
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Mientras tanto siguen matando mujeres
La violencia doméstica ha crecido considerablemente, las cifras en América Latina son alarmantes, cada número de femicidio, es un nombre y una historia. La violencia de género no es nuevo ni exclusivo de ningún país y son las mujeres las más afectadas frente a estos hechos.
Todos los días, los femicidios, ocupan un lugar importante en los medios de comunicación; la sociedad reclama a los gobernantes que tomen medidas y propongan respuestas para hacer frente a este flagelo que lejos de minimizarse, crece día a día. Los Gobiernos, deben proporcionar recursos suficientes para la lucha contra la violencia de género, hay que tomárselo en serio, hay que estar del lado de la víctima, ayudarla, contenerla y brindarle asistencia real que es lo que viene trabajando SoftGuard con su programa Municipio Seguro, su Sistema Integral para la Asistencia de Víctimas por Motivo de Género y LGBTI+, una herramienta que tiene como protagonista su potente plataforma, generando todos los datos necesarios para trabajar en conjunto con los Gobiernos.
El Sistema Integral de Municipio Seguro ofrece ayuda a las mujeres en situaciones de peligro y las empodera para dar aviso oportuno y solicitar asistencia inmediata.
Se contemplan todas las herramientas necesarias para la asistencia a las víctimas en caso de alerta enviada desde el smartphone de la víctima. La aplicación SmartPanics utilizada en varios municipios de América Latina, es una plataforma de comunicación que permite a las mujeres reportar actos de violencia de género al municipio de manera fácil y rápida con múltiples funciones de control y gestión.
Esta poderosa herramienta es de gran utilidad para que las mujeres se sientan y estén más seguras. SmartPanics, es prevención real en las manos de las usuarias porque la asistencia integral mediante el uso del sistema de gestión de alertas (hasta 12 botones configurables) la mujer puede reportar distintos tipos de violencia, ya sea por violencia intrafamiliar, acoso callejero, violencia doméstica, violencia laboral, y muchas más.
Además con la aplicación, la usuaria tiene la posibilidad de elegir su propia lista de contactos, para que la App envíe automáticamente un mensaje ante el accionar de cualquier emergencia, y a la vez envía la posición exacta de su ubicación.
En los tiempos que corren, a la mujer hay que protegerla y acompañarla siempre, y muchas veces esto no es posible, pero con la función "en camino" de SmartPanics, la mujer está protegida por ejemplo cuando está realizando un trayecto o debe ir a un destino puntual (se realiza la activación de cuenta regresiva durante ese recorrido y notificación automática al centro de control en caso de emergencia), también la función "estoy aquí" avisa en qué lugar se encuentra la usuaria. SmartPanics pretende ofrecer más seguridad en diferentes situaciones que esté atravesando la mujer.
Para más información visitá www.municipioseguro.net
NOTICIAS RELACIONADAS


Live Witness
Seguridad colaborativa: La APP de Digifort a la vanguardia
La empresa apuesta a la seguridad colaborativa con Live Witness, una solución para reportar emergencias desde cualquier celular.

monitoreo
El municipio de Perico en Jujuy, se prepara para innovar en materia de seguridad ciudadana junto a SoftGuard
El concepto de Smart City es viable con la solución de Softguard para municipios.

SmartCity
En México, el Pabellón de Arteaga se transformó en un Municipio Seguro
Mexinnpro, GSA Consulting y SoftGuard, trabajaron en conjunto para brindar mejor seguridad a toda la comunidad.

ACTUALIDAD
SoftGuard reconoció al Municipio de La Banda del Río Sali
Daniel Banda, CEO de la compañía, destacó la labor del Intendente Darío Monteros, el Secretario de Seguridad Marcelo Moreno y la Diputada Nacional, Gladys Medina, por la implementación de tecnología en materia de seguridad.

APLICACIONES
Las aplicaciones que hacen evolucionar tu negocio de seguridad
Hace 7 años SoftGuard lanzaba al mercado lo que pocos entendían y muchos miraban con ojos extraños. ¿Una App para monitoreo humano? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿A quién ofrecerla? Muchas incógnitas y pocas certezas, como cuando emergen negocios disruptivos que vienen a cambiar las reglas del juego, Netflix, Uber, ¿les resultan conocidas?.

TIEMPO Y ASISTENCIA
¿Cómo medir el cumplimiento de la jornada laboral en el teletrabajo?
SmartPanics de SoftGuard incorporó nuevas funcionalidades que permiten el control del tiempo y asistencia real de los usuarios.

EVENTO ONLINE
1er Foro Regional STI
El 1° Foro Regional de Seguridad, Tecnología e Innovación se realizará el 14 de abril a partir de las 10 AM (Argentina).
