
Seagate y SkyHawk
3 cosas que los clientes deben saber sobre el impacto de la vigilancia con IA
Los sensores inteligentes y las cámaras de vigilancia están generando una cantidad de datos sin precedentes. Implementar las tecnologías de almacenamiento más adecuadas mejora la accesibilidad de los datos para hacer un análisis en tiempo real y tomar decisiones para las operaciones e iniciativas de las ciudades inteligentes.
Seagate
En el 2018, la esfera de datos mundial se estimó en 33 zettabytes y se espera que aumente a 175 zettabytes para el 2025, según la IDC (International Data Corporation). El verdadero valor de los datos consiste en que ofrecen perspectivas al ser difundidos y, a través de esto, las partes interesadas pueden adoptar medidas con el fin de mejorar los resultados. Se espera que aumente sustancialmente el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para el análisis de los datos.
- Los principales mercados se preparan para la adopción de la vigilancia con IA: ciudades seguras e inteligentes
Las ciudades seguras e inteligentes son las dos vertientes dentro del sector de la seguridad donde los sensores, la IA y los datos tendrán un profundo impacto. El mercado mundial de vigilancia de ciudades sobrepasó los $3.000 millones de dólares en el 2017 y se espera que crezca un 14,6 % anual entre 2016 y 2021, con Shanghái, Londres y Atlanta a la vanguardia de la adopción del monitoreo en toda la ciudad para mejorar la seguridad pública. La realidad es que entre más cámaras y sensores se implementen mayor almacenamiento necesitará el sistema.
Hoy en día, el mercado de la ciudad segura ha evolucionado hacia el mercado de la ciudad inteligente, impulsado por la llegada de la tecnología 5G, los sensores de IoT, las cámaras inteligentes con IA y la computación de punta. IHS Markit predice que el número de ciudades inteligentes se cuadruplicará, de 21 en 2013 a 88 en 2025. En el centro de la iniciativa de la ciudad inteligente se encuentran los datos: la captura, el análisis, el almacenamiento y la distribución de los datos para mejorar las condiciones de vida.
- El impacto a largo plazo de la IA es el mejoramiento de la vida sana, la movilidad y el crecimiento económico
Dentro de las ciudades inteligentes, la atención médica, el transporte y las economías locales se beneficiarán de la utilización de nuevos sensores y datos para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios. Esta es una pequeña muestra de algunas de las aplicaciones de vanguardia.
- Vida sana. Los médicos están empezando a equipar a los pacientes con prendas de vestir de acuerdo con su estilo de vida. Estos dispositivos actúan como sensores de IoT que envían notificaciones para indicadores específicos de salud, como la presión arterial alta. Al recibir datos en tiempo real sobre la salud de los pacientes, los médicos pueden recetar proactivamente un tratamiento antes de que una afección empeore o se convierta en una enfermedad crónica.
- Movilidad. Las investigaciones del INRIX informan que los estadounidenses pierden hasta 97 horas por año debido a la congestión del tráfico. De acuerdo con el McKinsey Global Institute, las metrópolis que utilizan sensores de tráfico para mejorar el flujo del tráfico tienen el potencial de reducir los desplazamientos entre un 15 % y un 20 % y los tiempos de respuesta a las emergencias entre un 20 % y un 35 %. Los vehículos autónomos habilitados con comunicación de vehículo a vehículo y de vehículo a infraestructura mejoran la detección de peatones. Todos estos escenarios se basan en datos para mejorar la movilidad general y la seguridad vial.
- Desarrollo económico. Al utilizar cámaras inteligentes, sensores y aplicaciones en línea, las ciudades mejoran la conservación de la energía, el compromiso de los clientes y el activismo de la comunidad. Los medidores inteligentes proporcionan a los consumidores lecturas más frecuentes, lo que permite a los residentes hacer cambios en su estilo de vida para mejorar el uso de la energía. Los sistemas de seguimiento del consumo de agua pueden reducir el uso del agua en los hogares hasta en un 15 %, como indican las estimaciones del Instituto Global McKinsey.
