
MARKETING
Cómo conseguir cambios teniendo en cuenta 4 consejos sobre la comercialización
Vivimos otro año lleno de oportunidades para aquellos instaladores independientes y empresas dispuestas a comprender los nuevos hábitos de consumo de los clientes, aprovechando al máximo los beneficios que nos ofrece el mundo de productos Garnet.
Lic. Diego Madeo, Gerente Comercial & MKT Latinoamérica
Un año de muchos cambios para todos, eso significa más desafíos. No hacemos más que hablar y debatir con nuestros pares sobre los objetivos que nos llevarán a movernos estratégicamente.
Imagino la cabeza de muchos revolucionada y desborda de consejos sobre cómo dar vuelta la página y avanzar en un año difícil. Para ir al grano, armamos una lista útil que contiene algunos consejos de cómo llevar adelante ideas comerciales aplicadas a los productos Garnet y si la decisión es aplicarlas a tus planes, podrás empezar a generar impacto en tu audiencia en el momento correcto.
1) Un plan de acción para cada público
Este tema es de suma relevancia. Algunas preguntas básicas que podremos plantearnos para desarrollar este punto serán: ¿todos mis clientes son iguales o tienen las mismas características? ¿Poseen las mismas necesidades?
Generalmente tendemos a movernos con una única estrategia para diferentes públicos y aquí es donde cometemos errores. Una buena acción podría ser: movernos desde el marketing genérico que no tenga en cuenta distintos segmentos, hacia un marketing que si los tenga. Hoy tenemos algunas empresas que hablan de la micro segmentación o la personalización a escala, esto implicará más trabajo de análisis, pero mayor efectividad. La única manera de llevar adelante esta acción, es con la gestión de datos. Las herramientas digitales existentes nos permiten realizar estas operaciones, para luego diseñar mensajes a medida y poder así personalizar cada anuncio en función de las necesidades y el contexto que atraviesa cada audiencia.
Si miramos el portafolio de productos Garnet, obtendremos varios públicos, inclusive el mismo producto podría estar comunicado para diferentes categorías de clientes. Aquí propongo utilizar la imaginación para encontrar parámetros de segmentación que nos permita dividir nuestro universo de clientes en varios segmentos y así diseñar estrategias que funcionen de manera más efectiva.
2) Estrategia de marketing Tradicional vs. Digital
Creo uno de los grandes dilemas para muchas empresas en estos últimos 5 años. En este periodo los medios digitales fueron tomando relevancia con la conectividad masiva, lo que llevó masificación de las redes sociales y las tiendas de ventas on-line. Tenemos entonces una forma diferente de enfocar nuestras acciones de marketing. Estamos en un periodo de aprendizaje constante porque este cambio evoluciona de manera vertiginosa. Muchas veces me encuentro con clientes que plantean las dudas de cómo seguir adelante su estrategia de marketing basada en lo digital, y es muy importante en esta etapa aceptar la ayuda profesional de empresas que nos acompañen en el proceso de consultoría y aprender en este nuevo mundo como llegar a los clientes.
La producción de contenidos de calidad como un elemento central se hace presente hoy día y es parte del negocio. Marketing tradicional vs. Digital, ni uno, ni otro, la combinación de ambos es importante pero siempre apoyado por expertos en el tema. La coexistencia es importante entre ambos mundos, pero siempre con una estrategia que nos permita complementar.
3) Capacitación sobre todas las cosas
Para vender hay que saber lo que realmente ofrecemos. Las alarmas son un sinfín de combinaciones que mediante la programación y la conexión de distintos periféricos nos brindan soluciones a cada necesidad. Cuanto más conozcamos el producto, más y mejores chances tendremos de responder en el momento preciso frente a una necesidad que nos plantean. Garnet ofrece hoy una nueva forma de aprender mediante la capacitación en línea, se trata de https://garnetacademy.com un centro de producción digital montado sobre video que genera material de capacitación de manera constante. Asimismo, el equipo de técnicos e ingenieros más toda la información en línea que se produce contantemente es una fuente inagotable de aprendizaje. No debemos dudar en invertir en capacitación, en el mundo en el que vivimos la tecnología tiene recambios muy vertiginosos y eso nos obliga a destinar parte del tiempo laboral en aprender y superarnos cada día. ¡Los mejores puestos son para los mejores capacitados!
4) Ser creativo o morir en el intento
Para ir cerrando la nota me gustaría abordar una de las virtudes más emocionantes que tiene el ser humano, la creatividad, esa magia que en cuestiones de segundos se convierte en situaciones que nos pueden llegar a sorprender a nosotros mismos. Somos creativos en todo ámbito de la vida, solo que cuando se trata de negocios la creatividad toma cierta responsabilidad y las ideas adquieren un nivel de seriedad mucho mayor.
Los consumidores están cambiando más rápido que los procesos de nuestras empresas, por lo tanto, la innovación y la creatividad debe ser parte de la cultura y la debemos impartir al resto de nuestros pares.
Escuchar, adaptar ideas, debatir en equipo, no temer al ridículo, estar atento a situaciones, son algunos de los consejos que podemos tomar para desarrollar ideas que nos diferencien de la competencia.
Para finalizar, creo que es importante tomar estas líneas como algo más dentro de un mundo lleno de posibilidades y entender que nosotros somos los responsables de mover las piezas para construir lo que queremos lograr, será parte del trabajo diario.
Animarse a buscar asesoramiento es una excelente idea para desarrollar el mercado de manera más profunda a través de las ventajas competitivas que presentan los productos que comercializamos.
Para más información:
https://www.garnet.com.ar
diego.madeo@garnet.com.ar
LinkedIn • Instagram • Twitter • YouTube
IMÁGENES / FUENTE
NOTICIAS RELACIONADAS


MARKETING
Creación y gestión de marca y sus beneficios enfocados al cliente
La marca es la génesis de todo negocio, sin ella será difícil crecer. Trabajar en la construcción de la confianza con el cliente a través de la marca como así también posicionar la misma acorde al tipo de público al cual apuntamos, es parte de un trabajo que requiere de esfuerzo y tiempo. Atender al cliente correctamente, hacerlo sentir importante, es volver a la esencia de lo que nos conecta realmente, la conexión emocional del público objetivo con la marca motivará aún más la relación y lograremos lealtad en el corto plazo.

