
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
"El proceso reduce en un 30% los costos operativos"
Desde la empresa Augure, expertos en la materia y también en gestión del cambio, indican que este proceso tiene cada vez más adeptos debido a los beneficios y el impacto directo que genera en el bolsillo de las empresas.
Augure
El proceso de transformación digital coloca a la tecnología como una herramienta base dentro de las organizaciones, aumentando su eficiencia en diversos ámbitos y reduciendo los costos en actividades que no generan tanto valor dentro de la compañía, razón por la que cada vez más empresas se están sumando a su implementación. Desde Augure (www.augure.cl), consultora especializada en la materia, indican que esto se explica principalmente en dos plazas que se ven altamente beneficiadas: comercial y operaciones.
Patricio Delgado, gerente general de Augure, comenta que “un estudio de Tech Mahindra determinó que, con transformación digital, muchas pymes pueden llegar a reducir en un 30% sus costos operacionales, debido a la mejora producida en la utilización de capital y optimización del tiempo de los colaboradores. Eso sí, hay que saber que este es un proceso incremental. No es un Bing bang. Porque las empresas tienen capacidades limitadas, entonces en principio, esta implementación se enfoca en poder solucionar los problemas prioritarios y en cubrir las necesidades que estén latentes. Primero hay que identificar qué área hay que mejorar y, desde ahí, depende de las necesidades de cada empresa. Con ese foco puntual, los objetivos se trazan de a uno y por etapas”.
Pero, ¿En qué se ve reflejada esta eficiencia? Según el experto de Augure, esto se da en dos dimensiones:
Comercial
De acuerdo al profesional, en este ámbito, el cambio se ve reflejado en cómo se genera una eficiencia comercial con mejores oportunidades de venta y un aumento de prospectos, incrementando la tasa de cierre de clientes, además de liberar tiempo de los trabajadores, automatizando ciertos procesos para que puedan ocuparse de actividades que generan más valor a la organización.
“A veces, es difícil hacer un seguimiento adecuado de los prospectos de venta, cosa que es muy fácil de realizar con tecnología mediante distintas plataformas que funcionan desde diferentes dispositivos, centralizando la data. Ocurre lo mismo en la post venta, pues existen distintas herramientas que ponen a disposición de las personas toda la información necesaria para entregar a los clientes un servicio rápido y eficiente”, indica Patricio Delgado de Augure.
Operacional
En esta materia, los beneficios se encuentran en todo lo que tenga que ver con planificación de recursos, tal como la gestión de los productos a nivel de stock, lo que genera un impacto importante a nivel de capital de una empresa. De acuerdo al experto, se puede hacer mucho en lo que tiene que ver con labores administrativas y de soporte, áreas que definitivamente se pueden automatizar.
“Con la transformación digital todo el tema logístico de una empresa, el proceso de gestión de despacho, de inventarios, entre otros, pueden optimizarse de sobre manera. Por ejemplo, se puede generar un ahorro o reducción de los productos, ya que muchas veces hay organizaciones en las que se generan pérdidas debido a la desinformación en el stock, o en la fecha de vencimiento de los bienes. Las plataformas y diferentes sistemas ayudan a todo lo que es administración, ya que, si bien son labores importantes, no generan tanto valor a la organización, lo que permite que los colaboradores a cargo de esas tareas, puedan encargarse de otras que les entreguen un mayor desarrollo profesional”, cierra Patricio Delgado.
Para saber más, visita: https://www.augure.cl
NOTICIAS RELACIONADAS


Solución de registro civil de HID Global
Transformación digital en el continente
La solución de registro civil de HID Global permite a Antigua y Barbuda avanzar en el proceso de transformación en una sociedad digital.

Nueva solución
Seis razones para utilizar el Código QR Dinámico ZKTeco
Por su alto nivel de seguridad, practicidad y bajo costo, las soluciones de control de acceso con Código QR Dinámico son el futuro. Con solo mostrar el teléfono móvil los usuarios tendrán la llave que les permitirá el ingreso al área restringida.

CANDADOS Y CONTROLADORES BLUETOOTH
Dispositivos Sera4 IoT: diseñados pensando en la seguridad
Continuamos viendo amenazas de seguridad que afectan a los dispositivos de IoT. ¿Son realmente seguros los candados y controladores Sera4?

HIKVISION
La tecnología AcuSense de Hikvision permite a particulares y empresas mejorar sus operaciones, seguridad y eficiencia
Hikvision utiliza la inteligencia artificial para brindar información estratégica a cámaras de seguridad y grabadoras de video permitiendo detectar eventos en tiempo real, con la tecnología AcuSense.

ACTUALIDAD
¿Por qué fracasa la Transformación Digital en las empresas?
En el escenario actual, quien no se sube al carro de la transformación digital no existe. Así de claro. Esto porque las empresas pierden ventas, desaparecen del mapa de sus clientes y no avanza en el desarrollo de su negocio. Para las Pymes, este fracaso puede significar un gran impacto en su competitividad y sustentabilidad, dado que tienen recursos más limitados y valiosos, en tiempo, dinero y energía.

ACTUALIDAD
El decálogo para iniciar la Transformación Digital
El paso a paso para poder acelerar esta Transformación

CAPACITACIÓN ON DEMAND
HID Mobile Access, la Solución de Acceso Sin Contacto de HID Global
Juan Alonso, Regional Sales Manager de HID Global presentó las soluciones de control de acceso más inteligente y conectado, migración y modernización a bajo costo y alternativas para el regreso seguro al trabajo.

MOTOROLA SOLUTIONS
Sistema de Gestión de Decisiones Compass de Motorola
El Sistema de Gestión de Decisiones Compass™ de Motorola Solutions ofrece una interfaz operativa intuitiva que apoya el proceso de toma de decisiones para operadores de seguridad de la sala de control.