- La afluencia de datos de la IA inspira una nueva arquitectura y soluciones de almacenamiento
A medida que los datos siguen desempeñando un papel fundamental en la toma de decisiones en la vida cotidiana, en las operaciones comerciales y en las iniciativas de las ciudades inteligentes, las estrategias utilizadas para preservar y proteger estos datos deben evolucionar. Esto comienza con los integradores de sistemas al seguir dos buenas prácticas: implementar la arquitectura de almacenamiento y las unidades de disco duro adecuadas.
Debido al gran volumen de sensores y cámaras de vigilancia que se están implementando en las aplicaciones de hoy que están sedientas de datos, el almacenamiento en la nube por sí solo no es suficiente. Los expertos en almacenamiento de hoy recomiendan la IT 4.0, una nueva arquitectura de almacenamiento que se basa tanto en la computación de punta como en la computación en la nube para el análisis de los datos. Al implementar servidores y dispositivos habilitados para la IA de punta, que se encuentran más cerca de los puntos finales que agregan los datos (las cámaras y los sensores), el procesamiento de datos puede efectuarse en el sitio. Al alimentar NVR habilitados para la IA con SkyHawk™ y las unidades de la IA SkyHawk de Seagate®, que están optimizadas para cargas de trabajo mixtas de lectura/escritura, permite que los conocimientos se entreguen más rápido a los clientes para que puedan tomar medidas. Una vez que los datos se transfieren a la nube, los servidores equipados con Seagate se desempeñan de manera más eficiente, agregando y archivando petabytes de datos para el aprendizaje profundo y el análisis de tendencias. Para los usuarios que ejecutan aplicaciones que utilizan datos importantes como sistemas de reconocimiento facial, los servidores blade con unidades de estado sólido Nytro® de Seagate les permiten la disponibilidad instantánea de los datos para la detección y la notificación automáticas. Para conocer más detalles sobre cómo mejorar el flujo y la gestión de datos desde los puntos finales, el borde y la nube, consulte nuestra infografía de IT 4.0 Storage Framework.
Conclusiones importantes: el poder de la solución correcta
Las tecnologías avanzadas de almacenamiento aseguran que los datos indispensables para la misión estén fácilmente disponibles para su análisis, y así poder tomar decisiones inteligentes y rápidas que mejoren la conveniencia, los procesos comerciales y la experiencia urbana. Al utilizar tecnologías de almacenamiento probadas desde el borde hasta la nube, así como unidades de disco duro optimizadas para cargas de trabajo todos los días y a toda hora, los integradores mejoran la gestión de datos para las soluciones de IA, la vigilancia y las ciudades inteligentes de sus clientes. El resultado es un sistema de alto rendimiento que puede proporcionar información valiosa en los próximos años.
SkyHawk™ AI de 18 TB es una unidad avanzada, optimizada para la vigilancia y diseñada para los sistemas NVR habilitados con la IA para las aplicaciones de seguridad periféricas. Con la capacidad de admitir más de 10.000 horas de video y análisis, y de impulsar las cargas de trabajo pesadas, todos los días y a toda hora, de los sistemas de vigilancia habilitados con funciones de IA, SkyHawk AI admite el triple de la carga de trabajo que soportan las unidades de vigilancia convencionales. La unidad incluye SkyHawk Health Management y planes de Servicios de Recuperación de Datos Rescue.
Contactos de venta:
José Manuel Jiménez, Sr Sales Manager Cono Norte
jose.m.jimenez-osornio@seagate.com
Carlos de los Heros, Country Manager Perú & Centro América
Raymundo Rodriguez, Channel Marketing Manager Cono Norte
Raymundo.rodriguez@seagate.com
Redes Sociales
LinkedIn • YouTube • Twitter @SeagateLATAM • Twitter @seagategaming
Instagram seagategaming • Instagram seagatelatam
Invitación a SEGURITEC PERÚ VIRTUAL 2021
Te invitamos a visitar nuestro stand virtual en la 2da edición del evento más importante de Seguridad que se organizará en Perú del 24 al 29 Mayo.
Regístrate sin costo como visitante AQUÍ
¡No te pierdas este gran evento de Seguridad!
NOTICIAS RELACIONADAS


