
Soluciones para PyMEs
Cómo se pueden beneficiar las pymes de los equipos de seguridad de video inteligente
La industria de la seguridad se está volcando en desarrollar tecnologías innovadoras que hacen posible lanzar al mercado soluciones y dispositivos de seguridad muy eficaces que colaboran, además, en la reducción de los costos de las pymes.
Hikvision
Las pymes están aprovechando una gran cantidad de nuevas tecnologías –como la Inteligencia Artificial, el servicio en la nube y la convergencia tecnológica para actualizar sus sistemas de seguridad y conseguir beneficios como la utilización de un enfoque de seguridad proactivo para cuidar a sus personas y activos.
Según el Banco Mundial, las pymes aportan hasta el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) en las economías emergentes y representan alrededor del 90% de las empresas y más del 50% del empleo en todo el mundo.
De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos reportados por los Censos Económicos 2019, el EDN 2020 estima que sobrevivieron 3.9 millones (79.2%) a 17 meses de concluido el levantamiento censal. En el mismo periodo se estimó que cerraron sus puertas definitivamente 1 010 857 establecimientos, que representan 20.8%, y nacieron 619 443 establecimientos, que representan 12.8% de la población de negocios de México.
Su situación se ha agravado aún más por los desafíos que ha generado la pandemia. Consciente de su situación, la industria de la seguridad se está volcando en desarrollar tecnologías innovadoras que hacen posible lanzar al mercado soluciones y dispositivos de seguridad muy eficaces que colaboran, además, en la reducción de los costos de las pymes.
El enfoque proactivo de la seguridad con IA
El sector de los instaladores de seguridad de todo el mundo trabaja intensamente en la búsqueda de soluciones óptimas que puedan ayudar a las pymes a equilibrar sus presupuestos con sus necesidades de seguridad. Por su escasez de recursos, es poco probable que ese tipo de empresas tengan a su cargo personal de seguridad. Como consecuencia, a veces, cuando se produce una violación de seguridad en sus instalaciones y se sufre una pérdida, puede existir una brecha en la seguridad durante un período de tiempo considerable hasta que se dan cuenta del suceso, lo que agrava la situación.
Hoy en día, la tecnología ha mejorado notablemente la precisión y el rendimiento del video inteligente, gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y los algoritmos de Deep Learning. Hay muchas industrias y mercados en los que la IA ya está teniendo un impacto significativo, incluidas las pymes que tenían que visualizar miles de horas de videos grabados para encontrar una evidencia de robo. En la actualidad, la tecnología facilita las alertas efectivas y en tiempo real, evitando las falsas alarmas. Incluso permite una labor de seguridad proactiva, al identificar los peligros potenciales antes de que sucedan.
Un buen ejemplo son los dispositivos de seguridad de Hikvision equipados con tecnología AcuSense impulsada por IA. AcuSense distingue seres humanos y vehículos de otros objetos utilizando sus algoritmos inteligentes. Esto significa que puede filtrar las alertas de seguridad asociadas con humanos (y / o vehículos), evitando las falsas alarmas producidas por otro tipo de situaciones (animales, hojas, etc.). Esta tecnología permite a las pymes proteger sus instalaciones con un pequeño presupuesto y reducir el costo total de mano de obra dedicado a la seguridad de su negocio.
Ver con claridad y en color
Los sistemas de video inteligente han evolucionado la resolución de sus imágenes, de 480 píxeles a 720 píxeles, después a 1080 píxeles y, ahora, en 4K. La capacidad de ver detalles y colores en la oscuridad es uno de los aspectos más importantes de una cámara de seguridad y hay muchos factores técnicos que influyen en esta capacidad, tales como la sensibilidad del sensor de imagen, la apertura de la lente y el procesamiento de imagen aplicado.
Las nuevas tecnologías han permitido que las videocámaras graben imágenes con cualquier intensidad de luz y en alta resolución. Estos equipos de seguridad de Hikvision, equipados con su tecnología ColorVu, garantizan videos con detalles nítidos en color incluso en escenarios extremadamente oscuros. Una serie de cámaras de próxima generación va a ir aún más lejos, al utilizar 4K Ultra alta definición (UHD) para ofrecer imágenes nítidas que brindan detalles más ricos.
Control remoto: respuesta rápida y eficaz
La mayor capacidad de conectividad y la posibilidad de escalar el ancho de banda hace posible la tecnología en la nube, la cual está estimulando a más empresas, incluidas las pymes, a conectar muchas más cámaras de seguridad de video a sus redes.
Tener todos los sistemas de seguridad y los datos recogidos en un armario de IT no es lo mejor para muchas pymes. Las notificaciones automáticas, la visualización de video en remoto y los servicios en la nube son soluciones con las que ya cuentan muchas pequeñas y medianas empresas, y sus soluciones de seguridad deberían adaptarse a estas capacidades.
Por ejemplo, la aplicación Hik-Connect de Hikvision ofrece una conexión perfecta con todos sus dispositivos de seguridad, lo que permite a las pymes ver videos en tiempo real, reproducirlos y recibir notificaciones de eventos de forma remota donde sea que estén. Esto significa que pueden monitorizar de forma remota, o incluso abrir una puerta con comunicación de audio.
Mirando hacia el futuro
Más allá de los casos de uso de seguridad y monitorización, las pequeñas y medianas empresas están aprovechando una gran cantidad de nuevas tecnologías –como la Inteligencia Artificial, el servicio en la nube y la convergencia tecnológica para actualizar sus sistemas de seguridad y conseguir beneficios como la utilización de un enfoque de seguridad proactivo para cuidar a sus personas y activos; y también para actualizar su sistema de seguridad estándar a otro más moderno en alta definición; ampliar el sistema de seguridad con dispositivos de audio, intercomunicador y control de acceso para automatizar procesos o vigilar atentamente sus operaciones comerciales diarias de forma remota.
En general, las pymes aprovechan rápidamente las posibilidades que ofrecen los sistemas de video inteligentes para maximizar el Retorno de la Inversión (ROI) de su presupuesto en seguridad.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite: http://www.hikvision.com/ES-LA/.
Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.
Fuentes:
1.- https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/OtrTemEcon/EDN2020.pdf
NOTICIAS RELACIONADAS