FABRICANTES
Garnet Technology anuncia el nuevo lanzamiento de su portal de noticias
Con cambios en la estética y la forma de buscar novedades y noticias de Garnet Technology, los usuarios tendrán una experiencia de navegabilidad y lectura mejorada que además les permitirá participar de sondeos rápidos y así conocer lo que opina el público en general.

INSTALACIÓN DE ALARMAS
Los 10 pasos necesarios para poner en marcha una alarma Garnet
Trabajamos durante varias horas en la instalación de una alarma y llega el momento más importante, es el momento de la programación y la puesta en funcionamiento de nuestro sistema de seguridad. ¡Máxima concentración y manos a la obra! Para hacerlo y no fracasar en el intento, debemos tener en cuenta una serie de medidas preventivas para garantizar el funcionamiento correcto del sistema en su totalidad. Te invitamos a repasar los siguientes pasos que te ayudarán a conseguir una puesta en marcha rápida y efectiva.

ALIADO ESTRATÉGICO PARA EMPRESAS DE MONITOREO
Monitoreo de porterías en edificios con productos Titanium. Un servicio que crece
En los últimos años se observa un constante cambio en el esquema de seguridad de vigilante o guardia, con presencia de 24 horas o de horario nocturno, hacia un entorno de seguridad electrónica que cubre y protege todas las áreas comunes del condominio y sus acceso peatonales o vehiculares.

OPINION
Modestia versus Humildad en Seguridad
Todo el mundo escuchó alguna vez el chiste en el que una persona lista una gran cantidad de cualidades sobre sí misma y luego agrega “...además soy extremadamente humilde”. Pero el remate no necesariamente sea la graciosa contradicción que aparenta significar.

ANÁLISIS
¿El fin de las líneas telefónicas por cobre?
Han pasado varios años y las tecnologías de comunicación han evolucionado. Sin embargo, las instalaciones con comunicación telefónica tradicional en algunos lugares persisten, ¿cuánto tiempo más queda de esta tecnología en países de Latinoamérica?. Teniendo en cuenta que las centrales por par de cobre están quedando obsoletas ¿Es confiable la tecnología de comunicación alternativa para un panel de alarma? ¿O acaso los beneficios que ofrece un sistema de alarma conectado vía Internet aún no se perciben?

TENDENCIAS
58% del consumer journey en Argentina empieza online, según GfK
Además de los cambios que hemos experimentado en la manera de relacionarnos, la pandemia también ha contribuido a generar un nuevo consumidor “Figital”, que es aquel que hace sus compras mezclando las experiencias físicas y digitales, quien disfruta cada vez más realizar sus comprar online.

CAPACITACIÓN ONLINE
Cursos cortos para entender el mundo comercial de hoy
Dentro de una organización o bien como trabajadores independientes, siempre vendemos, cada uno desde su posición cumple un rol en donde aporta al objetivo común, crecer. Garnet decidió armar un paquete de cursos virtuales que se desarrollarán en distintos momentos del año, destinados al crecimiento profesional para la venta de productos y servicios de sistemas de seguridad.

ACTUALIDAD
Simplemente vulnerables frente a la tecnología
Entender el problema del desabastecimiento de microchips no es fácil, factores de todo tipo se van sumando al conflicto que afecta no solo a la industria de la seguridad electrónica sino también al resto de las industrias, las cuales no parecen detener su demanda del “oro electrónico” debido a la transformación tecnológica que están experimentando. La guerra de los semiconductores recién está iniciando y nadie sabe cuándo finalizará.

ACTUALIDAD
¿Por qué fracasa la Transformación Digital en las empresas?
En el escenario actual, quien no se sube al carro de la transformación digital no existe. Así de claro. Esto porque las empresas pierden ventas, desaparecen del mapa de sus clientes y no avanza en el desarrollo de su negocio. Para las Pymes, este fracaso puede significar un gran impacto en su competitividad y sustentabilidad, dado que tienen recursos más limitados y valiosos, en tiempo, dinero y energía.

ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación

MARKETING
¿Cómo obtener más clientes con un CRM?
La gestión de clientes fue evolucionando a lo largo de las últimas décadas gracias a la gestión de datos y la automatización de procesos sobre sistemas que se desarrollan constantemente, entre ellos un CRM. En este artículo te contamos de qué se trata y algunas ideas que pueden servir para conseguir más clientes y fidelizar los actuales.

VENTAS
Claves para conocer mejor a tus clientes
Para poder gestionar mejores ventas y aumentar la tasa de cierre es importante segmentar a nuestros clientes y prospectos, diferenciarlos en distintos grupos en base a sus preferencias, costumbres y necesidades. Hacerlo permite, por una parte, decidir a cuál de esos segmentos atender de acuerdo las capacidades del instalador de alarmas o empresa, y por otra parte, descubrir qué capacidades debemos adquirir para poder generar mejores propuestas de valor a cada segmento. La mayoría de las veces no dedicamos tiempo al registro de información de cada contacto, esto nos inhabilita a realizar un buen análisis del cliente y construir así una estrategia bien dirigida al objetivo que queremos lograr.
