapidez con la que el personal puede reaccionar a un evento desde la sala de monitoreo.

MONITOREO
El NOA suma una nueva Smart City
Jujuy reafirma su tendencia hacia el uso de tecnología para empoderar al ciudadano.

TENDENCIAS
Las cinco principales tendencias en videovigilancia para 2021
Los informes de investigación de mercado, redactados de forma independiente, y los comentarios de los clientes respaldan estas predicciones.

MIPS2021: Modelando el nuevo futuro
El evento de tecnología de video del año (2 y 3 de marzo)
Un seminario virtual gratuito que muestra las oportunidades futuras dentro de la tecnología de video y cómo la comunidad Milestone puede aprovecharlas.

SEGURIDAD PUBLICA
Se confirmó la realización del 1° Foro Regional STI
El Municipio de La Banda del Río Salí de la provincia Argentina de Tucumán convocó a representantes de Nanocomm, SoftGuard, Garnet, SecurityOne y Queclink para llevar a cabo el evento sobre Seguridad, Tecnología e Innovación.

Modelando el 2021 en Latinoamérica con la integración de una plataforma abierta
Hace un año la vida nos cambió por completo. Las medidas para controlar los contagios del Covid-19 se han extendido a lo largo y ancho del mundo, y nuestra región de América Latina se ha permeado de ello. En esa medida, el aporte de la tecnología ha sido fundamental, y más concretamente la integración de un software de gestión de video (VMS) con otras soluciones que brinda herramientas de monitoreo a los administradores de los negocios que han reabierto sus puertas bajo los protocolos establecidos. Descubre en este artículo de Milestone Systems una visión de la situación de la mano de varios partners de la región que se reunieron para abordar el tema en su respectivo país.

LANZAMIENTO
Milestone Systems presenta nuevos dispositivos Husky con máximo rendimiento y confiabilidad

REPORTE ANUAL DE 2020
Milestone Systems entrega resultados exitosos en un año desafiante
Con un plan sólido de continuidad del COVID-19, un enfoque fuerte en la retención de personas y nuevas formas de colaborar con los socios, Milestone Systems logró un ingreso neto de mil millones de coronas danesas (alrededor de 160 millones de dólares) en 2020.

MILESTONE SYSTEMS
Milestone Systems se retira de ISC WEST
Milestone Systems, proveedor líder de software de gestión de video de plataforma abierta (VMS), se retira de ISC West 2021, la feria comercial de la industria de la seguridad convergente más grande de Estados Unidos. Debido a la continua expansión del COVID-19 en el país norteamericano. Milestone está implementando esta medida de salud proactiva.

VIDEOSEGURIDAD
Evolución del análisis de video: claves del desarrollo del VMS
El análisis de video es la última etapa de una cadena de evolución de desarrollos tecnológicos; desde el descubrimiento de la electricidad hasta la banda ancha, 5G y la nube. En el siguiente artículo del director de Ventas de Milestone Systems para América Latina, Juan Carlos George, realiza un análisis de esos aspectos, centrándose en los desarrolladores de VMS.

ACTUALIDAD
Milestone Systems promueve al Dr. Barry Norton a vicepresidente de investigación
Con esta promoción interna, Milestone Systems pone el listón bien alto para el futuro de la tecnología de software de vídeo

VMS
Los beneficios de la nube distribuida para la gestión de video
Desde hace algunos años, las empresas que ejecutan sistemas de gestión de video (VMS) han entrado en una tendencia creciente: la migración de sus datos a la nube.

COUNTRIES Y URBANIZACIONES PRIVADAS
Trabajo en equipo
SoftGuard en trabajo conjunto con ALARI3 lleva adelante exitosas implementaciones en prestigiosas urbanizaciones privadas