ALMACENAMIENTO
SKYHAWK: La ventaja de Seagate para la videovigilancia
Conozca porqué los discos duros SKYHAWK aprovechan al máximo su almacenamiento de videovigilancia gestionando avalanchas de datos en entornos de vigilancia complejos con plataformas de almacenamiento seguras y escalables.

ALMACENAMIENTO
Seagate SkyHawk se renueva. Plan Rescue
A fines del 2020 Seagate anunciaba el alcance de los 18TB en su línea SkyHawk AI, ahora, con el comienzo de un nuevo ciclo lleno de noticias, Seagate nos presenta una nueva novedad.

MINERÍA - PERÚ
Kaycol comercializa productos de última tecnología para el mercado minero
Kaycol SAC ha emprendido una alianza estratégica con Federal Signal, para la distribución de productos en el sector minero y otros sectores del mercado peruano.

CASO DE ÉXITO - SAFE CITY
Axxonsoft: El PSIM Intellect hace de Turín una ciudad más segura
Concluyó la segunda etapa de implementación del proyecto Safe City en Turín, Italia. Ahora, un sistema integral de seguridad ayuda a la policía municipal a detener el crimen relacionado con drogas y brindar una respuesta oportuna a todo tipo de incidentes.

SEGURIDAD VIAL
Dispositivos Antiarranque por Alcoholemia
ACS se convierte en el único fabricante de Dispositivos Antiarranque por Alcoholemia en lograr la certificación IATF 16949 Automotive Quality Management System (QMS)

CONTROL DE ACCESOS
Lector de Reconocimiento Facial FaceStation F2 que fusiona IA y tecnología de infrarrojos
Las características clave de la lectora F2, para reconocimiento facial y de huellas dactilares, son: la inscripción de fotos de usuario, grabación de tarjetas, soporte de 1:N de 50.000 rostros, detección de máscaras y compatibilidad con sensores de huellas dactilares.

PLATAFORMA INTEGRADORA DE GESTIÓN Y MONITOREO
Iotecnova desarrolla plataforma integradora de gestión y monitoreo de sistemas de detección y extinción de incendios: FIRECITY
Se trata de una solución desarrollada para la gestión y monitoreo remoto de sistemas de detección y extinción de incendios. El panel de control envía mensajes a un comunicador IP que emite la información en nuestra plataforma web, permitiendo reportar fallas, alarmas y estados de los sistemas de una manera inmediata donde solo se debe estar conectado a internet.

SEGURIDAD CIUDADANA
Segurcity lanza al mercado nuevo software de control de incidencias para seguridad ciudadana: Segursoft Incidencias
SEGURCITY SAC., es una empresa dedicada a ofrecer soluciones Tecnológicas para Seguridad Electrónica, con más de 15 años de experiencia en el mercado, lanza su nuevo software de control de incidencias para seguridad ciudadana.

EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Fitflow Supply: relevancia de la de bomba contra incendios
Si hacemos un breve recuento de los incendios de gran magnitud en estos últimos años, dejaron considerables pérdidas materiales y humanas. Debido a esto los organismos y normativas locales regularon sus requerimientos y se tornaron mucho más rigurosos en exigir la implementación de sistemas de protección contra incendios por su eficiencia y autonomía de funcionamiento ante una eventualidad de fuego, minimizando significativamente los factores de riesgos, daños con impactos económicos y las pérdidas de vidas humanas.

DETECCIÓN DE FRAUDE
¿Alguna vez ha imaginado un mundo con menos fraude y más confianza?
Dónde sea más seguro trabajar y viajar en todas partes…Dónde sus innovaciones estén más seguras?

OCTUBRE - EVENTO ONLINE
La tercera edición virtual de la feria Seguritec Perú se realizará del 25 al 30 de octubre de 2021
Del 25 al 30 de Octubre, se celebrará la 3da Edición de SEGURITEC PERÚ ¡100% Online!, el evento congregará a las más prestigiosas organizaciones, compañías y profesionales de la Seguridad Física, Contra Incendios, Biométrica, Ciberseguridad, Electrónica, Informática, Vial, Vigilancia, Militar y Protección.