LANZAMIENTO
Hikvision presenta HIKCENTRAL SMB: una solución de seguridad profesional adaptada al bolsillo de pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas son el motor que dinamiza la economía de un país. En la Argentina muchos se atreven a asegurar que las Pymes son el eje central de nuestro desarrollo. En muchas ocasiones este tipo de organizaciones ve limitada la incorporación de ciertas tecnologías debido a la ausencia de ofertas que puedan ser atractivas a sus presupuestos.

ALIMENTACIÓN MEDIANTE ENERGÍA SOLAR
Impulsando la seguridad en ubicaciones remotas con la solución autónoma alimentada por energía solar de Hikvision
Con la solución de Hikvision, las operaciones y los sitios remotos pueden aumentar su seguridad de forma rápida, sencilla y económica. Sin necesidad de una red fija o fuente de alimentación, y una instalación simple que puede ser realizada por una sola persona, la solución se puede implementar en horas, con muy poca necesidad de mantenimiento o soporte continuo.

SEGURIDAD INFORMATICA
Cuatro consejos de Hikvision para mejorar la higiene y seguridad de las contraseñas
NordPass* reveló cuáles fueron las 200 contraseñas más utilizadas en la web en 2020, mostrando una vez más que varias combinaciones de números fáciles de adivinar siguen siendo tan populares como siempre.

DETECCIÓN
Defensa perimetral ultra precisa y detección de incendios con la reciente serie HeatPro de Hikvision
Características como la clasificación detallada de personas y vehículos, las alarmas visuales y auditivas para la protección del perímetro, y las alarmas rápidas de excepción de temperatura para la prevención de incendios, la hacen una serie ideal para aplicaciones en pequeñas y medianas empresas

CIBERSEGURIDAD
No todo lo que está conectado a Internet es inseguro
El ejecutivo de Hikvision analiza la vulnerabilidad de las cámaras de seguridad y afirma que cuanto más difícil de piratear una cámara, más probable es que el ciberatacante abandone la tarea y busque una más accesible a sus recursos.

ACTUALIDAD
Hikvision designó a Martín Hanono como Director de Canales
En Argentina, Hikvision, el principal proveedor mundial de productos y soluciones de seguridad electrónica, anunció la designación de Martín Hanono como Director de Canales. Desde esta posición, el ejecutivo tendrá bajo su responsabilidad la estrategia comercial de la compañía en el área de distribución, incluyendo cuatro departamentos: ventas a canales mayoristas, subdistribuidores regionales, No-CCTV e IT.

HIKVISION
La tecnología AcuSense de Hikvision permite a particulares y empresas mejorar sus operaciones, seguridad y eficiencia
Hikvision utiliza la inteligencia artificial para brindar información estratégica a cámaras de seguridad y grabadoras de video permitiendo detectar eventos en tiempo real, con la tecnología AcuSense.

LANZAMIENTOS
Hikvision apuesta por el mercado local con el lanzamiento de su División de Componentes IT
Hikvision Argentina anunció el lanzamiento de su División de Componentes de IT en el país, como parte de su estrategia de crecimiento y apuesta por el mercado local.

CASO DE ÉXITO - INFINET WIRELESS
Postes inteligentes mejoran la seguridad en Chile
Infinet Wireless desplegó su tecnología inalámbrica en más de 110 postes inteligentes para hacer de la comuna de Las Condes, un lugar más seguro
